Image

Domingo 14 del Tiempo Ordinario. Ciclo B (Mc 6,1-6)

Con qué facilidad entre nosotros, entre nuestra gente, entre nuestras familias y comunidades, entre nuestras amigas y amigos nos damos por sabidos y nos matamos en vida. Impresiona la facilidad que tenemos para anularnos en vida, para no dejar que aparezca la novedad, lo inesperado, el don de cada uno… eso mismo le pasó a Jesús.

Su gente está incapacitada para percibir que, desde que Jesús les dejó, desde que se marchó tras Juan el Bautista, le han pasado cosas y cosas muy buenas. Jesús retorna a su pueblo con más sabiduría, con más entrañas compasivas, pero no puede ser… es sólo el carpintero y el carpintero tiene que seguir siendo. Lo que ha sido uno, lo que ha sido su familia es y será, no cabe la novedad, el pasado es lo que es y no hay más cera que la que arde. De Nazaret no puede salir nada bueno, de esa familia tampoco, de ese apellido nada en absoluto.

Esto a Jesús le provoca mucho dolor, entre su gente no puede desplegar sus dones, no puede aliviar ni curar, “no pudo hacer allí ningún milagro”. Se siente despreciado, se tiene que marchar. Los humanos dan la impresión de que buscamos enfermizamente seguridad, el tenerlo todo controlado, el ocultar nuestros miedos, envidias y rencores bajo capa de estabilidad “sinagogal”, de saber siempre a qué atenernos con leyes claras y distintas.

No nos cuesta aplaudir lo ajeno, lo exótico, el dejarnos seducir por lo estrambótico, nos cuesta aceptar la bondad del cercano. ¿Será porque me saca los colores como dice San Pablo? Nos cuenta la humildad de reconocer que la gente cambia gracias a Dios, nos cuesta dejarnos sorprender porque “Dios trabaja”, como nos dice San Ignacio, en las criaturas concretas que nos rodean. No dejamos que el pasado se abra a la novedad y nos cuesta aceptar que lo que “está por venir”, el futuro del Dios de la Vida está ya incidiendo en nuestros entornos concretos.

Este relato evangélico es duro, pero es la vida misma: muchas veces la compasión y la bondad no interesan. Jesús no ejerce ningún poder extraordinario para acreditarse, para demostrar nada, no hay nada que demostrar. La Fuerza que habita en Jesús es para aliviar sufrimiento de los abatidos no para exhibirse ni apabullar a los demás. El evangelista Marcos le tiene que quitar dureza al relato diciendo, con una cierta incoherencia narrativa, que “sólo curó algunos enfermos”, después de decir que no pudo hacer milagro.

Esta escena de la vida de Jesús nos tendría que hacer reflexionar seriamente sobre cuantas “energías evangélicas” desperdiciamos porque nuestras mezquindades impiden que afloren, nuestros miedos las bloquean, nuestras envidias las inutilizan, nuestras inseguridades las neutralizan…

Jesús se sorprende de su falta de confianza en él. ¿De qué se sorprendería Jesús hoy en nuestras familias cristianas, comunidades, parroquias… en su Santa Iglesia? Posiblemente de nuestra capacidad para anularnos unos a otros. ¡Pidamos confianza entre nosotros y en ÉL!

Toni Catalá SJ

Comentarios

    • José Ignacio Echarren Garatea julio 2, 2021
    • Responder

    Me ha conmovido el texto recibido.He leído mucho sobre el.P.Arrupe del que soy entusiasta y yo repito con alegría sana que me eduqué en el mismo colegio que él en los escolapios de Bilbao y que viví no.lejos de Astarloa en Bilbao.Pero mi afección a los jesuitas vino después cuando empecé a entender cuanta injusticia había en comentarios torcidos hacia los seguidores del de Loyola
    QQuizas mi origen pamplonés mi nombre y el P.Arza de la Universidad de Deusto hicieran el resto.Sea como fuera soy entusiasta de los jesuitas a cuya iglesia de Ruiz Hernandz acudo a diario en ValladolidGracias

    • Muchas gracias por su mensaje y testimonio fraterno

    • Teresa Santacreu. Castello julio 2, 2021
    • Responder

    Buenas tardes, jesus llega a su pueblo despues de andar por caminos polvorientos, ayudando y resulta que los suyos no le aceptan, no le reconocen, jesus acepta esa realidad, para darnos a entender, que el bien y la ayuda prestada a los demasdeben pasar desapercibidos, que no sepa tu mano derecha lo que hace….. Gracias por estos mensajed

  • Señor ayúdanos a que no perdamos la confianza en Ti.

  • Gracias!!! Una buena lección para la vida

  • Parece tan injusta esta falta de comprensión, además hacia alguien cercano, pero por desgracia nos pasa a menudo el rechazar a alguien que destaca por solo cegarnos con su procedencia. Que triste debió ser para Jesús y nos puede hacer recapacitar para no caer en lo mismo. Hoy solo cabe adorarle y glorificarle. Gracias por tu ayuda semanal, Toni.

  • Gracias

  • Muchas gracias, el Señor lo bendiga.

  • Que la vida de Jesús nos mueva a tener el corazón y los ojos abiertos a la sorpresa, a no darnos por sabidos.
    Gracias

  • graias nuevamente.

  • como siempre el Espíritu y la profecía crean tus textos. mil gracias por tu bondad y el bien que nos haces.

  • Muy edificante reflexión no había pensado nunca esto al oír ese evangelio muchas gracias

Deje sus cometarios

LISTA DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP

Reciba información en su móvil, suscribiéndose a nuestra lista de whatsapp.

Grabe en sus contactos de móvil nuestro número 629 672 650

Mándenos un mensaje de whatsapp con su nombre completo y la palabra ALTA.

Siempre que lo desee puede darse de baja enviando un mensaje de whatsapp con la palabra BAJA.

La finalidad de esta Lista es, exclusivamente, para informar de actividades organizadas por el Centro Arrupe.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

« Mes anterior Septiembre 2023 Mes siguiente »
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
28
29
30
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
1