Partió el pan y se lo dio

Corpus Christi. Ciclo B. (Mc 14,12-16.22-26)

Al terminar el tiempo de Pascua seguimos retomando en la celebración del domingo dimensiones que han configurado hondamente el vivir de Jesús: el Buen Pastor que no abandona, la Trinidad Santa como ámbito de Compasión en el que se vivió y se entendió a si mismo Jesús, y este domingo volvemos a la vida entregada de Jesús, al pan y vino compartidos, a la vida entregada por amor.

En el evangelio de Marcos, ya desde el principio, herodianos y fariseos conspiran para eliminar a Jesús (Mc 3,6), no soportan su insólita libertad para poner en el centro de su misión el alivio de sufrimiento y la recuperación de la dignidad de las criaturas. La incomprensión de los funcionarios de dios, fariseos y saduceos es total y los que quieren un dios tribal que legitime su ideología, herodianos, no lo soportan. Jesús no abandona, y en un momento determinado ante la incomprensión de sus propios discípulos, hacia la mitad del relato evangélico, los tiene que reunir y dejarles bien claro que este “Hombre ha venido para servir, no para ser servido, y para dar la vida en rescate por todos” (Mc 10,45).

En el pan y la copa compartidos en la ultima cena Jesús vincula a ese compartir su vida entregada que es cuerpo entregado y sangre derramada por nosotros (“Porque la vida de la carne en la sangre está” Lev 17:11). Cuerpo y sangre es su persona su vida. Es el momento en que Jesús expresa toda su vida como don, como servicio para librarnos y rescatarnos.

En el imaginario cristiano, más o menos consciente, tendemos a creer que Jesús nos rescata de la condenación eterna merecida por nuestro pecado que es una ofensa infinita a la que Dios reacciona con ira, y que por lo tanto exige un sacrificio cruento necesario para ofrecer su perdón. ¡Qué imagen más arcaica y cruel de Dios! Que imagen mas oscura de Dios dirá Benedicto XVI. Al contrario, Jesús suelta la vida, la cede, la dona, la entrega porque no puede, para acreditar a un Dios que sólo es Bondad, Compasión y Perdón, generarsufrimiento violencia y muerte incluso en aquellos que lo rechazan. “La vida no me la quitáis, la doy”. Es lo que hemos celebrado en este tiempo de Pascua.

Esto es Eucaristía: convocados y convocadas como cuerpo vivo del Cristo Vivificado y entregado para que percibamos y celebremos que no nos rescata de un dios cruel y tenebroso, sino que nos rescata de la tiniebla y crueldad que anida en nosotros mismos cuando nos queremos afirmar, caiga quien caiga. Sin Eucaristía no puede haber recintos en los que se muestre que hay motivos para seguir esperando en este mundo tan desquiciado, porque ella nos libra del orgullo, de la dureza de corazón y de nuestros ensimismamientos. Sin Eucaristía no hay Iglesia, no hay comunidad que desea configurarse con Jesús. Cada vez que compartimos el pan y vino, su cuerpo y su sangre, su vida, nos hace mejores personas, nos hace participar de su persona y su causa.

La Eucaristía es Presencia vivificante que nos lleva a descubrir la Presencia en el “donde hay dos o tres reunidos en mi Nombre”, que nos lleva a aliviar su Presencia en el sufrimiento del abatido, en el “a mi me lo hicisteis”, a percibir su Presencia allá donde el Espíritu Vivificador nos sigue conduciendo.

Toni Catalá SJ

Centro Arrupe
Resumen de privacidad

Esta página web no recoge ni almacena datos personales de sus visitantes. Exclusivamente utilizará cookies propias de carácter técnico y de sesión sin las cuales no sería posible el correcto funcionamiento del portal Web y la utilización de las diferentes opciones y servicios que ofrece y que se conservarán, exclusivamente, mientras el usuario esté navegando por el portal.

Únicamente, con la finalidad de ofrecerle el mejor servicio a través de esta página, y con el objeto de facilitar su uso, se analizan el número de páginas visitadas, el número de visitas, así como la actividad de los visitantes de la web, y su frecuencia de utilización.

Con esta información se analiza la frecuencia de uso de la web a partir de los datos de conexión, y las secciones más visitadas. En ningún momento se utilizan cookies para recoger información de los usuarios desde su página web ni registra sus direcciones IP.

Puedes obtener más información visitando la política de privacidad.