Calendario de Adviento (22 diciembre)

Tras el gesto que te proponemos hoy, aceptar la ayuda que se te ofrezca, está la invitación a dejarse cuidar, a contar con los demás, a pedir ayuda y es que llegar a ser “tierra de acogida” también tiene que ver con la capacidad de abrirnos a lo que se nos ofrece.

Quizá, creencias como “no querer ser una molestia”,  o “poder con todo”, o “no tener derecho a quejarme” se levantan como resistencias ante el dejarnos ayudar. Una vez más, José Carlos Bermejo nos ofrece una reflexión sobre esta experiencia:

“Muchas expresiones espontáneas avalan el miedo a ser una carga. Hay personas que en su vida son capaces de sacrificarse por los demás, de cuidar a otros casi sin límite, hasta el punto de negarse a sí mismo muchos deseos con tal de cuidar a los propios seres queridos. Sin embargo, sucede también que uno de los principales miedos confesados es el miedo a dejarse cuidar.

Dejarse cuidar es dar a los demás la oportunidad de desplegar el rol de cuidador, la solidaridad y la gratuidad. Dinámicas de egoísmo, narcisismo, estilos de vida muy independiente pueden aumentar en algunas personas la dificultad para dejarse cuidar. Diríamos que todos tenemos la experiencia de haber sido cuidados; sin embargo, no todos han desarrollado a lo largo de la vida la disposición a dejarse cuidar, a contar con los demás, a reconocerse sanamente interdependientes, a tener el coraje de pedir ayuda…”

Dejarse cuidar

Centro Arrupe
Resumen de privacidad

Esta página web no recoge ni almacena datos personales de sus visitantes. Exclusivamente utilizará cookies propias de carácter técnico y de sesión sin las cuales no sería posible el correcto funcionamiento del portal Web y la utilización de las diferentes opciones y servicios que ofrece y que se conservarán, exclusivamente, mientras el usuario esté navegando por el portal.

Únicamente, con la finalidad de ofrecerle el mejor servicio a través de esta página, y con el objeto de facilitar su uso, se analizan el número de páginas visitadas, el número de visitas, así como la actividad de los visitantes de la web, y su frecuencia de utilización.

Con esta información se analiza la frecuencia de uso de la web a partir de los datos de conexión, y las secciones más visitadas. En ningún momento se utilizan cookies para recoger información de los usuarios desde su página web ni registra sus direcciones IP.

Puedes obtener más información visitando la política de privacidad.