No solo de pan vive el hombre

Domingo I de Cuaresma – Ciclo C (Lucas 4, 1-13)

Para comenzar el comentario del evangelio de hoy, me permito reformular la afirmación de Jesús en Lucas 4, 4 en forma de pregunta, una pregunta con la que comenzar este tiempo de Cuaresma: “¿De qué alimentas tu vida?”. Cuando en la situación de desierto que vive Jesús se le acerca el tentador proponiéndole que convierta las piedras en pan, el Señor le responde que su alimento es otro: la palabra de Dios. En el evangelio de San Juan, en el episodio del encuentro de Jesús con la mujer samaritana, los discípulos le dicen “Maestro, come” y Jesús les contesta: “Mi alimento es hacer la voluntad del que me envió y llevar a término su obra” (Juan 4, 31- 34).

El desierto es una situación terrible, dura, de prueba. Confluyen en él las condiciones extremas de vida, la soledad, el miedo, la prueba y la tentación de muy distintos tipos. El evangelio de hoy nos presenta a Jesús en ese desierto físico y tres tentaciones que sufre en él. Lucas advierte, además, al finalizar esta escena que esas primeras tentaciones son las primeras pero no las últimas que Jesús va a sufrir, no ya en el desierto físico sino en otros contextos y momentos de su vida: “Acabada toda tentación, el demonio se marchó hasta otra ocasión”.

Seguramente la mayoría de nosotros no vamos a pasar cuarenta días, ni muchos menos, en un desierto físico, pero también la mayoría de nosotros, seguramente todos, vamos a pasar temporadas más o menos largasen otras formas de “desierto” que se presentan en la vida. Y, como le sucedió a Jesús en el desierto, nuestros tiempos o situaciones de desierto son tiempos duros, de tentación y prueba. Nuestros “desiertos” son experiencias de desolación, de fracaso humano, de incomprensión, de impotencia, de sequedad, de sufrimiento físico o interior…

Ahí, en estas situaciones, viene la importancia de la pregunta con la que comenzaba esta reflexión: ¿De qué alimentas tu vida? Si alimentamos nuestra vida solamente de alimento material del tipo que sea, vamos a ser muy débiles y frágiles en los momentos de soledad y desierto. Si alimentamos nuestra vida de nuestros éxitos o de nuestros triunfos, de que las cosas nos salgan bien, de ser triunfadores en este mundo, lo vamos a pasar mal porque la vida nunca es una marcha triunfal. Si alimentamos nuestra vida de reconocimientos ajenos, de aplausos, de que nos tengan más o menos en cuenta, de subir más o menos en el escalafón estamos al borde del precipicio porque pocas cosas hay tan volubles o volátiles como eso: los que hoy te aplauden mañana te traicionan.

La llamada en este primer domingo de cuaresma es llamada a alimentar nuestra vida con aquello que nos fortalece por dentro y que es un alimento no perecedero: la honda experiencia de Dios, la escucha y la confianza en su palabra, el cuidado de nuestra vida interior.

Darío Mollá SJ

Centro Arrupe
Resumen de privacidad

Esta página web no recoge ni almacena datos personales de sus visitantes. Exclusivamente utilizará cookies propias de carácter técnico y de sesión sin las cuales no sería posible el correcto funcionamiento del portal Web y la utilización de las diferentes opciones y servicios que ofrece y que se conservarán, exclusivamente, mientras el usuario esté navegando por el portal.

Únicamente, con la finalidad de ofrecerle el mejor servicio a través de esta página, y con el objeto de facilitar su uso, se analizan el número de páginas visitadas, el número de visitas, así como la actividad de los visitantes de la web, y su frecuencia de utilización.

Con esta información se analiza la frecuencia de uso de la web a partir de los datos de conexión, y las secciones más visitadas. En ningún momento se utilizan cookies para recoger información de los usuarios desde su página web ni registra sus direcciones IP.

Puedes obtener más información visitando la política de privacidad.