Image

No querer ver la muerte de cara, ignorarla, borrarla de nuestra vida cotidiana, hacerla invisible es perder humanidad, es un autoengaño sobre la condición humana terrible, se banaliza la misma vida que acaba no valiendo nada. Cuando la muerte es consumida diariamente en los noticieros, sólo se activan emotividades instantáneas que no llevan a nada, o a lo más a la resignación estéril ante lo que hay.

En uno de los versículos más breves de los evangelios (Jn 11,35) se nos dice: “Y Jesús lloró”. Jesús está conmovido y estremecido ante la muerte de su amigo Lázaro. Ante la muerte no cabe la palabra hueca, y Jesús hace lo más humano que se puede hacer ante la muerte que desgarra la amistad, que termina con la cercanía de la persona querida y nos aboca al estremecimiento de la soledad que invade y del duelo que entristece profundamente: llorar.

El que llora es Jesús de Nazaret, con estas lágrimas mete su dolor y la muerte de Lázaro en las entrañas del Compasivo. Ese Jesús que no eludió la muerte nos lleva a vivir sin cinismos ni autoengaños. La muerte está ahí pero esas lágrimas de Jesús son las lágrimas del Dios-con-nosotros que nos sigue fortaleciendo para vivir lucidamente y vivir con la esperanza de que la última palabra la tiene “el Dios de Abraham, Isaac y Jacob que no es un Dios de muertos sino de vivos: es decir que para él todos están vivos” (Lc 20, 37-38)”

Toni Catalá

Comentarios

  • Excelentes reflexiones

  • Gracias

  • El día de Nocebuena enterré a mi madre comprender mi inmenso dolor Leer que es Dios de vivos y que mi madre está con quien más nos quiere , alivia y da sentido a la tristeza por la perdía de un ser tan querido para mí Gracias

    • El 12 de diciembre enterre a mi padre. Mi consuelo es saber que esta al lado de Dios

    • Pilar Puente Cáritas enero 27, 2019
    • Responder

    Gracias las palabras de Jesús puestas por ti si alivian .
    Si si nunca dudo el me librará de la muerte no física,sino que también mi Nuestro Dios más de una vez me a dado la mano siempre siempre ,se fuerte confíase en El .
    Me libro de la esclavitud.
    Gracias gracias .
    Unidos en Cristo.

  • gracias…

  • Obrigada por sua presença e acompanhamento, por ter me anunciado e ajudado a fazer a experiência do DEUS COMPASSIVO!

  • Gracias por tu presencia y acompañamiento! Gracias por haberme anunciado y ayudado a hacer la experiencia del DIOS COMPASIVO!

Deje sus cometarios

LISTA DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP

Reciba información en su móvil, suscribiéndose a nuestra lista de whatsapp.

Grabe en sus contactos de móvil nuestro número 629 672 650

Mándenos un mensaje de whatsapp con su nombre completo y la palabra ALTA.

Siempre que lo desee puede darse de baja enviando un mensaje de whatsapp con la palabra BAJA.

La finalidad de esta Lista es, exclusivamente, para informar de actividades organizadas por el Centro Arrupe.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

« Mes anterior Mayo 2023 Mes siguiente »
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
1
2
1
  • 19:00CONTEMPLATIO. ESPACIO DE ORACIÓN CONTEMPLATIVA
3
4
1
  • 20:30Adentro
5
1
  • 19:00TALLER: HACIA LA HUMANIZACIÓN DE LA SOLEDAD
6
1
  • 10:00EL RELOJ DE LA VIDA
7
2
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
8
1
  • 19:00RED MUJERES
9
10
11
12
1
  • 19:00TALLER: HACIA LA HUMANIZACIÓN DE LA SOLEDAD
13
14
3
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
  • 18:30Grupo MAGIS
15
1
  • 19:00RED MUJERES
16
1
  • 19:00CONTEMPLATIO. ESPACIO DE ORACIÓN CONTEMPLATIVA
17
18
19
1
  • 19:00TALLER: HACIA LA HUMANIZACIÓN DE LA SOLEDAD
20
21
3
  • 00:00DIA_LOG·ANTES
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
22
1
  • 19:00RED MUJERES
23
24
25
2
  • 19:00SEMINARIO. ESCUCHAR PARA SER
  • 20:30Adora y Confía
26
27
28
2
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
29
1
  • 19:00CONFERENCIA. EL DESAFÍO DE LA MUJER PARA LA IGLESIA
30
1
  • 19:00CONTEMPLATIO. ESPACIO DE ORACIÓN CONTEMPLATIVA
31
1
2
3
4