EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 11, 27 – 28
Fiesta de Nuestra Señora del Pilar
En aquel tiempo, mientras Jesús hablaba a la gente, una mujer de entre el gentío levantando la voz, le dijo:
«Bienaventurado el vientre que te llevó y los pechos que te criaron».Pero él dijo:
«Mejor, bienaventurados los que escuchan la palabra de Dios y la cumplen».
COMENTARIO
“BIENAVENTURADOS LOS QUE ESCUCHAN LA PALABRA DE DIOS”
(Lucas 11, 27-28)
Fiesta de Nuestra Señora del Pilar
Este domingo celebramos en España la fiesta de la Virgen del Pilar. Las lecturas que propone la liturgia corresponden a esa fiesta. El evangelio es muy breve, apenas dos versículos que contienen una bienaventuranza: “Bienaventurados los que escuchan la palabra de Dios”. Además de las bienaventuranzas que podemos llamar “clásicas”, las del sermón del monte en Mateo 5 o las del sermón del llano en Lucas 6, hay dispersas en los evangelios otras bienaventuranzas de las cuales un ejemplo es la del evangelio de esta fiesta.
Jesús proclama bienaventurados a los que escuchan la Palabra de Dios y la llevan a la práctica en su vida. Su madre, María, es el ejemplo primero y más eximio de esa actitud y de esa bienaventuranza. Lo que Jesús está diciendo es que escuchar la palabra de Dios y hacerla criterio de vida es fuente de alegría y de felicidad. Nos podemos preguntar dónde podemos escuchar hoy esa palabra de Dios que los contemporáneos de Jesús tuvieron la gracia de escuchar directamente de sus propios labios.
La Palabra de Dios resuena en nuestro corazón con toda su fuerza cuando en la intimidad de nuestra oración saboreamos el evangelio y los demás escritos de la Biblia. He utilizado con toda intención dos palabras: intimidad y saborear. Son dos palabras que están en la base del “escuchar” porque no se trata simplemente de oír o de leer más o menos apresuradamente. Ninguna palabra humana suple el contacto directo de cada uno con la Palabra de Dios. Las palabras humanas pueden acercarnos, motivarnos, ayudarnos a comprender: pero es en el contacto directo en la oración donde la Palabra nos habla tocándonos el corazón.
También resuena de otro modo la Palabra de Dios en nuestro corazón en la cercanía a nuestros hermanos. De un modo especial en la cercanía a nuestros hermanos que sufren. De otro modo que el que hemos descrito antes, Dios nos habla y nos toca el corazón cuando nos llama al agradecimiento al descubrir a nuestro alrededor tanta bondad y santidad cotidiana y cuando nos llama a la compasión y al compromiso al escuchar y compartir historias de sufrimiento. Escuchar en verdad a nuestros hermanos pide, eso sí, salir de nuestros ensimismamientos y autismos, pide encuentros cara a cara.
En la historia de nuestro mundo, en el hoy por hoy, también resuena la Palabra de Dios. No sólo la palabra preciosa de la Creación cuando sabemos respetarla y admirarla, también la palabra de los acontecimientos cuando nos paramos a descubrir su sentido en el ejercicio del discernimiento. En el discernimiento cotidiano descubrimos que no hay ningún día vacío de Palabra: a veces es regalo y bendición, a veces es cuestionamiento e interpelación. Pero siempre, vida y bienaventuranza.
DARÍO MOLLÁ, SJ

7 respuestas a «Comentario al Evangelio: “Bienaventurados los que escuchan la palabra de Dios”»
-
Este día he recibido al whatsap un comentario sobre las bienaventuranzas, en vez de este. Ha debido ser una equivocación
-
En este día mariano agradezco el recordarme el trascender del meramente acto, dejarme tocar por la Palabra y dejarme permear por ella, aunque bien comprendo que es cuestión de gracia.
-
Creo que la lectura de hoy nos enseña como la Palabra nos hace estar a la escucha con un corazón humilde y como también, a traves de los acontecimientos nos habla. Debemos ser agradecidas, pues todo es puro don.
Muchas gracias P. Dario-
Que Dios nos permita descubrir la Vida y la Bienaventuranza que Jesús anunció, que la busquemos en el silencio y la vivamos jcon los que nos rodean.
Muchas gracias Darío.
-
-
-
Que Dios nos permita descubrir la Vida y la Bienaventuranza que Jesús anunció, que la busquemos en el silencio y la vivamos jcon los que nos rodean.
Muchas gracias Darío. -
Muchas gracias por el comentario. Feliz fiesta de la Virgen del Pilar.
-
Muchas gracias por esta iluminación que nos ayuda a descubrir y a sentirnos fragil y necesitados, que sepamos vivir desde la gratuidad. Gracias Padre Darío
-

Deja una respuesta