Image

Domingo 16 del Tiempo Ordinario. Ciclo B (6, 30-34)

Jesús envió a los discípulos y ahora vuelven para contarlelo que han hecho y enseñado. La Buena Noticia del Reino no se “enseña” y se “aprende”, el acontecimiento de la incondicionalidad del Amor del Padre Nuestro, no se enseña, sino que se muestra. Se muestra con los hechos, con las prácticas compasivas y liberadoras, con los modos de estar en la vida y sólo desde los hechos, las palabras que se pronuncien cobran significado y vida… y en los contextos donde no cabe la palabra siempre cabe la compasión.

Estos domingos estamos escuchando expresiones como “decidle a Juan lo que habéis visto y oído”, “ungían con aceite y curaban”, “la agarró de la mano y la levanto”, “han hecho y enseñado” … la buena noticia de Jesús no es un tratado doctrinal, con una capilla y una biblioteca sólo barruntamos en qué consiste el acontecimiento del Reino, en absoluto digo que no sean necesarios, verdaderamente entramos en él cuando estamos enredados, y no sólo virtualmente, con la gente en sus alegrías y sus penas.

Jesús a los que han vuelto los convoca e invita a la tranquilidad y al descanso, los invita a “perder tiempo”, a no hacer, a estar juntos, separados del trajín de la gente que los busca. Esta dimensión de la vida de Jesús se nos escapa muchas veces. Da miedo parar para estar juntos con él. El estar juntos o es para discutir entre nosotros sutilmente quién es el más importante, o cavilar para quienes son los primeros puestos, o qué movimiento, congregación o comunidad es la más… lo que sea, como nos dirá Marcos próximamente. Sólo podemos estar en paz y con gusto entre nosotros en la Iglesia cuando no olvidamos que él nos invita y convoca porque estamos “cansados” de aliviar sufrimiento.

La comunidad nunca encontrará el descanso si pierde referencias externas a ella, y en cualquier caso no podemos perder nunca de vista la referencia fundante: que es Él que convoca, si la perdemos nunca habrá tranquilidad ni descanso sino egos en colisión.

Poco dura la alegría en casa del pobre dice el refrán…, desembarcan y se encuentran con un gentío que los buscan. Jesús no se irrita, no se lamenta, no los abronca, no se altera porque el pueblo les ha roto su plan, sino que otra vez se le “conmueven las entrañas”. Impresiona la reacción de Jesús ante la gente, no sólo no se molesta, sino que percibe que es “gente que anda como ovejas sin pastor”. Jesús nunca deja de mirar la vida desde la necesidad del otro, de los otros, deja que su tiempo se lo marque la necesidad de la criatura, sus planes tan sólo son los planes del Padre Compasivo: generar vida y vida en abundancia.

Las ovejas sin pastor Jesús sabe que son las abandonadas por los Pastores de Israel, como denuncia el profeta Ezequiel, aquellas ovejas enfermas, maltratadas, derrengadas, lastimadas que no encuentran sitio en la tierra de los que “se sienten a bien con Dios”, de los que no soportan manchadas, leprosos, tullidos… porque desdicen de los lugares santos. Gracias Jesús porque siempre nos descolocas.

Toni Catalá SJ

Comentarios

  • gràcies.

  • Gracias Toni una vez mas.
    Dejarnos abrazar por el crucificado. Que mas que crucificado tiene los brazos extendidos para abrazarnos. Consolarnos, conducirnos. Aqui estas Señor con nosotros. Gracias.

  • Gracias Jesus porque siempre nos descolocas.
    Admirable Toni Catalá, siempre revisando y haciendomos ver Sus enseñanzas a cuenta del Evangelio que toca,
    Gracias Toni.
    MAGNIFICO.
    MUY BUEN TRABAJO.TRINI

  • Que no deje de seguir al Pastor.

  • Muchas gracias por el comentario, Toni.

  • Me ha impactado, “Jesús mira la vida, la realidad desde la necesidad del otro”. Samaritano…

  • Gracias por sus enseñanzas. ” Jesús nunca deja de mirar la vida desde la necesidad del otro”. Así tiene que ser, aunque a veces se nos olvida.

    • Margarita Canchari julio 17, 2021
    • Responder

    Gracias por las reflexiones tan hondas y actuales para este tiempo

  • Gracias Toni, ¡magnífico como siempre!

  • y también gracias por tí, que te siga iluminando.

  • Muchas gracias.

Deje sus cometarios

LISTA DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP

Reciba información en su móvil, suscribiéndose a nuestra lista de whatsapp.

Grabe en sus contactos de móvil nuestro número 629 672 650

Mándenos un mensaje de whatsapp con su nombre completo y la palabra ALTA.

Siempre que lo desee puede darse de baja enviando un mensaje de whatsapp con la palabra BAJA.

La finalidad de esta Lista es, exclusivamente, para informar de actividades organizadas por el Centro Arrupe.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

« Mes anterior Octubre 2023 Mes siguiente »
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
25
26
27
28
29
30
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
1
2
3
4
5