Comentario al Evangelio: “¿Qué debemos hacer?”

EVANGELIO SEGÚN SAN Lucas 3, 10 -18

Domingo III de Adviento – Ciclo C

La gente le preguntaba: «Pues ¿qué debemos hacer?»
Y él les respondía: «El que tenga dos túnicas, que las reparta con el que no tiene; el que tenga para comer, que haga lo mismo.»
Vinieron también publicanos a bautizarse, y le dijeron: «Maestro, ¿qué debemos hacer?»
El les dijo: «No exijáis más de lo que os está fijado.»
Preguntáronle también unos soldados: «Y nosotros ¿qué debemos hacer?» El les dijo: «No hagáis extorsión a nadie, no hagáis denuncias falsas, y contentaos con vuestra soldada.»
Como el pueblo estaba a la espera, andaban todos pensando en sus corazones acerca de Juan, si no sería él el Cristo;
respondió Juan a todos, diciendo: «Yo os bautizo con agua; pero viene el que es más fuerte que yo, y no soy digno de desatarle la correa de sus sandalias. El os bautizará en Espíritu Santo y fuego.
En su mano tiene el bieldo para limpiar su era y recoger el trigo en su granero; pero la paja la quemará con fuego que no se apaga.»
Y, con otras muchas exhortaciones, anunciaba al pueblo la Buena Nueva.

COMENTARIO

“¿QUÉ DEBEMOS HACER?”

(Lucas 3, 10 -18)

Domingo 3º Adviento – Ciclo C

La liturgia de este domingo anuncia ya la venida inminente del Señor. Por eso hay una sonora llamada a la alegría tanto en la lectura primera del profeta Sofonías: “Alégrate, hija de Sión, grita de gozo Israel”, como en la carta de San Pablo a los Filipenses: “Alegraos siempre en el Señor; os lo repito, alegraos”. En el evangelio se nos presenta a la persona de Juan Bautista anunciando también, aunque en otro tono, más dramático, la llegada inminente del Mesías: “Viene el que es más fuerte que yo… Él os bautizará con Espíritu Santo y fuego”.

Ante este anuncio que hace Juan se le hace una misma pregunta, repetida por tres veces, pero por sujetos distintos. La pregunta es “¿qué debemos hacer?”. ¿Qué debemos hacer para prepararnos a esa venida, para acoger al que viene, para anunciar esa buena noticia que es fuente de tanta alegría? Los sujetos que preguntan son diversos: la primera vez es “la gente” en general, cualquiera de los que acuden a bautizarse; la segunda y la tercera vez ya son grupos específicos y significativos: los publicanos y los soldados. Ambos tienen en común que, en distinto modo, son grupos poderosos que pueden utilizar su estatus para abusar de la gente.

La respuesta de Juan a esa pregunta tiene, obviamente, matices distintos. A la gente Juan les invita a compartir aquello que tienen: “el que tenga dos túnicas, que comparta con el que no tiene”. A publicanos y soldados les invita a evitar todo abuso y a comportarse con justicia: “no exijáis más de lo establecido”, “no hagáis extorsión”. Se anuncia ya así el modo nuevo de entender la vida que va a venir: la fraternidad y la justicia.

Como siempre que leemos el evangelio, y claramente a partir del texto de hoy, la pregunta es qué significa todo esto para nosotros, a que nos llama y también, literalmente “¿qué debemos hacer?”. Sí: ¿qué debemos hacer para que nuestra sociedad entienda qué es lo que aporta la venida de Jesús a la historia humana? ¿qué debemos hacer para suscitar la esperanza en una sociedad tan desencantada como la nuestra? ¿qué debemos hacer para que tantos que sufren encuentren algo de esa alegría que Dios trae al mundo?

La respuesta no es distinta en el fondo a la que dio Juan a sus contemporáneos: fraternidad y justicia. Las formas de ahora no son las mismas, pero el fondo lo sigue siendo. Pero no viviremos desde la fraternidad y la justicia hacia fuera si antes no pedimos y dejamos que el Espíritu que hemos recibido en el bautismo nos cambie el corazón de piedra en un corazón de carne, nuestro egoísmo en abnegación y nuestro individualismo en actitud de servicio.

DARÍO MOLLÁ, SJ

8 respuestas a «Comentario al Evangelio: “¿Qué debemos hacer?”»

  1. Avatar de Avelina González
    Avelina González

    Precioso. Gracias

  2. Avatar de Sebas gonzalez Sánchez
    Sebas gonzalez Sánchez

    Podrías mandarme el comentario al Evangelio y otras cosas. Gracias

    1. Avatar de Betzhabet Melo
      Betzhabet Melo

      Buen día, actualmente no contamos con el servicio de envío por correo. Pero si desea estar al tanto de las actividades de nuestro Centro y recibir semanalmente el Comentario al Evangelio, puede suscribirse a nuestro Whatsapp. Simplemente, añada nuestro número 629 672 650 a sus contactos, envíenos un mensaje con su nombre completo y la palabra «ALTA». Puede darse de baja en cualquier momento enviando un mensaje con la palabra «BAJA».

  3. Avatar de Enrique
    Enrique

    Molt Ben explicat: amb dUES paraules ,JUSTÍCIA I FRATERNITAT
    ESTÁ TOT DIT.

  4. Avatar de Piluca
    Piluca

    Muchas gracias Darío..Nos iluminas..

    1. Avatar de Pilar de la Herran
      Pilar de la Herran

      ¿Qué debemos hacer…? Cambia, Señor, nuestro corazón de piedra.

      1. Avatar de María Mercedes
        María Mercedes

        Creo que debemos estar más atenta para compartir. También estar a la escucha de lo que quiere estos días la PLabra y discernir. Muchas gracias

  5. Avatar de Jorge
    Jorge

    Muchas gracias por el comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *