Image

Tras su primera reflexión sobre la Vida Religiosa, llamada a mayor libertad enlazar, Toni Catalá sitúa esta formada de vida como llamada a mayor compasión.

Todo proceso vital de seguimiento del Señor Jesús es llegar a descubrir que él es el Manantial de Agua Viva que no se agota. Los caminos para llegar a la Fuente son diversos, como diversas somos las criaturas, diversos los carismas, y diversos los modos de estar en la vida de la Iglesia.

Las maestras y maestros de espíritu, los fundadores y fundadoras, las santas y santos del Dios de la Vida han mapeado el camino, pero el camino lo tiene que recorrer cada uno. Nadie puede recorrerlo por nosotros ni evitar el que erremos, y que en algunos momentos nos perdamos. No hacen falta “formadores”, hacen falta “hermanos y hermanas que acompañen el camino” y que lo acompañen con lealtad, cercanía y mucha compasión.

Al recorrer el camino de la vida deseando liberar nuestra libertad para anunciar reino y aliviar sufrimiento, creo que ese deseo es la vida de “votos” como nos pedía el Vaticano II a los religiosos y religiosas. Nos encontramos que al borde de los caminos de la vida están los abatidos y derrengados de este mundo, se encuentran las criaturas que no encuentran sentido y para las que la vida es una broma pesada, se encuentran los que no saben por dónde tirar… no busquemos sólo a los capaces para nuestra pastoral por santa y buena que sea.

La vida religiosa no puede pasar de largo y es verdad que normalmente no pasa de largo, pero hay que hilar muy fino para discernir si lo que estamos dando por los caminos es “oro y plata” o el “Santo Nombre de Jesús Nazareno”. El paralitico de Hechos de los apóstoles que se encontró con Pedro y Juan se puso en pie, se recupero en su dignidad de criatura, si le hubiesen dado oro y plata… seguiría siendo paralítico con “oro y plata” (Hech 3,1-10). O frenamos el acelere de la VRA o pasaremos de largo. El “oro y la plata” se gestionan, la cercanía, la escucha, el acompañar procesos… es decir, la compasión no se rige por los criterios del mundo, no se gestionan, se muestran siempre en el modo de estar en la vida.

No valen dualismos, la persona que se para compasivamente con las criaturas vulnerables, en el barrio, en el colegio, en centro de pastoral, en la parroquia… es la persona que bebe del Manantial de Agua Viva, la que pasa de largo por muchos proyectos y protocolos que llevemos encima no sabe dónde está el Manantial. El seguir haciendo camino no es lo mismo que acelerar, es saber que “aquella eterna fonte está escondida. ¡Que bien sé yo do tiene su manida, aunque es de noche!”

La compasión nos la muestra Jesús, sólo empampanándonos de él nuestra VRA cobra vida. La compasión contagia compasión, la persona que está tocada por Jesús toca nuestro corazón. Nos hacen falta hombres y mujeres compasivos en nuestras congregaciones e institutos y nos sobran perfeccionismos. Nos sobran “juicios y desprecios” como muy bien le dice San Pablo a la comunidad de Roma. Personas compasivas son las que se toman radicalmente en serio a las criaturas de Dios en su dignidad. Sigamos apostando por el futuro de la compasión y del Compasivo en un mundo cada vez más inhóspito.

Toni Catalá SJ

Comentarios

    • Alberto Bernal Pardo octubre 20, 2020
    • Responder

    Hay que tener Compasión , basta ya de moralejas , dice Willie Colón en una de sus canciones , y razón no le falta, como a vosotros .
    Parece que cada día se endurece el corazón , peor que en Meriba , en el seno de los hogares esta formar hombres con sensibilidad y amor hacia el prójimo.

  • La verdadera esencia del ser humano esta en muchas ocasiones en la compasión. Y si, que cierto es: a la vez genera compasión. Y es el momento el que estamos viviendo el que nos hace llegar a entender cuan importante y necesario es esta palabra y esta acción. Gracias, por esa definición tan auténtica !

  • Muy cierto, nos tenemos que aferrar a esta filosofía de personas compasivas,de lo contrario, convivir con los perfeccionistas , que a veces además, emiten “juicios y desprecios” es complicado.
    Gracias por la muy oportuna reflexión.

Deje sus cometarios

LISTA DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP

Reciba información en su móvil, suscribiéndose a nuestra lista de whatsapp.

Grabe en sus contactos de móvil nuestro número 629 672 650

Mándenos un mensaje de whatsapp con su nombre completo y la palabra ALTA.

Siempre que lo desee puede darse de baja enviando un mensaje de whatsapp con la palabra BAJA.

La finalidad de esta Lista es, exclusivamente, para informar de actividades organizadas por el Centro Arrupe.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

« Mes anterior Junio 2023 Mes siguiente »
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
29
30
31
1
2
3
4
2
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
5
1
  • 19:00RED MUJERES
6
7
8
1
  • 20:30Adora y Confía
9
10
11
2
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
12
1
  • 19:00RED MUJERES
13
14
15
1
  • 19:00SEMINARIO. ESCUCHAR PARA SER
16
1
  • 00:00Birras y Teología
17
18
3
  • 00:00DIA_LOG:ANTES
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
19
1
  • 19:00RED MUJERES
20
21
22
1
  • +Fratelli
23
24
1
  • TALLER: DISCERINIMIENTO ESPIRITUAL
25
3
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
  • 18:30Grupo MAGIS
26
27
28
29
30
1
2