Image

Al finalizar en 2016 el Año de la Misericordia, se hizo publica la Carta Apostólica «Misericordia et misera» del Papa Francisco. En ella decía que “todos tenemos necesidad de consuelo, porque ninguno es inmune al sufrimiento, al dolor y a la incomprensión. Cuánto dolor puede causar una palabra rencorosa, fruto de la envidia, de los celos y de la rabia. Cuánto sufrimiento provoca la experiencia de la traición, de la violencia y del abandono; cuánta amargura ante la muerte de los seres queridos”.

A nadie se nos escapa que hay numerosos sufrimientos que serían evitables, especialmente aquellos que nos procuramos unos a otros mediante conductas que, como refiere Francisco, nacen del rencor, la envidia, los celos, la traición, la violencia o el abandono. Pero independientemente de lo que origine nuestro sufrimiento, nadie somos inmunes ante él. Y cuando éste hace acto de presencia, el impacto que tiene es proporcionado no tanto a la intensidad de aquello que lo provoca sino al significado que le damos. Es un matiz que, en caso de percibirse y reconocerse, puede dar un giro al modo de afrontar estas situaciones.

Las personas tenemos la capacidad de dotar de significado aquello que nos acontece. Sin embargo, parece que “lo normal” es tomar prestados esos significados ahorrándonos así la tarea de elaborar los propios. Una tarea que nos conduciría a identificar fortalezas propias ante la adversidad, a modular el volumen de la experiencia negativa, a descubrir recursos propios que nos sacarían de las trincheras del “estoy perdido” o del “es un desastre”. Posibilidades todas ellas que nos permitirían afrontar el sufrimiento, el dolor y la incomprensión sin caer en el victimismo en el que, pasivamente, nos podemos refugiar.

Comentarios

    • Amparo Salañer diciembre 14, 2018
    • Responder

    Muchas gracias por recibir esta reflexión me ha gustado mucho la he leído varía veces voy a intentar guardarlas me gustaría tener la anterior pero creo que la he perdido

Deje sus cometarios

LISTA DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP

Reciba información en su móvil, suscribiéndose a nuestra lista de whatsapp.

Grabe en sus contactos de móvil nuestro número 629 672 650

Mándenos un mensaje de whatsapp con su nombre completo y la palabra ALTA.

Siempre que lo desee puede darse de baja enviando un mensaje de whatsapp con la palabra BAJA.

La finalidad de esta Lista es, exclusivamente, para informar de actividades organizadas por el Centro Arrupe.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

« Mes anterior Marzo 2023 Mes siguiente »
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
27
28
1
2
1
  • Adentro
3
4
1
  • 11:00CURSO. FEMINISMOS Y TEOLOGÍA FEMINISTA
5
2
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
6
1
  • 19:00RED MUJERES
7
2
  • 19:00CONTEMPLATIO. ESPACIO DE ORACIÓN CONTEMPLATIVA
  • 19:00CONTEMPLATIO. ESPACIO DE ORACIÓN CONTEMPLATIVA
8
9
10
11
2
  • 10:00EL RELOJ DE LA VIDA
  • 10:00EL RELOJ DE LA FAMILIA
12
3
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
  • 18:30Grupo MAGIS
13
1
  • 19:00RED MUJERES
14
15
16
17
18
19
2
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
20
1
  • 19:00RED MUJERES
21
1
  • 19:00CONTEMPLATIO. ESPACIO DE ORACIÓN CONTEMPLATIVA
22
23
2
  • 19:00SEMINARIO. ESCUCHAR PARA SER
  • 20:30Adora y Confía
24
25
2
  • TALLER: ¿Y AHORA QUÉ HAGO?
  • 10:00RETIRO MENSUAL EN SÁBADO
26
3
  • 00:00DIA_LOG·ANTES
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
27
1
  • 19:30SEMINARIO. MUJERES E IGLESIA
28
29
30
2
  • 19:00SEMINARIO. EL SEÑOR DEL MUNDO
  • 20:30Adentro
31
1
2