«La Navidad de los Pueblos»: Encuentro de esperanza, solidaridad y creatividad

Con un mensaje de esperanza y fraternidad, se celebró el pasado 18 de diciembre en el Centro Arrupe Valencia la tradicional «Navidad de los Pueblos». El evento, fue organizado por el Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) y también contó con la participación de Entreculturas, ECCA Social y el Centro de Escucha San Camilo. La actividad reunió cerca de 65 personas, incluyendo personas migrantes y voluntarias, en conmemoración del Día de la Persona Inmigrante.

La celebración inició destacando los esfuerzos de quienes finalizaron sus cursos de Castellano, Valenciano e Informática, así como los talleres de inserción sociolaboral. Recibieron sus respectivos certificados como reconocimiento a su dedicación.

Además, se aprovechó para generar un espacio de intercambio y compartir desde las diversas obras sociales que hacen vida en esta sede, reafirmando el compromiso común con la comunidad migrante y poblaciones vulnerables de la Comunidad Valenciana.

Uno de los momentos más destacados de la jornada fue el almuerzo navideño, en el que las personas participantes compartieron platos tradicionales de sus países de origen, creando un ambiente multicultural y festivo.

La música en vivo con aguinaldos, villancicos y danza africana enriqueció aún más la atmósfera, mientras que los cantos y la Biodanza contagiaron de energía y alegría a todos los presentes.

Como parte de la festividad, se presentó un mural artístico alusivo a la hospitalidad, que reflejó el espíritu de acogida y solidaridad, con expresiones naturales de los participantes sobre lo que desean para sí y para las demás personas migrantes.

También se exhibieron murales elaborados por mujeres migrantes, donde plasmaron su talento y creatividad en azulejos de barro, chapas y marcapáginas, con una temática centrada en la figura de la mujer migrante. Subrayando su fortaleza y capacidad de transformación.

La «Navidad de los Pueblos» es mucho más que una celebración navideña; es un encuentro profundo de apoyo mutuo, en el que se estrecharon lazos de amistad y solidaridad. En un contexto donde las personas migrantes a menudo enfrentan dificultades y desafíos, esta jornada les recordó la importancia de la esperanza, la unión y la fuerza que se encuentra en la diversidad.

El Centro Arrupe Valencia con sus entidades sociales (SJM, Entreculturas, ECCA y Centro de Escucha San Camilo), como espacio de acogida y acompañamiento, sigue siendo un referente de apoyo para quienes buscan un futuro mejor, ofreciendo un hogar en el que todos se sienten parte de una gran familia que se cuida y se respeta, independientemente de su origen o circunstancias.