Image

Domingo 15 Tiempo Ordinario – Ciclo C (Lucas 10, 25 – 37)

Jesús lo expresa clara y rotundamente en la parábola que nos presenta el evangelio de hoy: ser prójimo es tener compasión. Y el conjunto de la parábola, en todos sus detalles, nos aclara en qué consiste ese tener compasión evangélica. Os propongo un breve recorrido por algunos de ellos.

“Tuvo compasión y, acercándose, vendó sus heridas…” Tener compasión no es solo ver (que ya es algo eso de ir atento por la vida y fijarse en las personas que sufren), sino que implica además de ver el actuar, acercarse y actuar. El sacerdote también vio… pero dio un rodeo, el levita también vio… pero dio un rodeo. Seguramente, ellos, personas de buen corazón, vieron y se dijeron algo así como “qué pena”, “pobre hombre”, “no hay derecho a lo que le han hecho”, “parece mentira”…  Bellas y nobles palabras, pero nada más. La diferencia está entre pasar de largo y acercarse. Y, en la cercanía, actuar: “vendó sus heridas”. La compasión evangélica pide hechos, no sólo palabras.

“Montándole sobre su propia cabalgadura”: no nos puede pasar desapercibido este detalle. Montar al herido sobre su propia cabalgadura significa, al menos dos cosas. La primera, que el samaritano, que ya ha descendido de ella, renuncia a seguir montado en la cabalgadura y deja su puesto al herido, renuncia a su propia y legítima comodidad. La segunda, que tiene que seguir el camino (seguramente desviándose de su camino inicialmente previsto) arrastrando la cabalgadura y al herido encima de ella: no solo renuncia a su comodidad, sino que tiene que hacer un esfuerzo añadido. La compasión evangélica suele desinstalarnos de nuestros lugares y comodidades (legítimos) y nos pide, además, un esfuerzo añadido. Dicho de otro modo, nos descentra de nosotros mismos y altera nuestras prioridades.

“Si gastas algo más, te lo pagaré cuando vuelva”. La compasión del samaritano es a fondo perdido: no sabe lo que le va a costar la atención a esa persona herida, pero lo compromete de entrada. Hay gratuidad en esa compasión. Pero hay otra gratuidad distinta y aún mayor que esa gratuidad económica: la afectiva. El samaritano no sabe si todos sus gestos compasivos y si todos sus gastos efectivos van a servir para algo: si esa persona se va a restablecer o si estaba ya tan “medio muerto” que lo único que cabe esperar es que muera. Y, aún algo más: ignora si en el caso de recuperarse la persona herida reconocerá y agradecerá lo que ha hecho por él o sencillamente desaparecerá sin dar siquiera las gracias. La compasión evangélica no se pregunta por los resultados efectivos o afectivos de su compromiso, sino que hace de la gratuidad uno de sus rasgos más propios.

Darío Mollá SJ

Comentarios

  • Gracias P Dario….me sirvió para entender mejor el evangelio y ponerlo en práctica…gracias!

  • Muchas gracias.
    Que sepa ser compasivo, no de palabra.

    • Enrique Correal Castellanos julio 7, 2022
    • Responder

    Es un ejemplo de la verdadera caridad hacia el prójimo; dar sin esperar nada a cambio, servir a un necesitado sin esperar recompensa.

  • Muchas gracias.

  • Creo que Jesús nos invita PARA
    que siempre estemos de camino.
    Con los ojos abiertos y dispuesto de tomar contacto y ayudar al hermano. Hasta el punto que dejemos todo. El Espiritu nos da a cada dones para ponerlos al servicio de los demás. Muchas gracias por su comentaro P. DARIO

Deje sus cometarios

LISTA DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP

Reciba información en su móvil, suscribiéndose a nuestra lista de whatsapp.

Grabe en sus contactos de móvil nuestro número 629 672 650

Mándenos un mensaje de whatsapp con su nombre completo y la palabra ALTA.

Siempre que lo desee puede darse de baja enviando un mensaje de whatsapp con la palabra BAJA.

La finalidad de esta Lista es, exclusivamente, para informar de actividades organizadas por el Centro Arrupe.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

« Mes anterior Septiembre 2023 Mes siguiente »
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
28
29
30
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
1