Image

Mensualmente proponemos un retiro de una mañana en el Centro Arrupe. El retiro del mes de marzo, previsto para el sábado 28, se produce en medio de una situación excepcional de confinamiento por el coronavirus. Ofrecemos este retiro en formato online con un vídeo y un material de apoyo.

“Habiendo amado nos amó hasta el extremo”

Jesús no se “sacrifica” por nosotros, sino que nos ama hasta el extremo, hasta el final

Estamos a las puertas de la Semana Santa en un momento de mucho dolor y sufrimiento. Es momento de acercarnos a Jesús y su Buena Noticia para encontrar en Él “respiro y alivio”: “Venid a mi los cansados y agobiados…” (Mt 11,25-30).

No nos precipitemos sobre los relatos evangélicos, serenemos el corazón, dispongámonos a estar con él, y para eso nos puede ayudar una petición -para San Ignacio pedir es desear, disponerse –: “Te pedimos que nos concedas la gracia de confiar en tu ternura y misericordia incondicional y así pacificar nuestros corazones”

Momentos evangélicos para orar, para leer despacio, para que nos calen

JESÚS BUEN PASTOR

“Yo soy el buen pastor. El buen pastor da su vida por las ovejas. El asalariado, que no es pastor ni dueño de las ovejas, cuando ve venir al lobo, escapa abandonando las ovejas, y el lobo las arrebata y dispersa. Como es asalariado no le importan las ovejas. Yo soy el buen pastor: conozco a las mías y ellas me conocen a mí, como el Padre me conoce y yo conozco al Padre; y doy la vida por las ovejas” Jn 10,11-15

El asalariado es aquel que tiene una relación de contrato con Dios. Lo que hace por los demás es para que Dios se lo premie no porque le interesen ni le preocupen sus criaturas (no perdamos la espontaneidad en el lenguaje pero que peligrosa es la expresión “esto lo hago por Dios”, cuido enfermos por Dios, aguanto a los niños por Dios…)

Al asalariado le importa la paga no las criaturas y por eso Jesús nos dice que a la hora de la adversidad este abandona y huye. El buen pastor no huye porque quiere y le importan las criaturas. Jesús es el Buen Pastor que no huye, no abandona.

El final de Jesús hay que entenderlo desde aquí. Jesús ante la adversidad no nos deja, es pura implicación compasiva hasta el final. No separemos el final de Jesús de su vida. Jesús no va a la muerte por un designio de un dios cruel que necesita sacrificios humanos para ofrecer perdón. Esa imagen es arcaica, son dioses crueles, que en estos momentos emergen desde los más hondo de nuestros miedos.

La Buena Noticia nos manifiesta a un Jesús que entrega, da, cede su vida, no la retiene para si, la suelta por amor, porque no nos abandona en la adversidad, no huye. El amor de Jesús, el amor de Dios no es “vaporoso”, no es un mero sentimiento de bienestar. Es un amor que nos abraza en lo más hondo de nosotros y nos sentimos acompañados por él sobre todo en estos momentos. Jesús nos libera de un sufrimiento añadido al que ya tenemos: creer que estamos siendo castigados por un dios sátrapa oriental que gobierna este mundo a su antojo. Dios es Amor y sólo Amor, pero el Amor siempre lleva compromiso, sufrimiento, abnegación por la gente que se quiere.

JESÚS AMOR HASTA EL EXTREMO

Antes de la fiesta de Pascua, sabiendo Jesús que llegaba la hora de pasar de este mundo al Padre, habiendo amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el extremo” Jn 13,1

Conocemos el relato del lavatorio de los pies. Este relato en el evangelio que se proclama al inicio del triduo pascual en la eucaristía del jueves santo. No es un mero gesto de humildad por parte de Jesús. Este gesto, es más, mucho más. Jesús sabe que está al final de su vida, que lo están acechando porque no ha huido, no nos ha dejado. Se levanta y se quita el manto, el manto es poder y señorío, y se ciñe una toalla, que es lo que ha hecho toda su vida, y este Jesús que viene de Dios y a Dios vuelve, aquel que es el Hijo, se abaja a nuestros pies para servirnos. Nos podemos detener aquí un poco y dejarnos conmover.

Nuestro Dios abajo sirviendo, sirviendo en los hospitales en este momento en que las manos de Dios son las manos de todos los sanitarios en los hospitales y en las residencias de ancianos en las que se acumula el dolor y los gestos anónimos de alivio, en nuestras familias y comunidades haciéndonos la vida un poco más fácil unos a otros… eso es eucaristía. Jesús abajado a nuestros pies sirviendo hace que nos descubramos en horizontal a los ojos y descubrirnos como hermanas y hermanos necesitados unos de otros. Pedro no quiere dejarse servir porque intuye que si se deja servir por el Maestro y Señor no le queda otra cosa que hacer que lo mismo. Este tiempo nos está haciendo caer en la cuenta de que el Evangelio es vida y que el Señor Jesús es “camino, verdad y vida”, que nuestra fe es Confianza y no un mero “contenido de doctrina”.

JESÚS SERVICIO Y SÓLO SERVICIO

Estos relatos nos pueden ayudar a caer en la cuenta de que todo el vivir de Jesús ha sido servicio y querer reunirnos como familia de Dios. Sigamos deseando que Jesús nos sane especialmente en este tiempo la experiencia del Dios que él nos muestra como Padre-Madre. Que nos sane imágenes que provocan más sufrimiento, Dios no nos atormenta, nos castiga, nos victimiza… Jesús nos rescata de imágenes de Dios que nos atrapan y nos rescata de nuestros miedos que paralizan y atrapan, nos rescata de creer que somos dioses. Jesús da su vida para que rescatemos nuestra plena humanidad con todas sus consecuencias.

“En aquel momento se acercaron unos fariseos a decirle: —Sal y retírate de aquí, porque Herodes intenta matarte. Jesús les contestó: —Id a decir a ese don nadie: mira, hoy y mañana expulso demonios y realizo sanaciones; pasado mañana terminaré. Con todo, hoy y mañana y pasado tengo que seguir mi viaje, porque no cabe que un profeta muera fuera de Jerusalén. ¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas y apedreas a los enviados, cuántas veces quise reunir a tus hijos como la gallina reúne a los pollitos bajo sus alas; y os resististeis!” Lc 13,31-34

Pero Jesús los llamó y les dijo: —Sabéis que entre los paganos los que son tenidos por gobernantes tienen sometidos a los súbditos y los poderosos imponen su autoridad. No será así entre vosotros; más bien, quien entre vosotros quiera llegar a ser grande que se haga vuestro servidor; y quien quiera ser el primero que se haga esclavo de todos. Pues este Hombre no vino a ser servido, sino a servir y a dar su vida como rescate por todos” Mc 10, 42-45

Comentarios

  • GRACIAS por la oportunidad de compartir estos retiros espirituales me ayuda mucho a decernir y poner en orden mis emociones por toda esta situación en que estamos viviendo, servir y no ser servida lo que más busco es tener fe y confiar en Jesús y en la misericordia del padre y poder ayudar en el proyecto de Dios deseo seguir viviendo y ponerlo en practica en amor al mas pequeño

    • Gracias Toni.
      Escuchar tus palabras me ha ayudado a seguir experimentando el amor de Dios.
      Siento que los momentos que nos toca vivir son muy difíciles pero gracias a tú generosidad podemos seguir profundizando y ser portadores de esperanza. Gracias

    • Pedro Navarro Martínez marzo 27, 2020
    • Responder

    Me ha convertido el corazón contemplar a Dios amando sin mas. A veces el amar al otro por dios, deja al otro sin mi mirada amorosa. Y de lo que se trata al hacer servicio a los demás, no es para tener contento y a mi servicio a Dios, es poner al OTRO en su lugar en mi corazón. Debo amarlo al otro or sí mismo, Valorarlo en plenitud sin peros personales míos. El otro es valioso para Dios Tan valioso como yo mismo.
    Señor Jesus, vida de mi vida. Te pido el perdón por o amar como tu amas ni perdonar como tu perdonas.Te ruego postrado a tus pies que me ayudes a mirar al OTRO cara a cara, Me atrevo a pedirte que lo pueda mirar desde abajo y no desde arriba. ¿De verdad lo tengo por hermano? Lo hago por Ti o porque EL OTRO eres realmente TU, encarnado en estos momentos de mi historia.Cambia mi corazón y apretase contra tu pecho, ardiendo en amor verdadero por mi. Grais Papi Dios por amarme tanto y tan de verdad.

  • Mil gracias por brindarnos esta opción en estos tiempos
    A mi me da esperanza y consuelo
    Laura

  • Muchas gracias Toni. Estos días nos revelen la verdad más profunda del evangelio: que Jesús nos alienta, nos empuja a convertirnos en Eucaristía, servicio y Evangelio a los demás y alabanza diaria al Dios Señor de la vida y la esperanza. Íñigo Arranz

    • Marisa López Arcas marzo 27, 2020
    • Responder

    Quiero hacer el retiro online por favor.

    • el retiro online es el vídeo y el material que encuentra bajo el vídeo

    • María Pilar Lafarga marzo 27, 2020
    • Responder

    Gracias Toni por tus palabras evangélicas y pisando tierra. En estos momentos de “encierro” nos rebelamos pero si pensamos en los que están en hospitales, celdas… es para mirarnos y decirnos que somos bastante inhumanos pq tenemos que dar gracias todos los días. Aceptar nuestra debilidad y ponernos en Sus manos. No por ser débiles vamos a caer en la trampa que todo lo hacemos mal.

    • Ramon Micó Colomer marzo 27, 2020
    • Responder

    Agradezco de sincera corazón este tiempo de gracia. Vita nostra est abscondita cum Christo in Deo

  • Gracias. Gracias. Gracias.

  • Gracias al Centro Arrupe y a Toni, por estas siempre refrescantes reflexiones espirituales, tan necesarias en estos momentos dd discernimiento en la busqueda de la paz interna y la gracia de nuestro Padre.

    • David Guillem-Tatay marzo 27, 2020
    • Responder

    Ton tiene el don de sanar. De eliminar pre-juicios para que TODO sea como es en su talidad. Y se agradece mucho. Dios os bendiga a todos.

    • Emma Olivier Lander marzo 27, 2020
    • Responder

    Gracias por esya bella y completa reflexion,es muy oportuna para estos momentos tan difiles que estamos viviendo,nos hacer ver con mucha claridad que El esta alli.

  • Qué BUENA NOTICIA!!! Gracias.!

  • Me interesa participar de los retiros y eventos religiosos que se publiquen. Muchas gracias por evangelizar siempre y estar al servicio de los demás.

    • Ramon Vila Aguilar marzo 27, 2020
    • Responder

    Son moment en les circunstancias que estem en estos dies atravesant i fer una reflexió, demandar la ayuda a nostre Señor i pregar per a que es donde forsa i salud als sanitaris per a poder desarrollar la gran llabor que están desarrollant en el país i tambe a totes les forses publiques i militares.gracies,gracies, gracies

    • Maria del Pilar Mellado Ramos ALTA marzo 27, 2020
    • Responder

    Muchas muchas gracias Toni. Tus palabras nos dejan ver al Dios misericirdia, al dios q nos ama infinito , q con tanta facilidad se nos olvida y tanta paz nos trae cuando entramis en su dinámica.

    • Mª MONTSERRAT RESCALVO HOYOS marzo 27, 2020
    • Responder

    Gracias por este rato de retiro y encontrarme con el Señor. Siendo la seguidara de Jesús de Nazaret.
    Gracias

  • Que nuestra vida no sea una sucesión de huidas, de escapes, de búsquedas sin un previo conocimiento, profundo, sereno, de las verdaderas motivaciones. Que sepamos reconocer nuestros miedos, no huir de compartirlos, no disimular que estamos asustados, que nos aterroriza el fracaso, la pobreza, la enfermedad, la ignorancia… incluso lo más terrible: que nos tenemos miedo, que el otro me da miedo y que ese miedo (el lobo) puede conmigo, hasta hacerme huir. Reconocernos a nosotros mismos como perdidos, temerosos…con ese miedo que nos paraliza y que a la vez no queremos ver y mucho menos que se nos vea. Esa fortaleza tan necesaria para reconocer, para saber, para pedir que necesitamos ser servidos. Y decirlo. Y aceptarlo, sin necesidad de procesos probatorios de veracidad de las intenciones ajenas.

    Que no nos aleje la disponibilidad de los demás. La desconfianza de la entrega de los demás ¡cuánto daño hace!. ¿Qué pretende este con ser tan disponible, con ser tan servicial?. Ese pensar que “tanta amabilidad me confunde”, cuánto daño, cuántas equivocaciones, cuánto tiempo perdido, cuánto amor desperdiciado.
    Y nuestra puesta a disposición: sin justificaciones, porque sí, porque eso es ser hombre, reconocer qué padecimiento sufre el otro y participar en su sanación. Estar, aquí y ahora, abierto al otro.

    Ciertamente, cuanto más hombres , más Dios.

    Gracias, Toni Català SJ, me ayuda muchísimo.

  • Gracias, una gran ayuda para orar en este tiempo.Desde el silencio de estos días, nos ayudamos con esta meditación.

  • Gracias por ayudarnos a reflexionar en el evangelio y darnos paz en tiempos de desolación.

  • Que pueda decir con el corazón, “Sé de quién me he fiado.”
    Gracias. Que regalo nos hacéis!
    Cuidaos

  • Gracias es muy importante todo lo que me dice en este momento pido oraciones lo Necesito Muchísimo.

    • Rosario Hernández marzo 27, 2020
    • Responder

    Muchas gracias Tony, por este retiro, por los comentarios en este tiempo de adversidad y gracias por los comentarios de cada domingo, cargados de hondura,vida y esperanza.

    • María Cida Duarte marzo 27, 2020
    • Responder

    “El señor trae serenidad a nuestra tormenta, Él es el Señor de la Paz…”

  • Muchas gracias por este retiro,es el mejor momento para poder reflexiónar sobre todo lo dicho,a mí me es de gran ayuda, gracias otra vez

    • José Roberto Arango marzo 27, 2020
    • Responder

    Gracias, Toni. Tus palabras y notas sobre el evangelio como preparación para la semana santa nos ayudan profundamente no solo a vivir esa semana con más sentido, sino esta prolongada semana santa en cuarentena. Desde Medellín, Colombia, un abrazo y mi solidaridad con todos ustedes por el drama que están viviendo y que aquí apenas vamos comenzando. Ojalá lo podamos prevenir.

  • Necesito ubicarme .gracias .voy a tratar de vivir con humildad y AMOR los momentos actuales

  • Gracias por prepararnos #confinados#, a estos DÍAS GRANDES de la Pascua de Jesús.

    • María Pilar Sancho. marzo 27, 2020
    • Responder

    Gracias por vuestra compañía, en estos momentos tan especiales, gracias

    • Stegmaier Charlotte marzo 27, 2020
    • Responder

    Thank You Father Toni

  • Muchas gracias por compartir estas reflexiones tan acertadas a la vez que necesarias en estos momentos por doble motivo, la circunstancia de la pandemia y sus consecuencias, y el encontrarnos en el tiempo Pascual.

Deje sus cometarios

LISTA DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP

Reciba información en su móvil, suscribiéndose a nuestra lista de whatsapp.

Grabe en sus contactos de móvil nuestro número 629 672 650

Mándenos un mensaje de whatsapp con su nombre completo y la palabra ALTA.

Siempre que lo desee puede darse de baja enviando un mensaje de whatsapp con la palabra BAJA.

La finalidad de esta Lista es, exclusivamente, para informar de actividades organizadas por el Centro Arrupe.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

« Mes anterior Noviembre 2023 Mes siguiente »
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
30
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
1
2
3