Comentario al Evangelio: “Hay primeros que serán últimos”

EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 13, 22-30

Domingo XXI Tiempo Ordinario – Ciclo C

En Jesús pasaba por ciudades y aldeas enseñando y se encaminaba hacia Jerusalén.

Uno le preguntó:
«Señor, ¿son pocos los que se salvan?».

Él les dijo:
«Esforzaos en entrar por la puerta estrecha, pues os digo que muchos intentarán entrar y no podrán. Cuando el amo de la casa se levante y cierre la puerta, os quedaréis fuera y llamaréis a la puerta diciendo: Señor, ábrenos; pero él os dirá: “No sé quiénes sois”. Entonces comenzaréis a decir: “Hemos comido y bebido contigo, y tú has enseñado en nuestras plazas”.
Pero él os dirá: “No sé de dónde sois. Alejaos de mí todos los que obráis la iniquidad”.

Allí será el llanto y el rechinar de dientes, cuando veáis a Abrahán, a Isaac y a Jacob y a todos los profetas en el reino de Dios, pero vosotros os veáis arrojados fuera. Y vendrán de oriente y occidente, del norte y del sur, y se sentarán a la mesa en el reino de Dios.

Mirad: hay últimos que serán primeros, y primeros que serán últimos».

COMENTARIO

“HAY PRIMEROS QUE SERÁN ÚLTIMOS”
(Lucas 13, 22-30)
Domingo 21 del Tiempo Ordinario – C

Un domingo más, la liturgia nos presenta un texto “provocador” del evangelista Lucas. ¡Dejémonos provocar! El de hoy es un texto especialmente provocador para los que nos creemos los “primeros de la fila” a la hora de atravesar la puerta de entrada en el Reino de Dios. A nosotros, especialmente si nos creemos eso, el evangelio de hoy nos dice “no estéis tan seguros”, “no os lo creáis demasiado”. Porque “hay últimos que serán primeros y primeros que serán últimos”. ¿Por qué? ¿qué está pasando?

Lucas escribe este evangelio pensando en todos aquellos miembros del pueblo elegido, del pueblo judío, que olvidaban con demasiada frecuencia que eran elegidos por Dios no por méritos propios, sino por la misericordia de Dios que los eligió cuando eran un pueblo pequeño y esclavo en Egipto. Poco a poco habían llegado a pensar que todo era mérito suyo, que eran los mejores y que sólo ellos tenían el derecho a entrar por la puerta de la salvación. Que Dios era suyo y no ellos de Dios. Lo que escribe Lucas es un toque de atención radical.

La dinámica que se genera cuando nos creemos los mejores, los “elegidos”, frente a los que no son como nosotros es perversa y peligrosa. Por una parte, nos creemos inmunes frente a las tentaciones y cuando caemos en ellas tenemos un montón de justificaciones para quitar importancia a nuestros fallos. Por otra parte, y justo al revés, somos implacables en los juicios sobre los que no son “de los nuestros” y ahí no atendemos a razones para explicar su conducta. De semejante juicio, pasamos a la exclusión: “ellos no entrarán por la misma puerta que nosotros”. Y, desgraciadamente, eso sucede también en el interior de la Iglesia. Prefiero no poner ejemplos, y no es necesario porque a todos se nos ocurren de inmediato algunos…

Olvidar que lo bueno que somos y tenemos es gracia de Dios nos coloca no en la puerta de entrada al Reino, sino en un callejón sin salida. Y si lo que somos y tenemos es gracia de Dios hay algo que es imprescindible en la vida cristiana, porque sin eso olvidamos la verdad más radical de nuestra vida. Lo imprescindible es la oración. Tan sencilla, pero tan auténtica como sea posible; tan sincera y personal como nos nazca del corazón. Tan cotidiana como el comer o el descansar.

El evangelio de hoy habla de la “puerta estrecha” que es la puerta que da acceso al encuentro con el Señor. ¿Cuál es esa puerta? La puerta de la humildad y del agradecimiento. Por ahí, sí…

DARÍO MOLLÁ, SJ

4 respuestas a «Comentario al Evangelio: “Hay primeros que serán últimos”»

  1. Avatar de Sergio
    Sergio

    Buenas tardes , soy principiante . Pero soy creyente , y creo en la palabra De Dios .
    He leído anécdotas de José Abraham , lazaro, moises…
    Por la educación que recibí de mi familia. he estado apartado De Dios . Lo que más me costó es desaprender lo que me enseñaron , quitarme patrones , limitaciones …. . Pertenezco a Dios sobre todas las cosas le amo él es el que me protege aunque yo no lo sabía
    Este mes no puedo pero tengo interés en aprender más de nuestro Señor
    Muchas gracias por contestarme.. Mediados del mes de septiembre me distaría asististe alguna coferencia ….
    Un saludo

    1. Avatar de Jesuitas Valencia
      Jesuitas Valencia

      Hola Sergio. Te esperamos. Está atento a las iniciativas que tendremos para el próximo curso. Un cordial saludo.

  2. Avatar de Carmen
    Carmen

    Cierto, ¡qué provocador el evangelio! Rompe nuestros esquemas si nos dejamos atravesar por su mensaje de mirada radical sobre qué o quien es el más importante en el Reino.
    Le pido a Dios que nos ayude a mirar desde la humildad y la compasión.
    Gracias Darío.

  3. Avatar de Jorge
    Jorge

    Muchas gracias por el comentario y por recordarnos que lo imprescindible es la oración.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Arrupe
Resumen de privacidad

Esta página web no recoge ni almacena datos personales de sus visitantes. Exclusivamente utilizará cookies propias de carácter técnico y de sesión sin las cuales no sería posible el correcto funcionamiento del portal Web y la utilización de las diferentes opciones y servicios que ofrece y que se conservarán, exclusivamente, mientras el usuario esté navegando por el portal.

Únicamente, con la finalidad de ofrecerle el mejor servicio a través de esta página, y con el objeto de facilitar su uso, se analizan el número de páginas visitadas, el número de visitas, así como la actividad de los visitantes de la web, y su frecuencia de utilización.

Con esta información se analiza la frecuencia de uso de la web a partir de los datos de conexión, y las secciones más visitadas. En ningún momento se utilizan cookies para recoger información de los usuarios desde su página web ni registra sus direcciones IP.

Puedes obtener más información visitando la política de privacidad.