Image

Domingo veintisiete del tiempo ordinario (Mt 21,33-43)

Ya no es sólo conflicto con sumos sacerdotes y senadores, sino que se ve venir el rechazo, la destrucción y la muerte. Jesús sigue narrando parábolas porque ve que las “autoridades” no recapacitan. Sigue intentando que perciban que tan sólo desea “reunir a los hijos como una clueca reúne bajo las alas a los pollitos” (Mt 23,37) … pero no quieren ¡más ternura imposible!

Jesús los confronta con toda la historia profética de Israel, aquellos que han recordado que lo que Dios quiere es “misericordia y no sacrificios” y porque lo han recordado han sido eliminados. Lo mismo que van a hacer con el mismo Hijo que ha sido enviado. Esta parábola, a estas horas, ya no necesita explicación. Sumos sacerdotes y senadores saben que la parábola “iba por ellos”.

¿Cómo es posible que una estructura religiosa se endurezca tanto? ¿Cómo es posible que en hombres y mujeres religiosos el corazón se necrose de tal manera que aparezca el insulto, el rencor, el rechazo, la mala fe…? ¿Cómo es posible que de Jesús se llegue a decir, por parte de las autoridades religiosas, que actúa por el poder de Belcebú, el príncipe de los demonios? ¿Cómo será posible que el núcleo del sistema religioso triture al Hijo enviado a la viña para proclamar la Buena Noticia de Dios? Es posible por el miedo a nuestra pequeñez que enmascaramos con una pretendida divinización esplendorosa.

Si queremos de corazón, y de los deseos sinceros no podemos dudar porque nos dañamos, entrar en el ámbito del Señor Jesús; si deseamos que su Santo Espíritu nos configure para tener entre nosotros sus mismos sentimientos, nos tenemos que decir de una vez por todas, con paz y hondura, que el que digamos “yo creo en Dios” no significa absolutamente nada. El tema no es creer en Dios sino en qué Dios creemos. Esto nos es un asunto teórico sino decisivo para ubicarnos en la vida. Todo lo que estamos escuchando estos domingos es una colisión entre dos percepciones de Dios.

El dios de los sumos sacerdotes y senadores encubre unas tremendas ansias de poder y dominio, de reconocimiento social, de prestigio, de tesoros de todo tipo… porque les da pavor aceptar su vulnerabilidad y pequeñez como criaturas. Todo lo han convertido en una mascarada de cartón piedra como los “gigantes y cabezudos”, cuando lo que el Dios de la Vida quiere es el ganapán que va dentro soportando todo el matalotaje agotador. Jesús nos muestra que lo que el Dios de la Vida abraza, fortalece, bendice y perdona compasivamente es nuestro ser hombres y mujeres débiles y vulnerables.

“La piedra desechada es ahora la piedra angular”, el despojo y desecho de la cruz es el lugar de la divina presencia y no el “sancta sanctórum” del Templo. La desnudez del crucificado, y de los crucificados y desechados del mundo, frente al boato, trajes estrambóticos y parafernalias rituales, muestra la nitidez de nuestra vulnerable condición humana abrazada por el Compasivo. La victimas no son los culpables, sino que son los Santos Inocentes, ese Jesús victima con las victimas es ahora la piedra angular.

La piedra angular, la que sostiene y fortalece la casa, es ahora lo que expresa la fidelidad incondicional de Jesús el Hijo del Dios Vivo. Ese Hijo que en su amor crucificado nos lleva a poder decir en el Himno de Laudes del Viernes de la Primera Semana “dulce locura de misericordia: los dos de carne y hueso”.

Toni Catalá SJ

Comentarios

  • Divino

  • Estupendo

  • Gracias

  • Gracias padre por sus enseñanzas, ayudan mucho sus meditaciones. El Señor siga iluminando su cátedra.

  • Gracias

  • Gracias. No se puede decir más claro. Es a nosotros responder ahora como estamos encauzando nuestra vida en telación a lo enseladi por Cristo…

  • Creo que aquí está el problema en preguntarnos en que Dios creemos, de esta repuesta sacaremos las conclusiones. Soto su Amor y su Gracia…

Deje sus cometarios

LISTA DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP

Reciba información en su móvil, suscribiéndose a nuestra lista de whatsapp.

Grabe en sus contactos de móvil nuestro número 629 672 650

Mándenos un mensaje de whatsapp con su nombre completo y la palabra ALTA.

Siempre que lo desee puede darse de baja enviando un mensaje de whatsapp con la palabra BAJA.

La finalidad de esta Lista es, exclusivamente, para informar de actividades organizadas por el Centro Arrupe.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

« Mes anterior Marzo 2023 Mes siguiente »
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
27
28
1
2
1
  • Adentro
3
4
1
  • 11:00CURSO. FEMINISMOS Y TEOLOGÍA FEMINISTA
5
2
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
6
1
  • 19:00RED MUJERES
7
2
  • 19:00CONTEMPLATIO. ESPACIO DE ORACIÓN CONTEMPLATIVA
  • 19:00CONTEMPLATIO. ESPACIO DE ORACIÓN CONTEMPLATIVA
8
9
10
11
2
  • 10:00EL RELOJ DE LA VIDA
  • 10:00EL RELOJ DE LA FAMILIA
12
3
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
  • 18:30Grupo MAGIS
13
1
  • 19:00RED MUJERES
14
15
16
17
18
19
2
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
20
1
  • 19:00RED MUJERES
21
1
  • 19:00CONTEMPLATIO. ESPACIO DE ORACIÓN CONTEMPLATIVA
22
23
2
  • 19:00SEMINARIO. ESCUCHAR PARA SER
  • 20:30Adora y Confía
24
25
2
  • TALLER: ¿Y AHORA QUÉ HAGO?
  • 10:00RETIRO MENSUAL EN SÁBADO
26
3
  • 00:00DIA_LOG·ANTES
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
27
1
  • 19:30SEMINARIO. MUJERES E IGLESIA
28
29
30
2
  • 19:00SEMINARIO. EL SEÑOR DEL MUNDO
  • 20:30Adentro
31
1
2