Image

Domingo diecinueve del tiempo ordinario (Mt 14,22-33)

El mar, las olas, la tempestad es lo inhóspito, la profunda inseguridad, lo que no se controla. El pueblo judío no fue nunca un pueblo navegante, a lo más algunos son pescadores de bajura en el lago de Genesaret. La tierra firme es seguridad, arraigo, terreno conocido… Jesús les ha mandado embarcarse, adentrarse en lo imprevisible. El reino De Dios que anuncia y acontece en Jesús no es permanecer en lo seguro, en lo de siempre… Jesús nos pide “embarcarnos” en historias que de antemano no tienen garantías de éxito sino más bien historias que pueden fracasar y hundirnos.

Entonces, ¿Jesús es un “temerario”? Pues si que lo es, es poco prudente, arriesga, no calcula siempre bien las consecuencias de su decir y hacer Reino: “¿Quién dice la gente que soy yo?”… “Márchate que Herodes quiere matarte…”… “se extrañó de su falta de fe”… “tus parientes dicen que estás trastornado”. Pero es que Jesús se vive desde la Confianza en el Dios Padre y Creador y no en la confianza en la “prudente sabiduría del mundo”.

Jesús nos empuja a lo nuevo y desconocido pero nunca nos deja solos (“Ánimo… no tengáis miedo”) Tenemos que reconocer que en el seguimiento de Jesús muchas veces los miedos a fracasar y a hundirnos, los miedos a desaparecer, personal y eclesialmente hablando,  nos llevan a querer encontrar “salvavidas” al margen del Señor. Encontrar “salvavidas” en los poderes de este mundo, está tentación es crónica y enfermiza, encontrar “salvavidas” en traficantes del dolor que lo único que hacen es mantenernos “chapoteando” hasta la extenuación cuando nos venden el producto de que solos podemos salir adelante.

Pedro quiere acercarse al Señor andado sobre las aguas, manteniéndose en pie en las situaciones adversas, pero para que le demuestre que es él (“si eres tú…”) Pedro no está en al ámbito de la confianza incondicional en el Señor, aun está en una relación de que “Jesús me tienes que demostrar…” Pedro se hunde atenazado por miedos.

Siempre es Jesús el que nos tiende la mano y nos saca del hundimiento, él es el único que nos salva. Solos no nos podremos salvar. Esto, en nuestra cultura prepotente y narcisista, es una “herejía”. Es verdad que yo no necesito un salvador de los que “salvan” para después esclavizarme o someterme como hacen los “principales”, dice Jesús. Yo sólo quiero un Salvador que se compadece de nosotros porque pasó también por el hundimiento y el Padre lo levanto de la muerte y nos hizo hermanos de él.

Toni Catalá SJ

Comentarios

  • Muchas Gracias

  • Gracias

    • Teresa Santacreu. Castello agosto 8, 2020
    • Responder

    Desde que leo los comentarios al Evangelio descubro algo nuevo distinto. Hoy me ha gustado, me ha llamado la atencion lo de embarcarnos en historias….. Gracias me hace reflexionar!!!

  • Necesitamos confiar más en Dios

  • Graciy

    • Isabel Cristina Sánchez Vargas. agosto 8, 2020
    • Responder

    Gracias por ser Luz y Sal de vida. Gracias por enseñarme el único rostro de Jesús, la Misericordia, esa misma que me hace sobreponerme a pesar de mi débilidad. Gracias Compañía de Jesús por ser exactamente eso, fortaleza y confianza en Jesús, cuando lo sentimos compañero de camino.

  • Los terremotos, inundaciones huracanes, esa es nuestra vida, pero jesus siempre extiende su mano,esperando que nosotros seamos humildes para aceptarla, no hay ayuda que sea la verdadera y nosotros lo sabemos, los politicos,los presidentes,los paises siempre ofrecen ayuda pero esta es para destruir nuestra fe en aquel que lo dio todo por nosotros.

  • Gracias padre Tony por esta reflexión que me ha dado mucha luz a mi corazón, he entendido con y en mi corazón que nuestra FE en Dios no tiene como resultado el EXITO que espera el mundo, sino el EXITO que Dios a través de JESUS nos ha garantizado. En estos tiempos de pandemia, hay que seguir teniendo FE en nuestro Dios que sabemos nos ama infinitamente, no se necesita entender como es ese amor, porque es La Luz da FE que nos hace comprender que hay realidades que no están asociadas a las leyes de la naturaleza ni del mundo…..por eso nos cuesta comprender y/o aceptar. GRACIAS padre con este pequeña. pero profunda reflexion lo he visto mas claramente.

    • Encarnación López Sáez agosto 8, 2020
    • Responder

    ¡¡AMÉN!! ¡¡AMÉN!! ¡¡AMÉN!!
    BENDITO seas SEÑOR!! A TÍ la GLORIA y ALABANZA por los siglos de los siglos, AMÉN!!
    Ven, ven Espíritu Santo, llena de tu AMOR el corazón que has creado. VEN, VEN ESPÍRITU SANTO, sáname, sáname. Creo firmemente que sólo Jesucristo, *ha vencido mis miedos, respetos humanos, preocupaciones, mi mal carácter, mis proyectos humanos, mis dolores y enfermedades, mis expectativas humanas erróneas, etc, etc”*
    Me entrego a TÍ, completa y plenamente. TÚ eres mi SEÑOR, mi SALVADOR, mi ROCA, mi BALUARTE, mi ESPOSO, mi eterna FELICIDAD, mi MAESTRO, mi TODO. ¡¡Te amo, con.toda mi mente, con todas mis fuerzas, con todo mi corazón, con toda mi alma!!

  • Muchas gracias!!!!

    • Angélica Sandoval Aliaga agosto 8, 2020
    • Responder

    Muchas gracias PTony, me ayuda bastante trabajo en un hospital donde los trabajadores estamos agotados no por atender a nuestros pacientes sino por el uso de la indumentaria (ejem la mascarilla N95 y el protector facial que lacera parte de la piel de la cara) y no sabemos cuando acabara esta pandemia; seguimos adelante porque nuestra Fe nos mantiene ¡Ánimo, soy yo, no tengáis miedo!, gracias P Tony

  • gracias por esta reflexsion tan real como actual.
    el
    evangelio para mi tiene ese tinte de haberse escrito hace tanto…..y como nos explicamos que sea tan actual 2000 años despues sera porque el ser humano es el que cree haber evolucionado y aun estamos en Jerusalén esperando que?
    Gracias Toni te paso mi reflexion a tu reflexion que me ha abierto un punto de luz.

Deje sus cometarios

LISTA DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP

Reciba información en su móvil, suscribiéndose a nuestra lista de whatsapp.

Grabe en sus contactos de móvil nuestro número 629 672 650

Mándenos un mensaje de whatsapp con su nombre completo y la palabra ALTA.

Siempre que lo desee puede darse de baja enviando un mensaje de whatsapp con la palabra BAJA.

La finalidad de esta Lista es, exclusivamente, para informar de actividades organizadas por el Centro Arrupe.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

« Mes anterior Septiembre 2023 Mes siguiente »
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
28
29
30
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
1