- En el marco de la misma se presentará el libro “La herida se ilumina” (Mensajero) que ofrece testimonios de esperanza a creyentes divorciados.
- Participarán representantes de los proyectos eclesiales SEPAS (Centro Arrupe) y Cuatro Estaciones (CVX)
Valencia, 17 de febrero de 2025 – El próximo 26 de febrero, a las 19 horas, el Centro Arrupe Valencia abordará una realidad eclesial que a menudo tiene poca visibilidad y atención en la iglesia: el acompañamiento a las personas separadas y divorciadas.
En el conversatorio se presentará el libro “La herida se ilumina” (ed. Mensajero), que ofrece testimonios esperanzadores de creyentes divorciados. Y se establecerá un diálogo con dos programas eclesiales implantados en Valencia: SEPAS y Cuatro Estaciones.
La herida que provoca una separación o divorcio encierra en sí misma muchas pérdidas que pueden convertirse en un gran duelo que superar. En el caso de los creyentes, algunos de los pilares del sacramento del matrimonio pueden suponer obstáculos arduos para traspasar en el proceso. La herida les supone importantes implicaciones espirituales al tener que reelaborar su proyecto de vida.
El objetivo del volumen que se presentará -de la periodista Elena Rodríguez-Avial y con prólogo de la religiosa María Luisa Berzosa- es contribuir a sanar a aquel que tiene que superar un duelo por divorcio y ofrecer algunas claves para una pastoral más aterrizada y coherente con las necesidades del doliente. Las personas entrevistadas en este libro han logrado ver en su divorcio un camino de crecimiento personal, espiritual y un acercamiento a Dios.
La actividad también contará con la participación de Julián Ajenjo, coordinador del programa eclesial SEPAS (Semillas de Esperanza para Amar y Servir). Una iniciativa que nació en 2014 en el Centro Arrupe Valencia, para propiciar el encuentro con Dios a través del acompañamiento en procesos de ruptura de pareja. Está orientado a iniciar la reconstrucción de la persona a la luz del evangelio, con especial énfasis en el compartir experiencias, en seguir unas dinámicas de reflexión interior, en la ayuda mutua y en el encuentro en el duelo.
Además, estará presente para compartir su experiencia, Javier Corell Abad, representante del programa Cuatro Estaciones. Iniciativa de CVX que se plantea un método cristiano para recrear la vida tras una ruptura de pareja. Es un proceso que se va recorriendo en cuatro tiempos –que llaman estaciones, tomando como imagen las estaciones del año–, para ser vivido personalmente y acompañado. Tras una ruptura de pareja se necesita tiempo para recobrar la vida, que todas las estaciones lleven de nuevo a florecer.
El Centro Arrupe invita a todas las personas interesadas en esta realidad a participar en este espacio de diálogo y reflexión. Será una oportunidad para conocer de cerca el trabajo de SEPAS y Cuatro Estaciones, así como para adquirir herramientas y perspectivas que ayuden a acompañar a quienes han vivido un proceso de separación o divorcio.
Entrada libre. Regístrate aquí
Sobre la autora del libro:
Elena Rodríguez-Avial (Madrid, 1974) es periodista y licenciada en Geografía e Historia. Especializada en información socio religiosa, ha trabajado entre otros medios, en el diario ABC y la revista Vida Nueva. Desde 2002 hasta 2024 su vida laboral se vinculó a la Compañía de Jesús donde desde 2014 coordinó la Oficina de Comunicación de la Provincia de España. Participa desde hace casi una década en el equipo de Reflexión comunicativa de la Conferencia Española de Religiosos (CONFER). Es madre de tres hijos. Tras la herida que le supuso su divorcio inició un proceso de sanación con el proyecto eclesial Cuatro Estaciones. Fruto del mismo, escribió este libro para contribuir a aliviar el dolor de otras personas.

