Image

“Pensar y sentir la muerte. El arte del buen morir”[1], es un libro contracultural. Así lo define Javier de la Torre, autor del mismo y director de la Cátedra de Bioética de la Universidad Pontificia Comillas. Es contracultural pues desea recuperar una historia olvidada, porque invita a reconciliarse con los símbolos de la muerte y es profundamente crítico con el silencio y la represión de la muerte dominantes en la actualidad. Contracultural porque quiere recuperar una ancianidad serena y reflexiva en medio de tanto envejecimiento activo, porque invita a ser presencia y escucha al lado de la angustia de la muerte hoy. Contracultural pues ofrece un camino -el ignaciano- a la muerte. Un párrafo del libro referido es un ejemplo de esta contraculturalidad.

“Muchas veces -no todas, por supuesto-, el sacerdote no ayuda a franquear reconciliado y en paz el umbral de la muerte, sino que su papel se reduce a “acompañar al moribundo”. El religioso ya casi no puede más que hablar tembloroso de la esperanza religiosa, y las más de las veces lo que ayuda es hacer más dulce y digno el instante final. La palabra evangélica es dejada a un lado por la relación con el pronto morirá. La persona religiosa ya no responde a preguntas por el más allá, sino que escucha profundamente, tranquiliza y facilita el tránsito. Lo relevante ya no es la salvación, sino la muerte digna; no es el prepararse a morir, sino vivir humanamente el final. Ya no se trata de aceptar la voluntad de Dios, sino de aceptar la imposibilidad médica de que no hay esperanza de vencer la enfermedad”[2].

[1] De la Torre, J. (2012). Pensar y sentir la muerte. El arte del buen morir. Madrid: San Pablo

[2] Ibid., pp. 233-234

Deje sus cometarios

LISTA DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP

Reciba información en su móvil, suscribiéndose a nuestra lista de whatsapp.

Grabe en sus contactos de móvil nuestro número 629 672 650

Mándenos un mensaje de whatsapp con su nombre completo y la palabra ALTA.

Siempre que lo desee puede darse de baja enviando un mensaje de whatsapp con la palabra BAJA.

La finalidad de esta Lista es, exclusivamente, para informar de actividades organizadas por el Centro Arrupe.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

« Mes anterior Diciembre 2023 Mes siguiente »
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
27
28
29
30
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
1
2
3
4
5
6
7