Image

Domingo de la Ascensión del Señor (Lc 24,46-53)

El domingo pasado celebrábamos las palabras de Jesús: “os alegraréis de que yo me vaya”. En este domingo de la Ascensión damos gracias y celebramos, “Eucaristía”, que se marcha, que se va, que nos deja, que ese Jesús de los caminos de Galilea ya es pasado. Pero que esta ausencia es fecunda, que lleva a seguir ahondando orando, celebrando, compartiendo, a los discípulos entonces y a nosotros ahora, en todo lo acontecido y sigue aconteciendo en  Jesús.

La marcha de Jesús, Ascensión, nos deja un hueco, un vacío, como que nos falta algo, “una nube se lo quitó de la vista” y la tentación entonces es quedarnos “mirando el cielo” (primera lectura). En el ámbito de esta ausencia la comunidad sigue orando, recordando… Van a ir cayendo en la cuenta que el Jesús que han conocido, vivido, querido, también traicionado, se les ha hecho presente como el Viviente y se han sentido convocados de nuevo, pacificados, reconstruidos, alentados, fortalecidos. ¿Qué está pasando? Lo que está pasando es que ahora perciben que Jesús era conducido en su vida por la “ruah” (aliento de Dios), por la “fortaleza”, por la “ternura”, por la “bondad”, la “justicia”, la “sensibilidad misericordiosa” que da vivirse desde el Compasivo.

Desde esta ausencia van a ir entendiendo con los ojos del corazón, “que el Padre ilumine los ojos de vuestro corazón”, segunda lectura, que esa “ruah” se les va a dar, “dentro de poco seréis bautizados con el Santo Espíritu”, que Jesús lo ha prometido. Es verdad que no lo acaban de entender pero lo entenderán más adelante. Dentro del desconcierto, están viviendo mucho con mucha intensidad y en muy poco tiempo, están esperanzados pero un poco perplejos.

Lo vivido con Jesús no les fija ni les paraliza sino que les va llevando a algo fascinante, inaudito e insólito: que la palabra “dios a secas” (como dice el buen teólogo Gesché) les estalla en la mano. La palabra “dios” no les sirve para expresar, celebrar y vivir todo lo que han experimentado por, con y en Jesús; que todo lo que les está trayendo Jesús es percibir a “dios”, palabra agotada pero imprescindible, como un Ámbito de Compasión y de Vida. Por eso veremos y celebraremos en la próxima Vigilia de Pentecostés, cómo antes de que los ”teólogos” reflexione ni la “jerarquía” declare nada, no existen, la comunidad empezará vivir, celebrar y orar en El Nombre del Padre, del Hijo y del Santo Espíritu”. La ausencia que provoca la Ascensión resultará tremendamente fecunda.

Realmente estamos celebrando en este tiempo de Pascua que vida, muerte, resurrección, ascensión, don del espíritu no son “viñetas” y escenas separadas. Separamos para celebrar y poder dar “razón de nuestra esperanza”. Estamos celebrando todo el tiempo la incondicionalidad de Jesús para con nosotros. La Ascensión tan sólo es un momento de radical ausencia para que nos preparemos para pasar del riesgo del bloqueo y la fijación de quedarnos “mirando al cielo”, a la posibilidad de volver al mundo configurados y configuradas por la “ruah” del Compasivo.

Toni Catalá SJ

Comentarios

  • Gracias por la reflexión para nosotros es muy importante
    No se puede ir a compartir un Evangelio sin saber de que va

  • A comunhão com e em Jesus é contínua e incondicional.

Deje sus cometarios

LISTA DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP

Reciba información en su móvil, suscribiéndose a nuestra lista de whatsapp.

Grabe en sus contactos de móvil nuestro número 629 672 650

Mándenos un mensaje de whatsapp con su nombre completo y la palabra ALTA.

Siempre que lo desee puede darse de baja enviando un mensaje de whatsapp con la palabra BAJA.

La finalidad de esta Lista es, exclusivamente, para informar de actividades organizadas por el Centro Arrupe.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

« Mes anterior Marzo 2023 Mes siguiente »
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
27
28
1
2
1
  • Adentro
3
4
1
  • 11:00CURSO. FEMINISMOS Y TEOLOGÍA FEMINISTA
5
2
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
6
1
  • 19:00RED MUJERES
7
2
  • 19:00CONTEMPLATIO. ESPACIO DE ORACIÓN CONTEMPLATIVA
  • 19:00CONTEMPLATIO. ESPACIO DE ORACIÓN CONTEMPLATIVA
8
9
10
11
2
  • 10:00EL RELOJ DE LA VIDA
  • 10:00EL RELOJ DE LA FAMILIA
12
3
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
  • 18:30Grupo MAGIS
13
1
  • 19:00RED MUJERES
14
15
16
17
18
19
2
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
20
1
  • 19:00RED MUJERES
21
1
  • 19:00CONTEMPLATIO. ESPACIO DE ORACIÓN CONTEMPLATIVA
22
23
2
  • 19:00SEMINARIO. ESCUCHAR PARA SER
  • 20:30Adora y Confía
24
25
2
  • TALLER: ¿Y AHORA QUÉ HAGO?
  • 10:00RETIRO MENSUAL EN SÁBADO
26
3
  • 00:00DIA_LOG·ANTES
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
27
1
  • 19:30SEMINARIO. MUJERES E IGLESIA
28
29
30
2
  • 19:00SEMINARIO. EL SEÑOR DEL MUNDO
  • 20:30Adentro
31
1
2