Image

Domingo del Bautismo del Señor – Ciclo C (Lucas 3, 15-16.21-22)

La escena del Bautismo de Jesús es algo así como la presentación en sociedad de Jesús. Tras la mal llamada vida “oculta” de Jesús en Nazaret, comienza su vida pública. Y comienza de un modo muy significativo, como no podría ser de otro modo. Si fue impactante la escena del nacimiento en Belén, no es menos reveladora la escena que nos presenta hoy, con notable concisión de palabras, el evangelista Lucas: su bautismo en el Jordán. Notemos algunos detalles, todos ellos de relieve, que nos aporta una meditación sosegada del evangelio de este domingo:

  • En el relato de hoy Jesús apenas tiene ningún protagonismo. Sólo una breve mención: “Jesús se bautizó”. Son otros dos los protagonistas: Juan Bautista que anuncia le llegada de “uno con más autoridad que yo” y el Espíritu Santo a quien acompaña una voz del cielo que es la que “presenta” a Jesús como el Hijo amado;
  • Jesús se presenta como uno más entre el grupo de los que iban a bautizarse con Juan en el Jordán. ¿Quiénes iban? Gente sencilla conmovida por el mensaje del Bautista que iban a recibir un bautismo de conversión y perdón. Jesús dijo más tarde a las autoridades religiosas de su tiempo: “… vino Juan, enseñando el camino de la justicia y no le creyeron, mientras que los recaudadores y las prostitutas le creyeron. Y vosotros, aún después de verlo, no os habéis arrepentido ni le habéis creído” (Mateo 21, 32);
  • La “presentación” de Jesús, el Mesías, no tiene lugar en ningún escenario solemne, ante un auditorio selecto y escogido, convocado para la ocasión y con cita previa. Tampoco tiene lugar en un lugar religioso, como sería esperable: no sucede en el Templo de Jerusalén ni siquiera en una sinagoga de cierta categoría o en la sinagoga de Nazaret. Es en plena naturaleza, en un recodo del río Jordán;
  • En su “presentación” Jesús no dice una sola palabra. Es Juan Bautista el que habla y esa voz que desde el cielo proclama “Tú eres mi Hijo querido, mi predilecto”. Ni antes de esa voz ni después de ella Jesús va a decir nada. Sólo más tarde, después de las tentaciones en el desierto, en la sinagoga de Nazaret tomará las palabras del profeta Isaías para comenzar su misión: “Hoy, en presencia vuestra” (Lucas 4, 21)

¿Quién es, pues, el Hijo al que Dios proclama amado y predilecto? Alguien que no busca ningún protagonismo, sino que asume el anonimato de ser “uno de tantos” (Fil 2, 7); alguien que va por la vida con humildad, mezclado con los pecadores, que “no hizo alarde de ser igual a Dios” (Fil 2,6); alguien que acoge a todos y en todos los lugares, no sólo a los que se creen los oficialmente buenos; alguien que tiene claro que la palabra que importa decir no es la suya propia, sino la palabra de amor de Dios Padre.

Darío Mollá SJ

Comentarios

  • ¡¡ Que lección !!
    Cuantas consecuencias positivas podrían sacarse para el día a día de nuestra Iglesia actual.
    Gracias Dario

  • Gracias, vomo señalas todo en Jesús es humildad, de presenta en plena naturaleza como uno más para recibir su bautismo y no en un gran templo para llamar la atención. En cuantos actos suyos pequeños y grandes no enseña a rebajarnos. ¿Ayudame Señor!

  • Creo que es importante sabernos hijos amados del Padre, sus predilecto, para asimilar tanta humildad, que tanto cuesta. Es gracia y Don.

    • Marta calderon riesiestra marta enero 7, 2022
    • Responder

    Estoy feliz con ellos me ayudan a la mefditacion

  • Es en su bautismo cuando Jesús toma conciencia de su misión y comienza su vida publica, lo que queda expresado al abrirse los cielos para que la voz de Dios proclame que Jesús es su Hijo amado.
    Por otro lado, la humanidad de Jesús es ungida por el E.S. para hacerla capaz de desarrollar su misión.
    Jesús es el Hijo de Dios, pero su carne, como la nuestra, es debil y, por eso necesita que la fuerza del Espírito se pose sobre él para fortalecerlo en cuanto hombre para llevar la misión que el Padre le ha encomendsdo.
    Hoy se manifiesta la Trinidad:
    El Padre nuestro Creador
    El Hijo nuestro Salvador
    El Espirito nuestro Santificador.
    Muchas gracias por hacerme comprender la importancia del Bautismo y que nostros nos lo recerda la Confirmación.

  • Dios nos conceda pasar por el mundo, a la manera de Jesús, sirviendo y amando

  • Gracias.

    • Pilar de la Herran Matorras enero 7, 2022
    • Responder

    No me canso de profundizar cada día en el sentido de estos relatos, co.prenderlos mejor, rezar los, encontrar su luminosidad.
    Gracias, Dario
    Hasta la semana que viene

Responder a F. Lozoya Cancelar la respuesta

LISTA DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP

Reciba información en su móvil, suscribiéndose a nuestra lista de whatsapp.

Grabe en sus contactos de móvil nuestro número 629 672 650

Mándenos un mensaje de whatsapp con su nombre completo y la palabra ALTA.

Siempre que lo desee puede darse de baja enviando un mensaje de whatsapp con la palabra BAJA.

La finalidad de esta Lista es, exclusivamente, para informar de actividades organizadas por el Centro Arrupe.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

« Mes anterior Junio 2023 Mes siguiente »
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
29
30
31
1
2
3
4
2
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
5
1
  • 19:00RED MUJERES
6
7
8
1
  • 20:30Adora y Confía
9
10
11
2
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
12
1
  • 19:00RED MUJERES
13
14
15
1
  • 19:00SEMINARIO. ESCUCHAR PARA SER
16
1
  • 00:00Birras y Teología
17
18
3
  • 00:00DIA_LOG:ANTES
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
19
1
  • 19:00RED MUJERES
20
21
22
1
  • +Fratelli
23
24
1
  • TALLER: DISCERINIMIENTO ESPIRITUAL
25
3
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
  • 18:30Grupo MAGIS
26
27
28
29
30
1
2