Image

Domingo doce del tiempo ordinario (Mt 10,26-33)

Si hacemos una lectura seguida y serena de los cuatro evangelios, no olvidemos que no se escribieron con capítulos y versículos, caemos en la cuenta de como a lo largo de la lectura nos encontramos por parte de Jesús a una continua invitación a no temer, a no tener miedo, a la pacificación y a pedir la fortaleza: “no temas Zacarías”, “no temas María”, “no temáis pastores”, “no temas Pedro”, “no temáis rebaño pequeño”, “no os agobiéis pensando…”, “no tengáis miedo a los que pueden matar el cuerpo”, “la paz con vosotros”, “venid a mi los cansados y agobiados”, “pedid fortaleza al Espíritu”… Si hacemos está lectura serena nuestro corazón se alegra y desea acercarse continuamente a Jesús.

El Cristo narrado y recordado y vivido por las comunidades cristianas es un Jesús pacificado y pacificador, un Jesús que invita a vivir a luz del día y no esconderse en la oscuridad de la noche, un Jesús que nos quiere desplegando toda nuestra dignidad de hijas e hijos del Dios de la Vida a plena Luz en verdad y alegría, y no escondernos en la tiniebla, en la medio verdad, en lo ambiguo, en lo viscoso, lo enrarecido, lo odioso, lo insultante, lo amargo, en la cobardía de lo anónimo… que tanto aflora en momentos críticos como el que estamos viviendo.

No nos quiere pusilánimes, encogidos, temerosos, sometidos, miedosos… La Buena Noticia de Jesús nos presenta dos modos de estar en la vida: tomar el camino de la libertad y la fortaleza o transitar por la vida encogidos y cargados de bloqueos. Tirar por un camino o por otro tiene que ver con el Dios al que le rezamos, invocamos y creemos, es decir, tiene que ver con el Dios en quién deseamos arraigar nuestra vida. No olvidemos que el Dios de Jesús es “La Fuente de la Vida”. El camino del bloqueo y encogimiento es el camino de los ídolos.

Jesús nos pone en guardia sobre un único temor que hay que evitar: el temor a los que nos pueden matar “cuerpo y alma”, es decir, matar no sólo la vida “biológica” sino que nos pueden matar la vitalidad, los deseos de vivir en compasión, de crear espacios de respiro y alivio como él. Temor a los que nos pueden meter en dinámicas de desesperanza, de derrotismo. Miedo a los que nos pueden convertir en “muertos vivientes”.

Lo que nos puede matar la “vida verdadera”, como le gusta decir a San Ignacio de Loyola, es no “ponerse de parte de Jesús” sino “negarlo”. Tenemos que andar con cuidado porque nuestros delirios nos llevan siempre a concebir el seguimiento como una pelea de buenos y malos: los buenos nosotros los cristianos, los malos los otros, lo de fuera; los que estamos de parte de Jesús los “salvados”, los que lo niegan, siempre los otros, los que serán “condenados” … ¿de verdad creemos que todo es tan simple? Ponerse o no de parte de Jesús no es algo que en este momento podemos saber con claridad, sólo lo sabremos al final, pero Jesús es bueno y nos ha adelantado los criterios finales: estar de mi parte es dar de comer, vestir, visitar… ¿nos suena?

Vamos a seguir deseando, pidiendo, estar siempre “de parte de Jesús” que ese deseo no nos mata la vida, sino todo lo contrario, nos Vivifica.

Toni Catalá SJ

Comentarios

  • Sus escritos son referencia necesaria e inspiración generosa. Muchas gracias.

  • Gracias Toni , siempre . Leerte me ayuda a confirmar mi fe y seguimiento. Tus palabras llenas de vida, consuelan, pacifican e iluminan. Dios te bendiga. Muchas gracias.

    • Antonia Herrera Rebollo junio 20, 2020
    • Responder

    Muchas gracias. Su comentario es de una gran ayuda para entender y profundizar en la Palabra de Dios.

  • Sí, si que me suena, hay que pasar a la acción con más fuerza y ahora después del confinamiento y el parón q ha habido de trabajo etc. Nos debe sonar como un trueno.
    Gracias, Toni.

  • Gracias por ese empuje de vida y de esperanza.

    • Angélica Sandoval Aliaga junio 20, 2020
    • Responder

    Gracias!! Contemplo las escenas descritas

  • Gracias Toni, por ayudarme a ver la vida con otros ojos.
    Ojos de amor
    Ojos de Misericordia
    Ojos de compasión

  • Gracias Sr. Por un día más

  • Muchas gracias!!

  • Muy práctico cómo siempre. Los miedos son siempre malos. Creemos en un Dios que nos lleve siempre a la práctica. Hay tanto que hacer. Gracias

    • Angélica Sandoval Aliaga junio 20, 2020
    • Responder

    Buenas días Padre Toni, buena reflexión, sin Jesús mi vida no tiene sentido, no se adonde voy, me aferro tanto a Él, que mi servicio a la vida me llena completamente.

Deje sus cometarios

LISTA DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP

Reciba información en su móvil, suscribiéndose a nuestra lista de whatsapp.

Grabe en sus contactos de móvil nuestro número 629 672 650

Mándenos un mensaje de whatsapp con su nombre completo y la palabra ALTA.

Siempre que lo desee puede darse de baja enviando un mensaje de whatsapp con la palabra BAJA.

La finalidad de esta Lista es, exclusivamente, para informar de actividades organizadas por el Centro Arrupe.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

« Mes anterior Diciembre 2023 Mes siguiente »
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
27
28
29
30
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
1
2
3
4
5
6
7