Todo tiene un fin. Lo que hablamos, lo que decidimos y hasta lo que obramos. También lo tiene nuestra vida, en un plano más profundo. Por eso, no hay peor barco que el que no sabe a qué puerto va, porque está perdido, porque se confunde con los vientos, porque no sabe a qué estrella mirar.
En la Compañía de Jesús, desde el principio se percibió un horizonte claro: a la mayor gloria de Dios. Trabajar siempre a la mayor gloria de Dios, soñar en cada momento a la mayor gloria de Dios, vivir dándolo todo a la mayor gloria de Dios. Hacer que todo esté orientado en nuestra vida, desde lo pequeño a lo más grande, para que Dios sea Dios, en toda su plenitud. Que podamos adorar, alabar y servir al Padre, con nuestras palabras, con nuestras decisiones y, sobre todo, con nuestras obras. Dándolo todo, sin reservas, sin condiciones, sin excusas.
Decía san Ireneo de Lyon que “la gloria de Dios es que el hombre viva”. Por eso este lema de los jesuitas, AMDG, es una invitación a vivir con plenitud, con un Dios que nos ama con misericordia y que nos invita a comernos el mundo, a ser los mejores para el mundo. A luchar por el Reino de Dios en las fronteras, allí donde más falta hace, en una Iglesia que nos pide que sigamos haciendo lío.
Ojalá cada uno de nosotros nos atrevamos a dar gloria a Dios, y lo hagamos visible con nuestro modo de vivir, e incluso con nuestro modo de vestir.
¿Y tú, ya sabes para qué vives? Sea lo que sea, recuerda, siempre: a la mayor gloria de Dios.
AMDG es, por tanto, una forma de estar en el mundo a la que nos invita la Compañía y desde hoy también es un proyecto que involucra a Promoción Vocacional y a MAG+S.
Porque una camiseta no cambia el mundo.
Pero quien la lleva sí.
AMDG es más que una marca, es misión. Te invita a vivir con autenticidad, a dar lo mejor de ti, a que Dios se note en lo que haces, en cómo lo haces, en quién eres. Es recordar cada mañana para Quién vives y por qué haces lo que haces.
AMDG es una vida con propósito.
Haz que se note.
#AMDG
Fuente: https://infosj.es/noticias/21586-amdg-una-forma-de-estar-en-el-mundo
