Escuela, persona y compromiso: maestros en acción

Un grupo de profesionales de la educación vinculados al Centro Arrupe hemos decidido reflexionar juntos sobre las raíces éticas, políticas, religiosas y culturales de nuestras prácticas educativas. En concreto, queremos profundizar en las tradiciones educativas que han puesto a “la persona y el compromiso social” en el centro de las prácticas profesionales con el horizonte pedagógico de la justicia social. Uno de los lemas con los que hemos iniciado nuestra andadura es “pensando juntos el cambio social”. Inicialmente queremos hacer una lectura antropológica de los cambios educativos y cómo el personalismo comunitario nos puede ayudar a clarificar los fines, las metas, el sentido y el valor de la educación en el siglo XXI.

En el contexto de las oportunidades que facilita el Centro Arrupe (Valencia), un grupo de maestros y educadores le hemos propuesto al profesor Agustín Domingo Moratalla que nos acompañe en esta tarea de formación. Por su vinculación con el personalismo comunitario y conocimiento del mundo educativo le hemos pedido que nos acompañe a conocer a filósofos personalistas que nos pueden aportar luz  en los actuales contextos de incertidumbre educativa.

De momento hemos decidido realizar una primera convocatoria en la que estableceremos el plan de trabajo. Es una convocatoria abierta con pretensión de aprender juntos y ensanchar el horizonte de una vida profesional vocacionalmente orientada a la justicia social. No es un seminario de investigación pero tampoco una simple tertulia educativa, es un espacio de encuentro para compartir nuestra voluntad de formación y servicio a las diferentes comunidades en las que estamos (escuelas, familias, centros sociales, universidades, etc.).

Aunque no está fijada de forma definitiva la estructura, queremos juntarnos una vez al mes, los viernes entre las 17.30 y las 19.00 horas en el Centro Arrupe. Este viernes 10 de febrero de 2017, que será el primer encuentro, queremos invitar a todos los interesados para que fijar entre los asistentes el calendario, programa y metodología de trabajo. En esta primera sesión contextualizaremos el personalismo comunitario de Emmanuel Mounier (1905-1950) y seleccionaremos los autores, textos o problemas que orientarán nuestro aprendizaje conjunto.

Centro Arrupe
Resumen de privacidad

Esta página web no recoge ni almacena datos personales de sus visitantes. Exclusivamente utilizará cookies propias de carácter técnico y de sesión sin las cuales no sería posible el correcto funcionamiento del portal Web y la utilización de las diferentes opciones y servicios que ofrece y que se conservarán, exclusivamente, mientras el usuario esté navegando por el portal.

Únicamente, con la finalidad de ofrecerle el mejor servicio a través de esta página, y con el objeto de facilitar su uso, se analizan el número de páginas visitadas, el número de visitas, así como la actividad de los visitantes de la web, y su frecuencia de utilización.

Con esta información se analiza la frecuencia de uso de la web a partir de los datos de conexión, y las secciones más visitadas. En ningún momento se utilizan cookies para recoger información de los usuarios desde su página web ni registra sus direcciones IP.

Puedes obtener más información visitando la política de privacidad.