Signos de esperanza y colaboración en red

Ante las catastróficas consecuencias del temporal que ha asolado varios territorios de España y muy especialmente Valencia, la Compañía de Jesús ha habilitado un espacio para aunar esfuerzos. Si puedes, colabora aquí

En pleno adviento los efectos de la emergencia DANA siguen apelando a nuestra solidaridad a la vez que continúan mostrando signos de esperanza fruto de la colaboración y ayuda mutua. Desde las obras SJ de la Compañía de Jesús en Valencia se está trabajando de forma articulada para dar una respuesta integral a las personas afectadas por la DANA:

Abiertos a la escucha

Recientemente la Cadena Ser se hizo eco de la actividad propuesta desde el Centro Arrupe de escucha activa para las personas afectadas por la DANA, en colaboración con el centro de escucha San Camilo y el respaldo del Centro de Humanización de la Salud de Tres Cantos en Madrid. El Centro Arrupe en Valencia ofrece una espacio gratuito basado en la escucha sin juicio y la apertura a todo tipo de personas con necesidad de hablar tras la tragedia.

En paralelo, el Centro Arrupe sigue inmerso en los preparativos para el campo de trabajo de Navidad de ayuda voluntaria en colaboración con Cáritas en Paiporta y Benetússer (dos de las localidades más afectadas) desde el 25 al 31 de diciembre.

De forma complementaria, el SJM de Valencia continúa con el proyecto de acogida para las familias migrantes en colaboración con la congregación de Jesús y María dando forma al proyecto de Hospitalidad para las siguientes fases de la emergencia. En paralelo, se ofrece el programa de apoyo a mujeres migrantes empleadas del hogar afectadas por la DANA.

Recogida de material escolar

Por su parte, Entreculturas Valencia, a través de su red de solidaridad Juvenil Xarxa, ha liderado una recogida de material escolar desde el IES Vicent Andrés Estellés de Burjassot. Este instituto junto a dos centros de Aldaia (programa Aula Compartida) compartieron el pasado 10 de diciembre una jornada solidaria dedicada al reparto de esta ayuda y a la reflexión y aprendizaje sobre la gestión de recursos solidarios en situaciones de emergencia.

Además, desde Entreculturas, junto con otras tres organizaciones (Educo, Plan Internacional y Save the Children), han elaborado un análisis de las necesidades en educación tras la catástrofe que nos van a permitir responder mejor en los municipios afectados.

Por su parte, las Escuelas San José se suman al conjunto de nuevas actividades de recaudación y apoyo en este periodo Navideño y promueven el Concierto benéfico Cosmos. Además, también han organizado un mercadillo solidario para esta semana y siguen realizando diferentes acciones sobre el terreno con acciones localizadas y con la opción preferencial para que el alumnado de FP realice prácticas enfocadas a rehabilitar instalaciones de empresas colaboradoras. Todo ello se suma a otras actividades formativas y de sensibilización en el aula, como un trabajo de cartelería en la asignatura de Dibujo en 1º de Bachillerato. 

 Acciones que vienen a sumarse a otras tantas iniciativas de solidaridad y apoyo que se van promoviendo desde Entreculturas y Alboan a través de sus distintas sedes territoriales.

Fuente: https://infosj.es/noticias/21159-signos-de-esperanza-y-colaboracion-en-red-en-valencia