Image

Domingo de Pentecostés

Lo que las seguidoras y seguidores de Jesús han vivido con Jesús en poco más de un año ha sido mucho, muy intenso y muy fuerte. Desde que lo conocieron, al poco tiempo de que dejará el grupo de Juan el Bautista y comenzará a anunciar por su cuenta “la Buena Noticia del Reino y curar todo achaque y enfermedad del pueblo”, la vida les ha cambiado radicalmente.

El pasar de Jesús por los caminos de la Galilea haciendo el bien, la experiencia traumática de su ejecución, vivida con una fidelidad dolorosa pero inquebrantable, el reencontrase pacificados porque experimentan que se les hace presente como el que Vive, les ha abierto la vida, los ha recolocado radicalmente, se han llenado de Vida, Fortaleza, Compasión y Esperanza. La comunidad reconvocada se experimenta como que de ella surge un manantial de agua viva que no se agota, ríos de agua fresca, abundante, limpia (Jn 20, 19-23)

Quieren dar razón de lo que están viviendo, quieren comunicarlo, compartirlo, quieren generar vida. Desean abrirse a todas las criaturas para vivificarlas, para expresarles con la palabra y el gesto, al igual que Jesús hizo, que la muerte no es lo definitivo, que sus redes no tienen poder, que el futuro, presente ya en todo lo vivido con Jesús, se teje en las dinámicas de compasión, de alivio, de sanación. Recuerdan la vieja profecía de Ezequiel (Ez 37, 1-14), y lo que están viviendo es lo que el profeta vio: los huesos resecos, lo mortecino, lo acabado, lo fracasado está cobrando vida, vuelve a tener carne, sangre, nervio y sobre todo ESPIRITU SANTO, un no sé qué, que lo vivifica todo, que lo alienta todo.

Lo que están viviendo les va llevando a experimentar que la vieja palabra “dios” no les da de sí para expresar todo lo que están viviendo. De un modo insospechadamente creativo empiezan a orar, a bautizar a vivir en el Nombre del Padre, del Hijo y del Santo Espíritu. El Espíritu de Jesús les mete en la entrañas del Compasivo. Dios es un ámbito de Compasión y de Vida. El Espíritu de Jesús les hace de la familia de Dios. Pelean con las palabras porque quieren decir lo nuevo: Dios no es una amenaza, no es un chantajista, no es un Poder aplastante es el “Padre amoroso del pobre… es descanso…tregua… brisa… consuelo en los duelos” (Secuencia domingo)

El Espíritu de Jesús que es también el del Dios Vivo, vivido como Madre-Padre, los y nos hermana. Empiezan a entenderse desde la diversidad, “cada uno los oía hablar en su propia lengua”(Hch 2, 1-11) , caen en la cuenta que la diversidad es riqueza pero una diversidad sin fronteras, sin identidades excluyentes, el Compasivo no es un dios étnico o tribal (1Co 12,3b-7.12-13) no es legitimador de dinámicas de dominio sino es el que hace posible vivir la diversidad de culturas como riqueza al tiempo que se percibe que todos “formamos un solo cuerpo… una única humanidad”.

Se nos da el Espíritu del “Padre y del Hijo”, pero no se nos da como posesión, como propiedad. Se nos da para que, como Iglesia, seamos, sacramento, signo, de comunión entre culturas y pueblos, el Espíritu. Pidamos al Santo Espíritu, el que “infunde calor de vida en el hielo”, para que hagamos este mundo nuestro un poco más cálido.

Toni Catalá SJ

Comentarios

  • Una. vez más muchas gracias por todos los comentarios que recibo , los leo varias veces y creo que me ayudan mucho . Gracias

    • Muchas gracias!! Es una alegría saber que son de tanta ayuda

    • Concha Senent Martínez junio 7, 2019
    • Responder

    Este Evangelio me situa en aceptar la diversidad, como riqueza, en las relaciones humanas, en convivir con ellas, siendo diversos, para vivir, con la fuerza del Espíritu, la Buena Noticia de Jesús,

  • Gracias por los comentarios, me llena de alegría saber de todas las acciones del espíritu Santo, me invita a cambiar a ir dejando todas aquellas afecciones desordenadas que no permiten gozar de la libertad que Dios nos da

  • Gracias por estar abierto a la Palabra y saber comunicar desde dentro, desde su profundidad, tanta riqueza con sencillez y comprensión.

    Unidos en la oración

Deje sus cometarios

LISTA DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP

Reciba información en su móvil, suscribiéndose a nuestra lista de whatsapp.

Grabe en sus contactos de móvil nuestro número 629 672 650

Mándenos un mensaje de whatsapp con su nombre completo y la palabra ALTA.

Siempre que lo desee puede darse de baja enviando un mensaje de whatsapp con la palabra BAJA.

La finalidad de esta Lista es, exclusivamente, para informar de actividades organizadas por el Centro Arrupe.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

« Mes anterior Junio 2023 Mes siguiente »
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
29
30
31
1
2
3
4
2
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
5
1
  • 19:00RED MUJERES
6
7
8
1
  • 20:30Adora y Confía
9
10
11
2
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
12
1
  • 19:00RED MUJERES
13
14
15
1
  • 19:00SEMINARIO. ESCUCHAR PARA SER
16
1
  • 00:00Birras y Teología
17
18
3
  • 00:00DIA_LOG:ANTES
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
19
1
  • 19:00RED MUJERES
20
21
22
1
  • +Fratelli
23
24
1
  • TALLER: DISCERINIMIENTO ESPIRITUAL
25
3
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
  • 18:30Grupo MAGIS
26
27
28
29
30
1
2