Image

El Papa Francisco ha tomado como lema en su mensaje de esta Cuaresma de 2019 este versículo de la carta de San Pablo a los Romanos: “La creación, expectante, está aguardando la manifestación de los hijos de Dios” (8, 19). En este contexto, el evangelio de hoy nos propone meditar la parábola del Padre y sus dos hijos.

1) EL PADRE Y LOS DOS HIJOS (Lc 15, 11-32)

Jesús pone de manifiesto que ante la bondad y la misericordia del Padre de la parábola ninguno de sus dos hijos se sitúan de modo adecuado, como hijos. El pequeño, el pródigo, se sitúa como “deudor”, que pide modo y tiempo para pagar sus deudas, pero el Padre corta de raíz ese discurso: “Traed el mejor traje y vestidle… comamos y celebremos una fiesta…”. El mayor se sitúa como “acreedor” que pide que se le retribuyan adecuada y suficientemente sus méritos, y el Padre vuelve a cortar de raíz ese discurso: “todo lo mío es tuyo”.

También nosotros podemos situarnos, y nos situamos de hecho, ante Dios de esos dos modos inadecuados: o con complejo y temor de deudores o con soberbia y queja de acreedores. Y Jesús nos recuerda que ante el Padre debemos situarnos sencillamente como hijos a quienes el Padre ama con amor misericordioso y gratuito. ¿Qué actitudes son las propias de ese vivir como hijos? Señalo tres que me parecen básicas:

El agradecimiento: al Padre que nos ha dado la vida y que nos la sigue dando cada día y del cual recibimos día a día vida y cuidados. Agradecimiento por el presente concreto que estamos viviendo, con sus posibilidades y con sus dificultades, porque el presente es el don concreto que el amor de Dios nos da en este momento, y en él hemos de descubrir las llamadas que el Padre nos hace aquí y ahora. ¿Es el agradecimiento actitud de fondo en nuestra relación con Dios y en nuestra vida?;

La confianza: una memoria agradecida es la base de la confianza. Una confianza que no se fundamenta en que las cosas me saldrán más o menos bien o que voy a ser capaz de superar estas o aquellas dificultades, sino en que en toda circunstancia y dificultad puedo contar con la gracia del Padre Dios. Y por eso la confianza es inquebrantable, como es inquebrantable el amor del Padre por sus hijos. ¿Afrontamos con confianza en Dios los desafíos y las dificultades de la vida?

La co-laboración: El Padre tiene un proyecto para este mundo y para todos sus hijos e hijas: una proyecto de salvación y de vida, que mira con especial cariño a aquellos hijos que se encuentran en situaciones de mayor sufrimiento y pobreza. Somos llamados a co-laborar en ese proyecto con aquello que somos y tenemos, con los dones que hemos recibido: personales, de capacidades, de relación… ¿Hacemos del proyecto de Dios el horizonte de las tareas concretas de nuestra vida?

2) GESTO PARA ESTA SEMANA

Sé consciente del plástico que usas. Hasta 12 millones de toneladas de plásticos entran en los océanos cada año, ahogando los ecosistemas, provocando daños a la fauna y entrando en la cadena alimentaria. ¡Es una invasión plástica!  Este consumo de plástico pone en riesgo la vida en el mar, la salud del planeta y la de las futuras generaciones… ¿Qué podemos hacer?  Reutilizar, reducir, reciclar y firmar para que los supermercados utilicen menos envases plásticos, enlazar.

Comentarios

    • Anita María Saldarriaga Girón marzo 29, 2019
    • Responder

    Qué interesante reflexión. Nunca la vi de esa manera: agradecimiento, confianza y colaboración, ésta es la aplicación de lo reflexionado, teniendo en cuenta el amor misericordioso y gratuito del Padre por sus hijos y los dones que hemos recibido: personales, de capacidades y de relación.

  • Ayuda mucho a conbcretar las llamadas del evangelio,.GRACIAS!!!

  • Gracias, es una reflexión que nos ayuda a conectar con el Dios Padre rico en misericordia que nos ama siempre y a concretar esa pequeña acción en lo cotidiano.

Responder a Anita María Saldarriaga Girón Cancelar la respuesta

LISTA DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP

Reciba información en su móvil, suscribiéndose a nuestra lista de whatsapp.

Grabe en sus contactos de móvil nuestro número 629 672 650

Mándenos un mensaje de whatsapp con su nombre completo y la palabra ALTA.

Siempre que lo desee puede darse de baja enviando un mensaje de whatsapp con la palabra BAJA.

La finalidad de esta Lista es, exclusivamente, para informar de actividades organizadas por el Centro Arrupe.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

« Mes anterior Junio 2023 Mes siguiente »
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
29
30
31
1
2
3
4
2
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
5
1
  • 19:00RED MUJERES
6
7
8
1
  • 20:30Adora y Confía
9
10
11
2
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
12
1
  • 19:00RED MUJERES
13
14
15
1
  • 19:00SEMINARIO. ESCUCHAR PARA SER
16
1
  • 00:00Birras y Teología
17
18
3
  • 00:00DIA_LOG:ANTES
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
19
1
  • 19:00RED MUJERES
20
21
22
1
  • +Fratelli
23
24
1
  • TALLER: DISCERINIMIENTO ESPIRITUAL
25
3
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
  • 18:30Grupo MAGIS
26
27
28
29
30
1
2