Voluntariado de Jesuitas Valencia fortalece su identidad y misión

El Centro Arrupe Valencia fue el punto de encuentro para una enriquecedora sesión formativa dedicada a explorar y fortalecer la identidad y misión del voluntariado jesuita.

El pasado 25 de febrero, el equipo de voluntariado, junto a personas interesadas en vincularse como colaboradoras de las obras sociales de la Compañía de Jesús, se reunieron para compartir experiencias, reflexionar sobre su labor y reafirmar su compromiso con la justicia social.

La jornada, guiada por Cecilia Villarroel, directora del Servicio Jesuita a Migrantes Valencia y Encarna Durán, coordinadora regional de Entreculturas, ofreció un espacio de encuentro, reflexión y aprendizaje.

Foto: Betzhabet Melo

Hitos de solidaridad y compromiso

A lo largo de dos horas, los participantes realizaron una dinámica para repasar los hitos más significativos de su recorrido voluntario, recreando una línea de tiempo personal, que luego fue compartida en pequeños grupos.

En este ejercicio, se compartieron los momentos clave que marcaron su despertar al voluntariado: desde el impulso hacia la justicia y la sensibilidad frente a las desigualdades, hasta el compromiso con las personas más vulnerables, guiados por la fe o por el deseo de contribuir a un mundo mejor.

Se destacó la influencia de personas y hechos que motivaron a seguir este camino de solidaridad y cómo, a pesar de las diferencias culturales, sus historias se entrelazan a través de ideales comunes.

Binomio inseparable: fe y justicia

El encuentro también permitió profundizar en el contexto de las obras sociales de la Compañía de Jesús en España. Se destacó la resolución «Fe y Justicia» de la Congregación General 34º (1995), donde los jesuitas reafirmaron su compromiso con la justicia social y la promoción de la fe. Cecilia Villarroel subrayó que este binomio sigue siendo un pilar central para quienes desean ser parte activa de este movimiento de voluntariado, independientemente de su religión.

Además, se abordó la importancia de cultivar una mirada contemplativa hacia la realidad social, que permita quitar las vendas que nos impiden tener una visión más comprometida, crítica y sensible.

Las personas asistentes también identificaron al menos uno de los nuevo rasgos fundamentales que definen a quienes trabajan o son voluntarios en el Centro Arrupe: el firme compromiso con la justicia social, el impulso de tomar partido, la cercanía a las fronteras humanas, la fe y la espiritualidad, entre otros valores esenciales.

Al finalizar la actividad, cada participante se comprometió a reflexionar sobre qué cualidades debe fortalecer en su propia trayectoria como voluntario, o incluso si deben generar nuevas actitudes que fortalezcan su compromiso.

Centro Arrupe
Resumen de privacidad

Esta página web no recoge ni almacena datos personales de sus visitantes. Exclusivamente utilizará cookies propias de carácter técnico y de sesión sin las cuales no sería posible el correcto funcionamiento del portal Web y la utilización de las diferentes opciones y servicios que ofrece y que se conservarán, exclusivamente, mientras el usuario esté navegando por el portal.

Únicamente, con la finalidad de ofrecerle el mejor servicio a través de esta página, y con el objeto de facilitar su uso, se analizan el número de páginas visitadas, el número de visitas, así como la actividad de los visitantes de la web, y su frecuencia de utilización.

Con esta información se analiza la frecuencia de uso de la web a partir de los datos de conexión, y las secciones más visitadas. En ningún momento se utilizan cookies para recoger información de los usuarios desde su página web ni registra sus direcciones IP.

Puedes obtener más información visitando la política de privacidad.