Image

Domingo 2 de Adviento. Ciclo C (Lucas 3, 1-6)

Juan el Bautista es uno de los nombres propios importantes en el evangelio y, de modo particular, en el tiempo de Adviento. En palabras de Jesús: “os digo que entre los nacidos de mujer ninguno es mayor que Juan”. Una alabanza extraordinaria pronunciada, además, en el preciso momento en que se pone de manifiesto el distinto tono del anuncio entre Jesús y Juan, y el desconcierto de Juan ante el mensaje y la acción de Jesús: “Juan llamó a dos de ellos y los envió al Señor a preguntarle: ¿Eres tú el que había de venir o hemos de esperar a otro?” (Lucas 7, 18-19). La liturgia de la Iglesia nos da un detalle significativo de la importancia de Juan. Sólo celebra tres nacimientos a lo largo del año: el de Jesús, el de María y el de Juan Bautista.

La figura y el mensaje de Juan nos pueden resultar extraños desde nuestros parámetros culturales, incluso un poco frikis. Sin embargo, creo que en él hay valores permanentes y muy actuales para hoy que nos viene bien recordar:

  • Juan es el hombre “que predica en el desierto”. Sabemos y experimentamos en nuestro tiempo y sociedad lo duro que es predicar en desierto. Nuestro desierto no es el físico de Juan, sino el desierto de la incredulidad y/o la increencia, el desierto de una sociedad anestesiada (“de corazón embotado” en el lenguaje evangélico) por el en consumo y los falsos valores, el desierto de la desesperanza. Juan es testimonio del coraje necesario para seguir predicando en desierto;
  • Juan es ejemplo de profeta comprometido con la verdad ante unos y otros: “¿qué salisteis a ver? ¿Un profeta? Os digo que sí y más que profeta” (Lucas 7, 26). Compromiso con una verdad y unos valores, y valentía para proclamarlos ante quien sea y al precio que sea. Mensaje interpelante el de Juan en un tiempo como el nuestro en el que todo es negociable con tal de conseguir mis objetivos;
  • Juan es ejemplo de abnegación, alguien que tiene muy claro quién es y quién no es, que nunca pretende ser lo que no es ni engañar a nadie: “viene uno con más autoridad que yo, y yo no tengo derecho para soltarle la correa de sus sandalias” (Lucas 3, 16). Sabe que no sustituye al Mesías, sino que lo señala: “Al día siguiente estaba Juan con dos de sus discípulos. Viendo pasar a Jesús dijo: Ahí está el Cordero de Dios” (Juan 1, 35-36). Buen ejemplo el de Juan en tiempos de protagonismos, narcisismos, en que a veces importa más garantizar la fidelidad al líder que promover la fidelidad al Señor.

Escuchar su mensaje también es bien necesario para nosotros en este tiempo de Adviento: “preparad el camino al Señor”. ¡Tantas cosas nos preocupa preparar para estas Navidades: comidas, viajes, decoración, fiestas… que podemos olvidar prepararnos nosotros mismos para lo que de verdad importa: el encuentro con el Señor!

Darío Mollá SJ

Comentarios

  • Importante, el testimonio de Juan, al reconocer a Jesús, como Señor, invitando a los que le rodean, que miren y vean que Jesús pasa.
    Este texto abre horizonte interior para allanar y preprarar el camino del encuentro personal con Jesús, nacido en tantos lugares, de dolor, pobreza e indiferencia.

  • Gracias por todo tu comenterio del evangelio de este domingo y sobre todo por tu último párrafo, recordándonos lo que tenemos que hacer nosotros antes de Navidad,
    prepararnos para su encuentro.

    • María Mercedes diciembre 2, 2021
    • Responder

    La Palabra que se me ofrece hoy, es una invitación a una alegría en espera: Dios se hace carne para estar con y entre nosotros. ¡Esto sí que es un derroche de amor!. Su presencia es una llamada, a la voz que clama en el desierto de una sociedad sorda a la palabra de Dios. Una sociedad decadente, que se ahoga en su propio egoismo y no sabe reconocer los caminos que Dios nos ofrece para alcanzar la paz, la justicia, el amor; ser más fraternos, más solidarios. ¡Enderezad
    sus sendas! nos recuerda Juan.
    Haced posible que la convivencia, las relaciones entre todos, sean
    posibles. Que se trata de ser tú y yo, sino un nostros, en comunión.

    • María Mercedes diciembre 2, 2021
    • Responder

    Perdoneme me olvide de dar las gracias al Padre Mario

  • En estos tiempos, como bien dices, resulta difícil disponer de tiempo para otras cosas que no sean las que se consideran, por esta sociedad, prioritarias de cara a las fiestas.
    Por eso pido que los cristianos sepamos distinguir entre las fiestas y la Navidad y podamos Preparar la venida de Jesús.

    • Angelica Sandoval diciembre 2, 2021
    • Responder

    Excelente PDario muchas gracias, ser verdaderos seguidores de Jesus y reconocer su autoridad

Deje sus cometarios

LISTA DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP

Reciba información en su móvil, suscribiéndose a nuestra lista de whatsapp.

Grabe en sus contactos de móvil nuestro número 629 672 650

Mándenos un mensaje de whatsapp con su nombre completo y la palabra ALTA.

Siempre que lo desee puede darse de baja enviando un mensaje de whatsapp con la palabra BAJA.

La finalidad de esta Lista es, exclusivamente, para informar de actividades organizadas por el Centro Arrupe.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

« Mes anterior Septiembre 2023 Mes siguiente »
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
28
29
30
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
1