Image

Santísima Trinidad – Ciclo B (Mt 28 16-20)

Después de Pentecostés y antes de volver en la liturgia al tiempo ordinario para celebrar la vida cotidiana, nos detenemos para alabar y celebrar la Trinidad Santa. Si retomamos todo lo vivido desde que empezamos el Triduo Pascual en la tarde del jueves santo, caemos vitalmente en la cuenta de que todo lo acontecido y vivido por Jesús ha sido mostrarnos, revelarnos con sus palabras y sus hechos, una insólita percepción y vivencia de Dios.

Desde muy pronto en la comunidad se ora y se bautiza no en nombre de “dios” sino en el “Nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo”. Esto no es anecdótico ni baladí, pues a los primeros y primeras les ha cambiado radicalmente la experiencia de Dios. Tuvieron que “abrir”, reventar esta palabra para adentrarse en la misma vida de Jesús y así poder compartirla hoy también nosotros. Cuando “abren” la palabra dios, se encuentran que Jesús ha vivido en un ámbito de compasión y fidelidad. Jesús no oraba a “dios” sino al “Padre Señor de cielo y tierra” y esto le llevó no a premiar buenos y castigar malos sino a buscar a los hijos pequeños y últimos de un Padre que hace salir el sol y manda la lluvia sobre todos sus hijos. Que pena que se encontrará que los primeros y mayores no querían…

Estos amenazaron a Jesús, pero como era el Buen Pastor no se retiró y así nos mostró que su relación con el Padre era de Hijo, y como no era de siervo no se retiró porque se vivía como Hijo en las entrañas compasivas del Padre, y como este Padre para Jesús en “nuestro”, no sólo de él, no nos dejó ni dejará, “estaré siempre con vosotros”.

Jesús asume nuestra condición humana y pasó por donde nosotros pasamos, “dulce locura de misericordia los dos de carne y hueso” rezamos en los Laudes del viernes de I semana, y este dolor de Jesús, nuestro dolor, lo metió en las entrañas del Padre porque es Amor y sólo Amor. El dolor y el sufrimiento hay que aliviarlos, es lo primero que hizo Jesús, pero el Amor sin dolor y sufrimiento por la gente que se quiere no existe. El versículo mas breve de los cuatro evangelios dice “Jesús lloró” … se le ha muerto su amigo Lázaro

Jesús es fiel e incondicional, tan sólo quería reunirnos como ”la clueca reúne a sus pollitos bajo sus alas”, no quisieron entonces y también hoy nos resistimos, es más cómodo hablar de “dios”, de ley, de buenos y malos, de dentro y de fuera… pero ese no es el Dios de Jesús, el de Jesús es el que retorna a pesar de nuestro miedos y abandonos pacificándonos, “paz es mi despedida” y la “paz con vosotros” dirá a los que lo abandonaron. Decir Trinidad Santa es decir ámbito de compasión en el que siempre nos encontramos gracias a su fidelidad. Nada nos va a separar de él. Su Espíritu siempre está viniendo en auxilio de nuestra debilidad, y siempre nos está convocando a la fraternidad porque nos hace invocar al “Padre Nuestro”

Que pena que con la Trinidad Santa hayamos hecho un “misterio” tan “misterio” que lo hemos alejado de nuestro “tiempo ordinario”, ¿será porque nos es más cómodo hablar de dios a “secas” que no nos compromete gran cosa? En el ámbito de la Compasión nos movemos, existimos y somos. ¡Gracias Jesús!

Toni Catalá SJ

Comentarios

  • Gracias por mandarme el Evangelio pues lo leo todos los días antes de irme a trabajar me da fuerzas para seguir luchando por la mañana con pacientes oncológicos y por la tarde con Presos y eso qué mandáis reflexiones tantas cosas me da fuerzas para darle amor esperanza caridad escucha y estar con ellos.Gracias

  • Gracias . Una ayuda que me hace crecer…

  • Gracias por enviar el evangelio, gustaría recibirlo a diario, por qué no tengo misal y me cuesta conseguir el que corresponde a cada día.
    Sin duda leerlo antes de comenzar la jornada laboral es generador de paz y ánimo para continuar adelante.

  • Muchas gracias por enviarme el comentario, me ayuda ha hacer la Oración.

  • Muchas Gracias

  • Gracias por tus comentarios, muchas veces me emocionan.Dios padre de todos,decimos Padre nuestro.Ciertamente la Santísima Trinidad,me recuerda al pasado.Despues de Pentecoste, siento que habré de orar más ,a la Santísima Trinidad.

  • Me ha costado mucho dehacerme de la idea o concepto que me quedó del colegio…..
    Gracias a presentaciones de otro estilo, como la de hoy, he conseguido cambiar ! Muchas gracias Toni.

  • Muchas gracias por sus acertadas lecciones.

  • Gracias gracias gracias

  • Gracias Toni por expresar tan bien los sentimientos humanos, nuestros miedos, inseguridades, abandonos… y los sentimientos de nuestro Dios acogedor que siempre vuelve a buscarnos con su paz y su fidelidad y que nos convoca hacia la fraternidad.

  • Gracias.

  • Me ha gustado mucho el comentario sobre la Santa Trinidad, gracias. Profundo y claro.

Deje sus cometarios

LISTA DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP

Reciba información en su móvil, suscribiéndose a nuestra lista de whatsapp.

Grabe en sus contactos de móvil nuestro número 629 672 650

Mándenos un mensaje de whatsapp con su nombre completo y la palabra ALTA.

Siempre que lo desee puede darse de baja enviando un mensaje de whatsapp con la palabra BAJA.

La finalidad de esta Lista es, exclusivamente, para informar de actividades organizadas por el Centro Arrupe.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

« Mes anterior Septiembre 2023 Mes siguiente »
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
28
29
30
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
1