Image

Sexto domingo de Pascua (Jn 14, 23-29)

Este caminar con el Resucitado en tiempo de su Pascua nos está preparando para recibir su Santo Espíritu. El Jesús que pasó haciendo el bien por los caminos de la Galilea, el Nazareno que “anunciaba la Buena Noticia del Reino y que curaba todo achaque y enfermedad de pueblo”, nos guste o no nos guste, ya no está con nosotros. Este Jesús ya es pasado, nos gustaría retenerlo, agarrarlo, no soltarlo como a María Magdalena.

Hemos hecho ingentes y nobles esfuerzos por saber de él, por intentar conocer sus “mismísimas palabra y hechos”. Nos hubiese gustado pasear con él por los caminos de su tierra, ser testigos presenciales de su vida histórica concreta, oírlo, verlo, tocarlo… esto no es posible, este Jesús ya no está. Si lo amáramos de verdad nos alegraríamos que ya no esté, que se haya marchado, que haya “desaparecido”. El mismo nos lo dice.

Esta ausencia nos puede perturbar y acobardar, nos puede dejar con un profundo sentimiento de vacío y de orfandad, nos puede llevar a una profunda desolación como a los discípulos de Emaús, a un escepticismos corrosivo como a Tomás, nos puede llevar a quedarnos fijados en el pasado, mirando lo muerto, lo que fue y ya no es, como María Magdalena llorando ante la tumba. Pero él nos dice que nos alegremos porque el Padre nos va a liberar de nostalgias paralizantes, de fijaciones en el pasado, nos va a liberar de convertir a su Hijo Jesús el Viviente en un ídolo, en una pieza de museo, en un mero objeto de investigación académica, en un tratado de doctrina “cristológica” El Padre Compasivo nos manda al Paráclito, en castellano: el que viene en nuestra ayuda que es el Espíritu de Jesús. El tiempo de Pascua nos prepara para recibir la eclosión de vida que es Pentecostés y que nos hará vivir a Jesús como el Viviente, el que sigue viviendo hoy.

El Espíritu nos ira recordando. Recordar es pasar por el corazón, todo lo acontecido en Jesús. El Espíritu, nos ira vivificando… lo celebraremos muy pronto…  Este Espíritu viene en nuestra defensa, es nuestro Abogado defensor.

La Cruz de Cristo ha puesto en jaque este “mundo”, ha puesto en “crisis”. Poner en crisis es juzgar, los sistemas religiosos, hablar de juicio es hablar de culpa, inocencia y sentencia (Jn 16,8). Los sistemas religiosos que se apropian de Dios siempre tendrán a Jesús Crucificado como el culpable blasfemo y el sistema se tendrá por inocente pues ha hecho lo que tenía que hacer sentenciar al blasfemo como culpable. El Defensor ha ganado el juicio, se invierte el orden de este mundo: el culpable es el Santo Inocente, los verdugos, el sistema religioso, son los blasfemos, no tenían razón, están bajo el “príncipe de este mundo” que es la mentira y el crimen. Es inaudito y fascinante como se invierte el orden de este mundo.

En la secuencia de Pentecostés proclamaremos al Santo Espíritu como “Padre amoroso del pobre”, como padre-madre de las maltratadas, de lo santos inocentes ahogados en el “mare nostrum” (en el nuestro, si, en el nuestro) Padre de nuestras cobardías y fragilidades, por eso nos queremos abrir a tu espíritu de Fortaleza para que nos vivifiques, te recordemos y te testifiquemos en este caminar hacia la tierra nueva y el cielo nuevo.

Toni Catalá SJ

Comentarios

  • Sencillamente gracias. Volveré a meditarlo

Deje sus cometarios

LISTA DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP

Reciba información en su móvil, suscribiéndose a nuestra lista de whatsapp.

Grabe en sus contactos de móvil nuestro número 629 672 650

Mándenos un mensaje de whatsapp con su nombre completo y la palabra ALTA.

Siempre que lo desee puede darse de baja enviando un mensaje de whatsapp con la palabra BAJA.

La finalidad de esta Lista es, exclusivamente, para informar de actividades organizadas por el Centro Arrupe.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

« Mes anterior Mayo 2023 Mes siguiente »
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
1
2
1
  • 19:00CONTEMPLATIO. ESPACIO DE ORACIÓN CONTEMPLATIVA
3
4
1
  • 20:30Adentro
5
1
  • 19:00TALLER: HACIA LA HUMANIZACIÓN DE LA SOLEDAD
6
1
  • 10:00EL RELOJ DE LA VIDA
7
2
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
8
1
  • 19:00RED MUJERES
9
10
11
12
1
  • 19:00TALLER: HACIA LA HUMANIZACIÓN DE LA SOLEDAD
13
14
3
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
  • 18:30Grupo MAGIS
15
1
  • 19:00RED MUJERES
16
1
  • 19:00CONTEMPLATIO. ESPACIO DE ORACIÓN CONTEMPLATIVA
17
18
19
1
  • 19:00TALLER: HACIA LA HUMANIZACIÓN DE LA SOLEDAD
20
21
3
  • 00:00DIA_LOG·ANTES
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
22
1
  • 19:00RED MUJERES
23
24
25
2
  • 19:00SEMINARIO. ESCUCHAR PARA SER
  • 20:30Adora y Confía
26
27
28
2
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
29
1
  • 19:00CONFERENCIA. EL DESAFÍO DE LA MUJER PARA LA IGLESIA
30
1
  • 19:00CONTEMPLATIO. ESPACIO DE ORACIÓN CONTEMPLATIVA
31
1
2
3
4