Image

Bautismo del Señor – Ciclo B (Mc 1,7-11)

El evangelista Marcos narra la Buena Noticia de Jesús entre dos rasgaduras: al principio del evangelio, en el bautismo, se “rasgaron” los cielos y al final del relato, en la cruz, se “rasga” el velo del Sancta Sanctorum del Templo. Si queremos entrar en los cielos y en el lugar santo del templo no nos queda otra que mirar a Jesús, contemplar su decir y hacer, su situarse en la vida, su caminar en libertad, compasión y gratuidad hasta el final. Entonces nos damos cuenta de que no hay que subir a ningún cielo, porque es Él el que se abaja, “vio al Espíritu bajar”, y que el único espacio sagrado es el Crucificado, abrazando el dolor del mundo.

Nos empeñamos en seguir entrando en “espacios sagrados” y “penetrar en los cielos” porque nos cegamos para percibir que es el Hijo amado, el ungido por el Santo Espíritu, por la Ruah Santa, por el aliento y la bendición de la Voz, el que anda por los mismos caminos de la vida que nosotros. Realmente el evangelio es sorprendente, tan sólo basta acercarnos sin darlo por sabido y con un corazón receptivo.

En el bautismo de Jesús se nos muestra cómo los cielos impenetrables se abren, y se revela, se manifiesta, el Misterio Absoluto como un ámbito de Compasión, como Trinidad Santa (la palabra Dios “a secas” no nos permite narrar todo lo acontecido y manifestado en Cristo Jesús): la Voz que desde siempre y para siempre nos muestra su entraña compasiva por medio del Santo Espíritu en su Hijo. A partir del bautismo Jesús hará de los caminos de Galilea el lugar en el que Dios, comunidad de amor con nosotros, visita a su pueblo aliviándolo de sus sufrimientos y achaques.

Estas rasgaduras las debemos tomar en serio, no están de adorno, en los evangelios no sobra ni una coma, los evangelistas son hombres inspirados que no se limitan a recoser jirones recibidos de la tradición sobre el Nazareno, sino que perciben la coherencia y novedad de todo lo acontecido en Jesús. En estas rasgaduras percibimos que el camino a recorrer en la vida como seguidoras y seguidores de Jesús es su mismo camino: “pasar haciendo el bien”

Es verdad que es un mundo de tanto sufrimiento se entiende que la tentación “religiosa” es la de buscar refugios “sagrados” que nos resguarden y “cielos” a los que subir, porque es muy duro estar siempre a la intemperie en esta tierra nuestra. Es verdad que necesitamos lugares de “reposo”, pero no olvidemos que el Hijo del Hombre y muchos hijos e hijas de los hombres “no tienen dónde reclinarse…”

El bautismo a Jesús le reorientó de raíz la vida. Se sintió Hijo, percibió desde todas las fibras de su ser que la “Voz” no era un imperativo mandato asfixiante, sino una Voz que le daba total sentido a su vida. Al percibir la voz como la Voz del “Padre que siente ternura por sus criaturas”, como la Voz del “Padre Señor del cielo y de la tierra”, como la Voz del Padre en el que, finalmente, desde el desgarro de la cruz, pondrá toda su confianza, Jesús nos abre a la Vida. Pongamos siempre los ojos en Jesús para no perdernos por cielos y lugares que son un viaje a ninguna parte. Pidamos su mismo Espíritu.

Toni Catalá SJ

Comentarios

  • Gracias por sus palabras padre.
    A veces es más cómodo buscar eso que dice, ” refugios sagrados” pero el Señor nos muestra el camino para llegar. Abandonarnos en El. Pedir el mismo Espíritu.

      • Ángeles Morera Serrano enero 8, 2021
      • Responder

      Leer el comentario y sentir que responde perfectamente a lo que tú Espíritu está sintiendo, es una gran alegría y una inmensa paz. Gracias

  • Los cielos abiertos, un Dios Padre que baja a la tierra. Misterio q no fue revelado a las generaciones pasadas, por eso doblo mis rodillas ante EL PADRE.
    Me ha emocionado especialmente el comentario de hoy. Siempre gracias!!

  • Un viejo amigo diría, Toni hoy has estado sembrado.No es la primera vez que te escucho,Dios se abaja (hoy me ha emocionado)para seguir aliviando sufrimiento. Que el Señor nos conceda mirada de compasión.

  • Muchas gracias Tony.

  • Me sorprende la invitación que Jesús nos hace.
    Que su Espíritu nos ayude a todos a vivir en libertad, compasión y gratuidad.

  • Te lo he oido varias veces “contemplar su decir y hacer, su situarse en la,vida, su caminar en libertad, compasión y gratuidad hasta el final”.
    Parece facil, ¿verdad?, pero no se si llegaré a conseguirlo. Sé que Él esta conmigo, es la unica esperanza…. gracias Toni.

  • TOny. Muchas gracias. Que hacemos cuando nuestras comunidades religiosas no se abajan no quieren abajarse? Sino que prefieren fortalecer el poder de la institución. El centro ? Seguir con grandes obras que hoy no impactan en la transformación ?
    Abrazos. Fabro sj

  • Gracias Toni. Aprovecho tambien para felicitar a todos el nuevo año. Que Dios nos conceda el don de poder llegar al corazon de los alejados, los que estudian y practican otras doctrinas. Que podamos ser tan amorosos para llegar a sus corazones. Rasguemos el velo que no les permite ver. Se abra despues el cielo.

  • Me quedo con que no hay cielos que escalar. Jesús puso su tienda en medio de nosotros, la voz del Padre se pronuncia sobre El y el Espíritu Santo también desciende… Pido a Dios ojos de fe para verle aquí en la tierra, entre nosotros, en lo cotidiano, viviendo “con Él y como él” como nos decías en los Ejercicios. Gracias, Toni por compartir.

  • Me encanta releer el evangelio y tu comentario . Quisiera sentir esa experiencia del Hijo respecto a su Padre. Es elPadre quien se revela a su Hijo en el principio y final de su vida. Bautismo : se siente llamado y acepta y en la Cruz:debió sentir una gran paz por haber hecho la voluntad de su Padre desde el principio, qué experiencia tan rica y profunda. Solo se me ocurre una imagen: el abrazo como expresión de amor y una luz transparente y envolvente que permitiese a los que habían convivido con El entender qué significa una vida con sentido , capaz de llegar a la Trascendencia.

Responder a Anónimo Cancelar la respuesta

LISTA DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP

Reciba información en su móvil, suscribiéndose a nuestra lista de whatsapp.

Grabe en sus contactos de móvil nuestro número 629 672 650

Mándenos un mensaje de whatsapp con su nombre completo y la palabra ALTA.

Siempre que lo desee puede darse de baja enviando un mensaje de whatsapp con la palabra BAJA.

La finalidad de esta Lista es, exclusivamente, para informar de actividades organizadas por el Centro Arrupe.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

« Mes anterior Junio 2023 Mes siguiente »
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
29
30
31
1
2
3
4
2
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
5
1
  • 19:00RED MUJERES
6
7
8
1
  • 20:30Adora y Confía
9
10
11
2
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
12
1
  • 19:00RED MUJERES
13
14
15
1
  • 19:00SEMINARIO. ESCUCHAR PARA SER
16
1
  • 00:00Birras y Teología
17
18
3
  • 00:00DIA_LOG:ANTES
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
19
1
  • 19:00RED MUJERES
20
21
22
1
  • +Fratelli
23
24
1
  • TALLER: DISCERINIMIENTO ESPIRITUAL
25
3
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
  • 18:30Grupo MAGIS
26
27
28
29
30
1
2