Image

La ruta migratoria que atraviesa México de Sur a Norte tiene un eje en la red ferroviaria de mercancías. La Bestia es el nombre que dan a los trenes de mercancías sobre los que se encaraman mujeres y hombres centroamericanos rumbo a Norteamérica.

Desde hace 20, unas mujeres se apostan junto a las vías para lanzar bolsas de comida y agua con las que avituallar a las personas migrantes: son las Patronas de Veracruz. Campesinas hijas de cañeros en Amatlán de los Reyes(Estado de Veracruz) asumieron una de las causas máslegítimas y complejas en materia de derechos humanos, como lo esla atención a poblaciones migrantes. Inicialmente lo hicieron sin apoyo alguno, compartiendo sin más lo que tenían.

Llamadas Las Patronas, por el nombre del poblado en donde desarrollan su actividad humanitaria, han atendido cerca del millón de migrantes; han promovido la sensibilización sobre el fenómeno migratorio en centenas de miles de personas:estudiantes, políticos y funcionarios, periodistas… Con su ejemplo han posicionado la agenda migratoria en el debate público, dentro y fuera de México. Sus acciones han generado redes solidarias con laspoblaciones migrantes en gran parte del continente americano: susesfuerzos han sido motivo de réplica en muchas zonas de la ruta migratoria.

Norma Romero, portavoz de las Patronas, visitará Valencia el 10 y 11 de marzo. El jueves 10 expondrá su testimonio en el salón de actos del Centro Arrupe, a las 19:30. La entrada es libre, a la vez que se invita a los/as asistentes a aportar donativos para la labor de las Patronas. El viernes11 será recibida en el Ayuntamiento de Valencia, por el Concejal Delegado de Cooperación al Desarrollo y Migrantes.

La gira de las Patronas por España en marzo de 2016 viene organizada por la Campaña NOVIOLENCIA 2018. En Valencia, organizan el evento el Instituto Social Obrero (ISO), la fundación CeiMigra, el Centro Arrupe, Cáritas diocesana de Valencia y la fundación Entreculturas.

Deje sus cometarios

LISTA DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP

Reciba información en su móvil, suscribiéndose a nuestra lista de whatsapp.

Grabe en sus contactos de móvil nuestro número 629 672 650

Mándenos un mensaje de whatsapp con su nombre completo y la palabra ALTA.

Siempre que lo desee puede darse de baja enviando un mensaje de whatsapp con la palabra BAJA.

La finalidad de esta Lista es, exclusivamente, para informar de actividades organizadas por el Centro Arrupe.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

« Mes anterior Marzo 2023 Mes siguiente »
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
27
28
1
2
1
  • Adentro
3
4
1
  • 11:00CURSO. FEMINISMOS Y TEOLOGÍA FEMINISTA
5
2
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
6
1
  • 19:00RED MUJERES
7
2
  • 19:00CONTEMPLATIO. ESPACIO DE ORACIÓN CONTEMPLATIVA
  • 19:00CONTEMPLATIO. ESPACIO DE ORACIÓN CONTEMPLATIVA
8
9
10
11
2
  • 10:00EL RELOJ DE LA VIDA
  • 10:00EL RELOJ DE LA FAMILIA
12
3
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
  • 18:30Grupo MAGIS
13
1
  • 19:00RED MUJERES
14
15
16
17
18
19
2
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
20
1
  • 19:00RED MUJERES
21
1
  • 19:00CONTEMPLATIO. ESPACIO DE ORACIÓN CONTEMPLATIVA
22
23
2
  • 19:00SEMINARIO. ESCUCHAR PARA SER
  • 20:30Adora y Confía
24
25
2
  • TALLER: ¿Y AHORA QUÉ HAGO?
  • 10:00RETIRO MENSUAL EN SÁBADO
26
3
  • 00:00DIA_LOG·ANTES
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
27
1
  • 19:30SEMINARIO. MUJERES E IGLESIA
28
29
30
2
  • 19:00SEMINARIO. EL SEÑOR DEL MUNDO
  • 20:30Adentro
31
1
2