El Centro Arrupe Valencia acogió la jornada de cierre de curso 2024-2025 de la Delegación de Enseñanza de la Arquidiócesis de Valencia. Durante el evento se ofreció una formación sobre Inteligencia Artificial (IA) y se rindió homenaje a la labor del personal docente recién jubilado.
La actividad contó con la participación del arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent, quien dirigió unas palabras de agradecimiento a quienes por muchos años se han dedicado a dar a conocer a Dios en el aula, una labor cada vez más retadora en el contexto actual.
La apertura del evento, que se realizó este jueves 10 de julio en el salón de actos del Centro Arrupe Valencia, estuvo a cargo de monseñor Fernando Ramón, obispo auxiliar de Valencia, acompañado por Elsa Vega y Paco Millet, representantes de la Delegación de Enseñanza de la Arquidiócesis de Valencia.
Monseñor Ramón introdujo el tema recordando las tres grandes revoluciones tecnológicas que se ha experimentado en los últimos años y que han representado un antes y un después en la vida de los seres humanos. La primera, la aparición del internet; la segunda, la de las redes sociales; y, la tercera, que aún estamos descubriendo, la de la Inteligencia Artificial.
Francisco Márquez Gil, y Alejandro Sánchez Gamborino, lideraron el espacio formativo que constó de dos partes: una más teoría, y otra práctica. Durante la exposición los presentes conocieron más sobre la IA, sus consideraciones éticas y legales a la luz de la dignidad humana y, al mismo tiempo, aprendieron herramientas que están al alcance de la mano y que dándoles un solo adecuado pueden ser muy útiles para la labor docente.
El evento finalizó con el reconocimiento a las personas jubiladas, quienes tuvieron la oportunidad de dirigir unas palabras de agradecimiento por todo lo vivido durante su servicio. Muy conmovidos, expresaron la fortuna y el regalo de haber podido juntar vocación, misión y profesión.








