Image

Domingo 2º de Pascua – Ciclo B (Jn 20,19-31)

Jesús resucitado retorna sobre los discípulos que están bloqueados, encerrados y con miedo. Su experiencia de seguimiento ha sido un fracaso estrepitoso, se sienten abatidos fracasados desorientados. Este retorno es un retorno pacificador, es un retorno que los reconstruye. En los labios de Jesús no hay palabras de reproche, no les echa en cara su abandono y debilidad, solo palabras de Paz: “la Paz con vosotros”. La paz es bendición, reconciliación, bienestar, plenitud. En el Resucitado no hay resentimientos, tan sólo limpieza de corazón.

Jesús tan solo les muestra sus heridas que son la expresión de su fidelidad y amor hasta el extremo, en su boca una palabra de paz en su cuerpo la herida de la fidelidad incondicional, y ellos se llenan de alegría. Se llenan de alegría porque van a ir experimentando la incondicionalidad del amor del Padre sobre sus vidas, que se ha manifestado en Jesús el Hombre Fiel. Alegría que “el mundo” no puede dar, paz que “el mundo” no puede dar. Nuestras paces son equilibrios siempre precarios de fuerza, todo lo más son pactos de no agresión: no me digas que no te digo, no agredas que no agredo, no te metas que no me meto. Este equilibrio se termina en la incondicionalidad del Dios de la Vida. Se desequilibra todo porque todo cae del lado del Amor hasta el extremo.

Jesús les alienta, les da su Espíritu de fortaleza, les da su Espíritu de paz y los envía atar y a desatar, a levantar y a derrumbar, a levantar lo pequeño, lo vulnerable, lo frágil de las criaturas y de nosotros mismos, y a derrumbar y confrontar todo lo que sigue existiendo de engreimiento y de orgullo, de desprecio y de sarcasmo en este mundo nuestro, al igual que también derrumba nuestra orgullo y prepotencia. Esto es Buena Noticia, sigo repitiendo que el Evangelio no es más de lo mismo. El Evangelio nos hace percibir la vida y ubicarnos en ella desde una perspectiva que nos hace sensibles para percibir las falsas paces que construimos, para no vivir en la mentira y el engaño.

Tomás se ha instalado en la desconfianza. Tomás no se fía, no confía en los compañeros. Solo cuánto se le hace presente el Cristo llagado, el Cristo herido, y Tomás meta su mano en esas manos heridas de tanto aliviar sufrimiento, en esas manos que tantos abatidos levantaron, en esas esas manos que a tantos niños bendijeron, en esas manos que a tantas mujeres enderezaron, es entonces cuando cae en la cuenta de que “la misericordia del Señor dura por siempre”. Cuando nosotros nos bloqueamos y entramos en dinámicas de desolación y de queja, cuando caemos en la trampa de quedarnos ante el mundo como espectadores cargándonos de lamentos inútiles, basta que alguien nos empuje para poner nuestra vida en las llagas de este mundo, no para hurgar sino para aliviar, y terminaremos diciendo como Tomás: ¡Señor mío, y Dios mío!

Sigamos deseando que este tiempo de Pascua sea tiempo de pacificación del corazón, que sea tiempo de reencuentro entre hermanos y hermanas que tan solo porque viven en Acción de Gracias son capaces de romper las dinámicas infernales de este mundo de reproches, intolerancias y de desprecios. Que este tiempo de Pascua sea un tiempo en que nos sintamos enviados a generar dinámicas de buena noticia, e enviados a anudar fraternidades y a desatar nudos de odio.

Toni Catalá SJ

Comentarios

  • Señor mío y Dios mío.
    Muchas gracias.

  • Muchas gracias por el comentario a la Palabra de Dios, Toni. Da mucha luz y consuelo.

    • Miguel García González abril 9, 2021
    • Responder

    Retorno que nos reconstruye!!! Gracias por sus envíos, son reconfortantes y nos invitan a seguir el ejemplo de Jesús, y de sus apóstoles, que aunque son duros de corazón, terminan “reconstruyéndose” y llevando la buena nueva de Cristo al mundo entero!!

  • Que la resurrección nos dé fuerzas y amor para entrar en las llagas d este mundo.

  • Muchas gracias. Aclara y consuela.

  • Gracias por la luz que, cada domingo, enfocas sobre el Evangelio y ayuda a entender la Palabra.

  • Gracias Señor. Tu nos rescatas siempre.

  • Muchas gracias por sus enseñanzas, confortan y dan confianza en que podemos ser sembradores de paz y amor.

  • Gracias porque estas de vuelta. Porque nos haces entender mejor el Evagelio, sin miedos de castigos y penitencias, pero lleno de misericordia y perdón. Que podamos de verdad creer, como Tomás, dándonos cuenta de su eterna Misericordia, para nos. aprender a ser misericordiosos entre nosotros.

  • La Paz sea con vosotros, cuanta fuerza tiene esa frase, como tantas partes del evangelio de hoy, levantar lo más fragil de nosotros mismos , llega hondo, todas las explicaciones puestas en negrita,.para leerlo y releerlo.
    Muchisimas gracias por los comentarios que haces del evangelio Toni

  • Gracias. Feliz domingo.

  • Dios bendiga a todos los habitantes del mundo.

Deje sus cometarios

LISTA DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP

Reciba información en su móvil, suscribiéndose a nuestra lista de whatsapp.

Grabe en sus contactos de móvil nuestro número 629 672 650

Mándenos un mensaje de whatsapp con su nombre completo y la palabra ALTA.

Siempre que lo desee puede darse de baja enviando un mensaje de whatsapp con la palabra BAJA.

La finalidad de esta Lista es, exclusivamente, para informar de actividades organizadas por el Centro Arrupe.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

« Mes anterior Septiembre 2023 Mes siguiente »
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
28
29
30
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
1