En el marco de su reciente publicación, “María en Contemplaciones de Papel”, el jesuita, escritor y sociólogo José María Rodríguez Olaizola, ofreció un espacio de encuentro en el Centro Arrupe Valencia para compartir sus reflexiones inspiradas en la figura de María.
La actividad, que se realizó este lunes 9 de diciembre, también contó con la participación de Toño Allende SJ, rector de la Universidad Pontificia Comillas, quien, a modo de entrevista, guio el tono de la conversación a través de preguntas como las motivaciones del autor para publicar sus contemplaciones, cómo nos ayudan a orar y qué aprendizajes nos dejan, con énfasis en el libro en el que María es la protagonista.
Los invitados agradecieron la oportunidad de poder visitar Valencia y conversar sobre la esperanza, sobre todo en estos momentos de tantas dificultades, luego de la DANA.
Rodríguez Olaizola SJ confesó que el primer texto de Contemplaciones nació de notas personales tras unos Ejercicios Espirituales, y que luego un compañero le animó a compartir porque ayudaban a la oración.
Además, habló de la contemplación como una especial y descentrada forma de orar y reflexionar, que va más allá del propio drama personal.
“Contemplar es recrear con la imaginación una escena del Evangelio… Para que no sea un ejercicio banal, de ocurrencias, hay que meterse en el Evangelio… que esté ahí… Es un tipo de oración donde vas a rezar, pero te quitas del medio. Es un descanso de sí mismo”.
Otra de las preguntas centrales del encuentro fue el tema de la esperanza, que especialmente toca a la la Comunidad Valenciana en este tiempo de mayor dificultad, tras las consecuencias que ha dejado la riada.
Para el escritor, una de las tantas cuestiones que hacen especial a María es su fe inquebrantable, incluso mayor a la de los apóstoles, porque ella nunca dudó. Y ahí también radica su esperanza, en la promesa de Dios, que no es un “cuento de Hadas”, que implica la cruz, pero también la resurrección.
Así lo explica: “María es la primera maestra de Jesús. La primera discípula y creyente que bebe de sus palabras y sus promesas. Escucha a Jesús y comprende su mensaje. Se fía de la promesa de Dios y de las palabras de Jesús. La diferencia de María con los discípulos es que María nunca dejó de creer… Su esperanza es que la última palabra la tiene la vida. Es capaz de estar al pie de la cruz sin dejar de recordar las promesas de Jesús”.
Abel Toraño SJ, director del Centro Arrupe Valencia, fue el encargado de abrir y el cerrar el evento, que contó con la participación de más de 200 personas.
Este espacio de encuentro y reflexión forma parte de la programación especial que ha preparado el Centro Arrupe Valencia por Adviento y Navidad, enmarcado en el contexto de la reciente DANA.
“María en Contemplaciones de Papel” es el tercer libro de contemplaciones escrito por José María Rodríguez Olaizola SJ, y editado por el Grupo de Comunicación Loyola, y puede ser adquirido en su página web