No vivimos en “parques temáticos”

En su exhortación apostólica “Evangelii Gaudium” (2013), auténtico programa de su Pontificado, el Papa Francisco dedicaba unos números muy sugerentes a los “Desafíos de las culturas urbanas”. Desafíos para la pastoral y también para la espiritualidad. Como eco de esa llamada en el año 2014, se celebraron en Barcelona, en dos momentos diversos, unas jornadas sobre la Pastoral de las grandes ciudades.

Entre esos desafíos, están los retos que plantean aquellos que, en el lenguaje del Papa, son “los no ciudadanos, los ciudadanos a medias o los sobrantes urbanos” (nº 74). Ignorados por quienes gobiernan e ignorados también, muchas veces, por sus conciudadanos. Francisco llama a “restaurar la dignidad de la vida humana en esos contextos”. No vivimos en “parques temáticos”, sino en ciudades donde miles de personas sufren en silencio, muchas veces forzado y agotado.

¿Tiene algo que decir y aportar la espiritualidad cristiana a esa tarea global de restauración? ¿Qué y cómo? ¿Nos implica nuestra fe y nuestra espiritualidad en esa tarea? La pregunta es más importante de lo que parece también para nosotros mismos: se juega en ella la verdad evangélica de nuestra experiencia espiritual. Para ayudar a reflexionar sobre estas cuestiones, el Centro Arrupe propone el curso “Restaurar la ciudad”, a cargo de Darío Mollá el 26 de enero, 23 de febrero, 30 de marzo, 27 de abril y 25 de mayo de 19:30h a 21h

Centro Arrupe
Resumen de privacidad

Esta página web no recoge ni almacena datos personales de sus visitantes. Exclusivamente utilizará cookies propias de carácter técnico y de sesión sin las cuales no sería posible el correcto funcionamiento del portal Web y la utilización de las diferentes opciones y servicios que ofrece y que se conservarán, exclusivamente, mientras el usuario esté navegando por el portal.

Únicamente, con la finalidad de ofrecerle el mejor servicio a través de esta página, y con el objeto de facilitar su uso, se analizan el número de páginas visitadas, el número de visitas, así como la actividad de los visitantes de la web, y su frecuencia de utilización.

Con esta información se analiza la frecuencia de uso de la web a partir de los datos de conexión, y las secciones más visitadas. En ningún momento se utilizan cookies para recoger información de los usuarios desde su página web ni registra sus direcciones IP.

Puedes obtener más información visitando la política de privacidad.