Comentario al Evangelio: “SÍ SEÑOR, YO CREO”

EVANGELIO SEGÚN SAN Juan 11, 17 -27

Conmemoración de los fieles difuntos

Cuando Jesús llegó a Betania, Lázaro llevaba ya cuatro días enterrado. Betania distaba poco de Jerusalén: unos quince estadios; y muchos judíos habían ido a ver a Marta y a María para darles el pésame por su hermano.

Cuando Marta se enteró de que llegaba Jesús, salió a su encuentro, mientras María se quedó en casa. Y dijo Marta a Jesús:
«Señor, si hubieras estado aquí, no habría muerto mi hermano. Pero aún ahora sé que todo lo que pidas a Dios, Dios te lo concederá».

Jesús le dijo:
«Tu hermano resucitará».

Marta respondió:
«Sé que resucitará en la resurrección en el último día».

Jesús le dijo:
«Yo soy la resurrección y la vida: el que cree en mí, aunque haya muerto, vivirá; y el que está vivo y cree en mí, no morirá para siempre. ¿Crees esto?».

Ella le contestó:
«Sí, Señor: yo creo que tú eres el Cristo, el Hijo de Dios, el que tenía que venir al mundo».

COMENTARIO

“SÍ SEÑOR, YO CREO…”

Juan 11, 17 -27

Conmemoración de los fieles difuntos

Este domingo se interrumpe el ciclo habitual de los domingos para celebrar la Conmemoración de los fieles difuntos. Lejos de extrañas costumbres importadas y, como suele suceder, alentada por intereses comerciales, es un día entrañable para los creyentes por varios motivos. Por una parte, el recuerdo lleno de cariño por las personas queridas que ya no están con nosotros y con los que, desde la esperanza cristiana, esperamos reencontrarnos algún día; por otra parte, por la reafirmación de una de las verdades más consoladoras de nuestra fe: la de la resurrección de los muertos.

 Hoy la liturgia deja la posibilidad de escoger aquellas lecturas que pastoralmente parezcan más adecuadas. Para mi comentario de este domingo he escogido una escena plena de contenido humano del evangelio de Juan. Ha fallecido uno de los amigos íntimos de Jesús, Lázaro, el hermano de Marta y María. Varios días después de la muerte Jesús se acerca a casa de los amigos y le sale al paso una de las hermanas, Marta, que expresa su tristeza tanto por la muerte del hermano como por la tardanza de Jesús en hacerse presente. Jesús le afirma rotundamente que Lázaro resucitará y le pregunta a Marta por su fe en su afirmación y su persona: Marta, en medio del dolor, contesta con rotundidad: “Sí, Señor: yo creo”.

Ante la experiencia dolorosa de la muerte de las personas queridas, y ante el hecho incontestable que también nosotros moriremos, ¿cuál es nuestra fe? ¿en qué creemos?

Como Marta, creemos en Alguien, creemos en Jesús, que es Camino, Verdad y Vida y creemos en su palabra. En todas sus palabras. Y especialmente en aquellas que afirman que la última palabra sobre la vida humana no la tiene la muerte, sino que la tiene el Padre Dios. Y que el Padre que resucitó a Jesús de la muerte, nos resucitará también a nosotros. No es una fe fácil; nunca lo fue. Para los discípulos también les fue difícil creer en el Resucitado, tras la experiencia dolorosa de verle morir en cruz. ¿Qué nos espera después de la muerte? Con certeza, el abrazo amoroso del Dios de la vida.

¿Para qué sirve esa fe?: para vivir la vida de otra manera. Para vivir la vida, y de una manera especial los momentos de dolor, de sufrimiento, de disminución, con esperanza. Para vivir la vida de otra manera: para entregarnos y darnos completamente en el amor y en el compromiso con nuestros hermanos: porque creemos que ningún gesto de amor es inútil o se pierde.  Fe, esperanza y amor que nos anticipan el abrazo definitivo del Padre Dios.

DARÍO MOLLÁ, SJ

1 respuesta a «Comentario al Evangelio: “SÍ SEÑOR, YO CREO”»

  1. Avatar de Jorge
    Jorge

    Muchas gracias por el comentario. Recordando a nuestros difuntos…”desde una fe que no es fácil…para vivir la vida con esperanza.”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Arrupe
Resumen de privacidad

Esta página web no recoge ni almacena datos personales de sus visitantes. Exclusivamente utilizará cookies propias de carácter técnico y de sesión sin las cuales no sería posible el correcto funcionamiento del portal Web y la utilización de las diferentes opciones y servicios que ofrece y que se conservarán, exclusivamente, mientras el usuario esté navegando por el portal.

Únicamente, con la finalidad de ofrecerle el mejor servicio a través de esta página, y con el objeto de facilitar su uso, se analizan el número de páginas visitadas, el número de visitas, así como la actividad de los visitantes de la web, y su frecuencia de utilización.

Con esta información se analiza la frecuencia de uso de la web a partir de los datos de conexión, y las secciones más visitadas. En ningún momento se utilizan cookies para recoger información de los usuarios desde su página web ni registra sus direcciones IP.

Puedes obtener más información visitando la política de privacidad.