El órgano de Palop volvió a vibrar en el corazón de Valencia
  • Pablo Márquez y Atsuko Takano interpretaron diferentes obras a cuatro manos (¡y cuatro pies!).
  •  En la segunda parte, la protagonista fue una obra icónica de la música sacra del siglo XX, el Réquiem del maestro francés Gabriel Fauré.
  • El próximo 20 de octubre a las 19:00 horas será el segundo concierto de reinauguración, estará dedicado en su totalidad al repertorio de órgano.

Pasadas las 19 horas sonó la primera nota centenaria del órgano de Palop en la iglesia de los Jesuitas ante una multitud que se congregó para revivir la historia musical de este instrumento simbólico de la ciudad de Valencia. 

Ante la expectación por este hecho histórico, el organista Pablo Márquez deslizó su talento por las teclas recién restauradas para dar melodía al atardecer domingo. El director artístico del ciclo de conciertos lideró la primera parte del concierto, llenando de color y arte musical a la sala.

Márquez, junto a la japonesa Atsuko Takano, directora musical y organista titular de la parroquia de San Nicolás, interpretaron diferentes obras a cuatro manos (¡y cuatro pies!). Como parte de esta primera interpretación también se estrenaron dos obras compuestas ad hoc para la ocasión por Pablo Márquez: “Cuatro saetas torresianas”, obra para voz y órgano basada en los textos y música de las famosas “Saetas” del compositor valenciano Eduardo Torres (Albaida, 1872 – Sevilla, 1934), que interpretó el propio autor junto a la reconocida soprano Quiteria Muñoz; y la obra “Reminiscències” para violín, violonchelo y órgano con la participación del violinista Fernando Pascual y el violonchelista Carlos Montesinos.

En la segunda parte, la protagonista fue una obra icónica de la música sacra del siglo XX, el Réquiem del maestro francés Gabriel Fauré, de quien en este año celebramos el centenario de su fallecimiento. La interpretación estuvo a cargo del Coro Universitario Sant Yago, bajo la dirección de su director titular, Pau De Luis.

Los aplausos retumbaron en la iglesia al terminar la obra como señal de reconocimiento a los músicos y de aprobación a los restauradores del Taller de Organería Frédéric Desmottes S.L., Landete (Cuenca), quienes lograron devolver la armonía al instrumento creado por Pedro Palop (1879-1941) en 1921. 

Segundo concierto  

El próximo 20 de octubre a las 19:00 horas será el segundo concierto de reinauguración, estará dedicado en su totalidad al repertorio de órgano, a cargo de Ignacio Ribas, organista y compositor valenciano de reconocido prestigio internacional, además de antiguo alumno del Colegio San José.

Toda la información sobre estas actividades, conciertos y venta de entradas online se puede consultar en la página web https://iglesiajesuitasvalencia.org/conciertos-inauguracion-organo/

Fotografía ©Anna Montesinos

Venta anticipada

Recepción Centro Arrupe. De lunes a viernes en horario de: 09.00h a 14.00h y de 16.00h a 21.00h.

Teléfono: 963.925.001

Taquilla: El mismo día del concierto, desde las 18.00h, estará disponible esta opción en la puerta de acceso a la iglesia. Aforo limitado.

Precio de venta al público: 10€ (no se dispone de pago con tarjeta).

Código Bizum: 02422. Fundación Pedro Arrupe, Compañía de Jesús, con el alias Restauración Iglesia Jesuitas Valencia.

Nuevo acceso peatonal por: C/ Padre Pedro Arrupe s/n Complejo Centro Arrupe Jesuitas Valencia, Valencia, 46008.

Centro Arrupe
Resumen de privacidad

Esta página web no recoge ni almacena datos personales de sus visitantes. Exclusivamente utilizará cookies propias de carácter técnico y de sesión sin las cuales no sería posible el correcto funcionamiento del portal Web y la utilización de las diferentes opciones y servicios que ofrece y que se conservarán, exclusivamente, mientras el usuario esté navegando por el portal.

Únicamente, con la finalidad de ofrecerle el mejor servicio a través de esta página, y con el objeto de facilitar su uso, se analizan el número de páginas visitadas, el número de visitas, así como la actividad de los visitantes de la web, y su frecuencia de utilización.

Con esta información se analiza la frecuencia de uso de la web a partir de los datos de conexión, y las secciones más visitadas. En ningún momento se utilizan cookies para recoger información de los usuarios desde su página web ni registra sus direcciones IP.

Puedes obtener más información visitando la política de privacidad.