Comentario al Evangelio: “Unos a otros”

EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 13, 31-35

Domingo V de Pascua – Ciclo C

Cuando salió Judas del cenáculo, dijo Jesús:
«Ahora es glorificado el Hijo del hombre, y Dios es glorificado en él. Si Dios es glorificado en él, también Dios lo glorificará en sí mismo: pronto lo glorificará. Hijitos, me queda poco de estar con vosotros.

Os doy un mandamiento nuevo: que os améis unos a otros; como yo os he amado, amaos también unos a otros. En esto conocerán todos que sois discípulos míos: si os amáis unos a otros».

COMENTARIO

“UNOS A OTROS”
(Juan 13, 31-35)
Domingo 5º Pascua – Ciclo C

Quizá un poco sorprendentemente la liturgia de hoy nos vuelve a situar en el precioso capítulo 13 del evangelio de San Juan, el capítulo de la última cena de Jesús con sus apóstoles. Con dos partes: la primera, la afirmación de la glorificación de Jesús, justo inmediatamente después de la traición de Judas; la segunda, el mandamiento del amor fraterno. Me voy a centrar en este segundo aspecto.

El mandamiento de Jesús es que nos amemos “los unos a los otros”. Antes, en ese mismo capítulo, Jesús ha dicho a sus discípulos después de lavarles los pies “vosotros debéis lavaros los pies unos a otros” (v. 14). Unos a otros. No dice: debéis lavar los pies a los demás. O, simplemente, debéis amar a los demás. No. En ambos casos dice “unos a otros”. Dicho de otro modo: debéis lavar los pies a los demás, y debéis dejar que los demás os laven los pies; debéis amar a los demás y debéis aceptar que los demás os amen. Importante matiz sobre el que vale la pena reflexionar.

Sucede, efectivamente, que muchas veces nos sentimos y nos creemos estupendos porque lavamos los pies a los demás, pero nos molesta que alguien venga a nosotros con la simple y sencilla intención de lavarnos los pies: “¿tú a mí?, hasta ahí podíamos llegar”. ¿Eso es humildad?: me temo que muchas veces es más soberbia que humildad. Yo amo a los demás porque soy estupendo… pero qué reticente soy a reconocer lo que debo al amor de los demás. Jesús aceptó con gusto que le lavara los pies una mujer pecadora pública (Lucas 7, 36-50).

Dejarse lavar los pies es reconocer que también nosotros tenemos suciedad y que necesitamos la misericordia de los demás. Reconocer y aceptar el amor de los demás es reconocer y aceptar que la fuente del amor no está en nosotros mismos, sino que sólo daremos el amor que hemos sido capaces de acoger y aceptar. Quien no se siente amado, no ama; a lo más, hace favores que en algún momento espera cobrar.

A veces nos preguntamos cómo es posible que haya personas cristianas tan rígidas en sus modos de entender las cosas, tan duras en sus juicios sobre los demás, tan escrupulosas sobre sus propias conductas, con una visión tan negativa de Dios, de las personas, del mundo… Quizá todo eso tenga algo que ver con que interpretan el mandamiento del Señor a medias y llegan a pensar que no deben nada a nadie. “Unos a otros”: dejémonos lavar los pies; reconozcamos y acojamos con cariño y humildad cualquier gesto de amor de esos muchos que cada día recibimos. Amor y soberbia son incompatibles; amor y humildad van de la mano.

DARÍO MOLLÁ, SJ

7 respuestas a «Comentario al Evangelio: “Unos a otros”»

  1. Avatar de Pilar-Lucia Ciriano Megino.
    Pilar-Lucia Ciriano Megino.

    Estupenda reflexión.Amar sin condiciones,y dar sin esperar recibir.Vendra por añadidura.Gracias!!!

    1. Avatar de Ana María

      Me hace bien editar. Sobre el bien que
      Nos hacemos. Gracias.

      1. Avatar de María Mercedes
        María Mercedes

        Creo que es dificil amar sino no nos dejamos amar por Xto. Pues solo su amor, hace que yo sepa amar a mis hermanos como Él ama.
        Muchas gracias por su comentari. P. Dario

  2. Avatar de Carmen
    Carmen

    Me hace bien meditar sobre el dejarse amar, cambiar la mirada del voluntarismo de “amar yo a los otros” a la aceptacion de ser amada. Creo que es el camino para ensanchar el corazón en el Amor.
    Gracias.

  3. Avatar de Elvira
    Elvira

    Parece más fácil intentar amar que dejar que te amen, quizá porque eso supone aceptar que tú eres vulnerable y necesitas sentirte amado por los demás.
    Muchas gracias por la reflexión

  4. Avatar de Jorge
    Jorge

    Muchas gracias por el comentario y por la reflexión de dejarse amar.

  5. Avatar de María
    María

    Con inmensa alegría, dando generosamente, y recibibiendo con humildad, y gratitud ese amor que Él derrama constantemente en nuestra vida.
    GRACIAS Dios y gracias Darío por la reflexión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Arrupe
Resumen de privacidad

Esta página web no recoge ni almacena datos personales de sus visitantes. Exclusivamente utilizará cookies propias de carácter técnico y de sesión sin las cuales no sería posible el correcto funcionamiento del portal Web y la utilización de las diferentes opciones y servicios que ofrece y que se conservarán, exclusivamente, mientras el usuario esté navegando por el portal.

Únicamente, con la finalidad de ofrecerle el mejor servicio a través de esta página, y con el objeto de facilitar su uso, se analizan el número de páginas visitadas, el número de visitas, así como la actividad de los visitantes de la web, y su frecuencia de utilización.

Con esta información se analiza la frecuencia de uso de la web a partir de los datos de conexión, y las secciones más visitadas. En ningún momento se utilizan cookies para recoger información de los usuarios desde su página web ni registra sus direcciones IP.

Puedes obtener más información visitando la política de privacidad.