Fe y espiritualidad

Buscamos ser un espacio donde se muestre el rostro de Dios y se acompañe la fe de personas y comunidades. Para nosotros, la fe no es solo una actividad, sino una forma de vida que da sentido a todo lo que hacemos. Nuestras iniciativas son el reflejo de ese compromiso.

Ejercicios en la Vida Ordinaria

Inspirados en la experiencia de San Ignacio de Loyola, los Ejercicios Espirituales son un camino de oración y discernimiento que nos ayuda a enriquecer nuestra relación con Dios. A través de ellos, se busca reorientar la vida personal hacia el seguimiento de Jesús. Una de las modalidades que ofrecemos son los Ejercicios en la Vida Diaria que se extienden a lo largo de un curso, permitiendo a los participantes mantener sus compromisos cotidianos mientras dedican un tiempo diario a la oración, siempre con un acompañamiento personal.

escuela de oración

Nuestra Escuela de Oración está pensada para quienes desean aprender a orar y establecer una rutina. Siguiendo los “Itinerarios” del Centro de Espiritualidad Jesuita de Salamanca, ofrecemos reuniones quincenales en grupo y fichas-guía para acompañar el proceso de oración personal.

Contemplatio

Es un espacio quincenal de oración guiada, inspirado en los Ejercicios Espirituales de San Ignacio. A través de la contemplación de escenas del Evangelio, buscamos un conocimiento más personal y afectivo de Jesús para que su historia toque y transforme la nuestra.

Retiro Mensual

El retiro mensual ofrece un sábado de silencio, oración y celebración, con orientación a la oración personal y culmina con una eucaristía, dirigido un sacerdote jesuita. Está dirigido a todas aquellas personas que, en algún momento, durante el curso, buscan un espacio de silencio, oración y celebración en una mañana de sábado.

Claves de Espiritualidad Ignaciana

Conmemorando el 50 aniversario de la Congregación General 32, profundizaremos en el compromiso de la Compañía de Jesús con la fe y la justicia, desde 1975, con de una serie de conferencias para reflexionar sobre las claves de la espiritualidad ignaciana, Fe-justicia: 50 años de un cambio histórico (1975-2025).

Comunidades de Vida Cristiana

Se organizan en grupos de vida para compartir su día a día, acompañarse en sus misiones y discernir la llamada de Dios. Estos grupos, que forman parte de una comunidad mundial, utilizan la espiritualidad ignaciana para buscar a Dios en todas las cosas y ser “hombres y mujeres para los demás” a través de iniciativas apostólicas como El Reloj de la Familia o el Espacio de Diversidad. 

MAG+S

Es una propuesta para jóvenes de entre 18 y 30 años, que estudian en la Universidad o cursan FP, y desean compartir con otros jóvenes la experiencia de fe y el compromiso social. Se extiende a quienes están iniciando su etapa profesional y buscan un espacio donde encontrarse con otros en su misma situación, dando pasos en la integración de la fe en la primera etapa de su vida adulta.

Taller de Mística

El fenómeno místico es una realidad que se enmarca en el ámbito de la interioridad del ser humano. La mística es una experiencia espiritual profunda que busca la unión con lo absoluto, lo trascendente, con lo divino a través de la contemplación. En el taller de mística queremos ofrecer un espacio para acercarnos, conocer y explorar la espiritualidad carmelitana.

itinerario de meditación en movimiento

Es un espacio para personas en búsqueda de su propia intimidad y espiritualidad. Queremos favorecer un tiempo adentro donde reconocernos habitados y donde poder encontrar herramientas para descubrir nuestro mapa interior. Ayuda al silencio, la oración, la escucha, la contemplación. Es como una danza entre respirar, caminar y contemplar a Dios presente en todas las cosas.

Unid@s en la fe

Este grupo está dirigido a quienes han completado los Ejercicios Espirituales en la Vida Diaria (EEVD) en el Centro Arrupe. Ofrecemos un espacio mensual de oración y formación cristiana para seguir profundizando, en comunidad, en la rica experiencia vivida durante los Ejercicios.

red mujeres

Iniciada en 2018, la propuesta “Mujeres e Iglesia” del Centro Arrupe de Valencia busca ser un espacio de diálogo y reflexión. Se ha concretado en diversas actividades, siendo la principal Red Mujeres, un encuentro mensual para mujeres que, desde distintas realidades, reflexionan sobre la Iglesia y su compromiso en ella.

Diversidad LGTBI

Este grupo, surgido en 2018 por la iniciativa de la red ignaciana en Valencia, es un espacio de acogida para cristianos LGTBI, sus familias y amigos. Busca acompañar sus procesos vitales y generar un entorno de formación y diálogo. El fin es comprender mejor esta realidad de frontera y tender puentes de entendimiento dentro y fuera de la comunidad cristiana.

Amigos del Desierto

Fundado por Pablo D’ors en 2014, su objetivo es la práctica y difusión de la oración contemplativa cristiana, siguiendo la tradición de los Padres y Madres del Desierto. A través de retiros y jornadas de silencio, busca la humanización de las relaciones y el poder transformador de la quietud. Esta red de meditadores se reúne periódicamente en el Centro Arrupe Valencia.

LISTA DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP

Reciba información en su móvil a través de WhatsApp. Simplemente, añada nuestro número 629 672 650 a sus contactos, envíenos un mensaje con su nombre completo y la palabra “ALTA”. Puede darse de baja en cualquier momento enviando un mensaje con la palabra “BAJA”. Esta lista se utiliza exclusivamente para informar sobre actividades del Centro Arrupe.

Desarrollado por SJDigital

Centro Arrupe
Resumen de privacidad

Esta página web no recoge ni almacena datos personales de sus visitantes. Exclusivamente utilizará cookies propias de carácter técnico y de sesión sin las cuales no sería posible el correcto funcionamiento del portal Web y la utilización de las diferentes opciones y servicios que ofrece y que se conservarán, exclusivamente, mientras el usuario esté navegando por el portal.

Únicamente, con la finalidad de ofrecerle el mejor servicio a través de esta página, y con el objeto de facilitar su uso, se analizan el número de páginas visitadas, el número de visitas, así como la actividad de los visitantes de la web, y su frecuencia de utilización.

Con esta información se analiza la frecuencia de uso de la web a partir de los datos de conexión, y las secciones más visitadas. En ningún momento se utilizan cookies para recoger información de los usuarios desde su página web ni registra sus direcciones IP.

Puedes obtener más información visitando la política de privacidad.