El pasado 25 de junio, las obras sociales de los Jesuitas en Valencia vivieron una emotiva jornada de cierre de curso, un encuentro que reafirmó la vitalidad de su compromiso. Este espacio compartido reunió a las personas que dedican su labor voluntaria en el Servicio Jesuita a Migrantes (SJM), Entreculturas y Ecca Valencia, a quienes se sumó el personal técnico de dichas organizaciones.
La jornada fue también una oportunidad especial para reconocer y celebrar el esfuerzo de las personas que participaron en las diversas iniciativas formativas ofrecidas por el Servicio Jesuita a Migrantes durante el primer semestre de 2025, con la entrega de sus correspondientes certificados.
Sentido de comunidad y compromiso
La apertura del encuentro contó con las palabras de bienvenida de Cecilia Villarroel, directora de SJM Valencia, y Encarna Durán, coordinadora de Entreculturas Valencia, quienes resaltaron el profundo sentido de comunidad, el compromiso inquebrantable con la justicia social y los valores que guían cada paso de la labor de dichas organizaciones.
Tras la bienvenida, el encuentro continuó con una presentación sobre el SJM y Entreculturas, en la que se ofreció una breve explicación de la misión y el trabajo de ambas organizaciones a nivel nacional e internacional. A través de vídeos, con datos y testimonios, se destacó el compromiso compartido con la justicia social, reforzando en las personas voluntarias la conciencia de formar parte de una red más amplia y comprometida con la transformación.
Durante la segunda parte de la mañana, se entregaron certificados a las personas participantes de la diversa oferta de cursos de formación impartidos por el SJM Valencia. Algunas de las capacitaciones destacadas fueron: Castellano, Valenciano, Informática, Inglés, Taller Canva (aplicado a CV), Enfermería, Inteligencia Artificial, Manipulador de Alimentos, etc.
La mañana culminó con un entrañable compartir gastronómico, donde los presentes pudieron degustar una pequeña muestra de diferentes platos típicos de los países de origen de las personas migrantes, celebrando la riqueza de la diversidad cultural.
Mirando al futuro: voluntariado de Entreculturas
La tarde estuvo dedicada específicamente al voluntariado de Entreculturas, quienes se reunieron para rememorar las actividades realizadas durante el curso.
A través de una dinámica con imágenes organizadas cronológicamente en un papelógrafo, pudieron revivir los momentos más significativos. Además, contaron con la participación especial de Martín Iriberri SJ, director general de Entreculturas, con quien compartieron una merienda y dialogaron sobre los nuevos retos y las oportunidades para el próximo curso.
Este encuentro de fin de curso consolidó un espacio fundamental para seguir construyendo una comunidad acogedora y solidaria. Cada persona —voluntaria, participante o profesional— es un pilar esencial que aporta a esta red viva de hospitalidad, aprendizaje y compromiso con la justicia social.










