Image

Domingo 20 Tiempo Ordinario – Ciclo C (Lucas 12, 49 – 53)

Imagino que el evangelio de este domingo resultará sorprendente y desconcertante para muchas personas que lo lean o escuchen. “He venido a prender fuego a la tierra”. Y a la pregunta que encabeza este comentario el propio Jesús responde categóricamente: “No, sino división”. Y, además, divisiones dolorosas: “El padre contra el hijo y el hijo contra el padre”.

Tomarse en serio estas afirmaciones de Jesús cuestiona algunos tópicos falsos sobre la persona de Jesús y el mensaje de su evangelio. El tópico de un Jesús “blandito”, condescendiente con todo; el tópico de un evangelio como una especie de manual de “autoayuda”; el tópico de un cristianismo que pasa con indiferencia o por encima de los problemas y las tensiones de este mundo concreto y conflictivo en el que estamos inmersos.

Tomarse en serio el evangelio es profundamente interpelante para la persona que lo hace. Si queréis, dicho de otro modo, no nos deja vivir en paz, es una constante interpelación y una constante llamada. Interpelación y llamada a no acomodarnos, a no conformarnos, a no instalarnos… ni en nuestra propia mediocridad o conformismo, ni ante las injusticias de todo tipo que nos encontramos en la sociedad. Llamada a implicarnos y a complicarnos. A no transigir, ni interior ni exteriormente, con valores o situaciones de inhumanidad.

No es esa la llamada que nos hace fuerza desde el “mundo”: más bien lo que oímos es “no te compliques la vida”, “no hay para tanto”, “no te metas a redentor” “vive y deja vivir” y cosas semejantes. Todo ello revestido con el manto y el mantra de la “paz”: “vive en paz y deja vivir en paz”.  Esa falsa “paz” es la que Jesús cuestiona con sus palabras en el evangelio de hoy.

Evidentemente, en tiempos de Jesús y hoy, actuar así genera conflicto. Y como Jesús avisa, el conflicto más doloroso: el conflicto con las personas más cercanas. Cuando entramos en conflicto con los de “fuera” ese conflicto es doloroso (no hay conflicto indoloro…), pero mucho menos que cuando el conflicto es con los de dentro: con la gente de la propia familia, de la propia institución o congregación. Porque es un conflicto (el de los cercanos) que nos pone en duda a nosotros mismos. El conflicto con los de fuera muchas veces nos autoafirma; el conflicto con los de dentro muchas veces nos mina por dentro.

Pero la auténtica paz de Jesús y de su evangelio es la paz que se funda sobre la justicia para todos. Y esa paz no es ni barata ni sencilla.

Darío Mollá SJ

Comentarios

  • Muy fuerte y difícil de comprender.

  • Gracias

  • Gracias, Darío.

  • Muchas gracias Dario por el evangelio “conflictivo” de este 20 domingo.Dificil de explicar y de asimilar.
    El conflicto con los de dentro…..ese como dices es el peor.
    Recemos unos por otros para que en nuestras instituciones, sepamos superarlos.Gracias
    Victoria
    .

  • Muchas gracias.

Deje sus cometarios

LISTA DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP

Reciba información en su móvil, suscribiéndose a nuestra lista de whatsapp.

Grabe en sus contactos de móvil nuestro número 629 672 650

Mándenos un mensaje de whatsapp con su nombre completo y la palabra ALTA.

Siempre que lo desee puede darse de baja enviando un mensaje de whatsapp con la palabra BAJA.

La finalidad de esta Lista es, exclusivamente, para informar de actividades organizadas por el Centro Arrupe.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

« Mes anterior Junio 2023 Mes siguiente »
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
29
30
31
1
2
3
4
2
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
5
1
  • 19:00RED MUJERES
6
7
8
1
  • 20:30Adora y Confía
9
10
11
2
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
12
1
  • 19:00RED MUJERES
13
14
15
1
  • 19:00SEMINARIO. ESCUCHAR PARA SER
16
1
  • 00:00Birras y Teología
17
18
3
  • 00:00DIA_LOG:ANTES
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
19
1
  • 19:00RED MUJERES
20
21
22
1
  • +Fratelli
23
24
1
  • TALLER: DISCERINIMIENTO ESPIRITUAL
25
3
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
  • 18:30Grupo MAGIS
26
27
28
29
30
1
2