El Programa pretende que la persona que accede al mismo, pueda ser capaz de reconstruir las dimensiones que quedan afectadas (emocional, relacional y reflexiva) tras la experiencia que supone la separación o el divorcio; además de ser un instrumento de sanación, salvación y de sensibilidad evangélica en el que, la figura de Jesús de Nazaret, es el auténtico acompañante.
Dicho objetivo se consigue mediante la participación en “sesiones-encuentro” que se realizan en espacios donde se favorece el desarrollo de un determinado tema alrededor de la ruptura de pareja. Estas sesiones son dinamizadas por personas que ya han pasado por los procesos que se ponen en marcha en la ruptura (duelo o pérdida, adaptación y reorganización) y que, en algún grado, han conseguido vislumbrar, la denominada en el Programa, “experiencia de la huella”.
En las citadas “sesiones-encuentro”, se favorecen tiempos para conversar sobre el tema propuesto; contemplar, desde una óptica ignaciana, lo que le sucede a la propia persona con respecto al mismo y adquirir un compromiso para que la persona ponga en acción lo trabajado en la sesión en su día a día.
El Programa se complementa con otras acciones que durante el curso se darán a conocer y que girarán siempre en torno a la ruptura de pareja y a los procesos que la misma desencadena.
El Programa Sepas se está llevando a cabo a través del Centro Loyola en la ciudad de Alicante. Del mismo modo, en la Diócesis de Cuenca y en la de Teruel-Albarracín se está trabajando conjuntamente para lograr su implantación a lo largo del año en curso.
Hola, soy una mujer divorciada de 49 años, estoy muy interesada en el programa Sepas, puedo unirme a las reuniones o son grupos cerrados? Y cuàndo serían dichas reuniones? Muchas gracias y un saludo!