Image

Domingo veintiuno del tiempo ordinario (Mt 16,13-20)

Cuando Jesús les pregunta a sus discípulos “¿quién dice la gente que soy yo?” es porque está perplejo ante las reacciones que provoca su actuación. El domingo pasado veíamos a un Jesús que se distancia de la Galilea, porque necesita tomarse un respiro ante el acoso de fariseos y letrados. Vuelve a Galilea (es bueno leer Mt 15,29-39 – Mt 1-12 para saborear el evangelio de este domingo) y Jesús se sigue implicando compasivamente, a él acuden “cojos, ciegos, lisiados, sordomudos y otros muchos enfermos”, y la gente corriente, el pueblo llano, la gente sencilla “alababa al Dios de Israel” por lo que estaba viendo. Jesús se conmueve ante la gente que le sigue porque “no tienen que comer” y no los puede dejar ir así “porque se derrengarán por el camino”. ¡Realmente el evangelio es un canto a la compasión y a la vida!

Pero Jesús se encuentra que, los saduceos y fariseos, los propietarios de Dios, no ven motivos de alabanza al Dios de Israel porque su pueblo se dignifica y sana, “quieren y le piden una señal que venga del cielo”, da la impresión de que las “señales de la tierra” no les valen. Que ceguera, que falta de compasión, que falta de sensibilidad, que falta de corazón para no ver que la Gloria de Dios es que sus criaturas vivan. Jesús está perplejo, para unos alaba al Dios Vivo, para otros, “los de mala intención”, lo que hace es “solamente humano” obra de Belcebú. Nos encontramos otra vez en el núcleo más intimo de la experiencia de Jesús: “Padre la gente sencilla me entiende, los sabios y entendidos no” (Mt 11,25-30)

Jesús pregunta porque no esperaba que su compasión agitara el sistema religioso como lo está haciendo. Vuelve a retirarse a Cesárea de Filipo, al norte de Galilea casi en tierra Fenicia, para estar a solas con los suyos. Esa pregunta, “¿quién dice la gente…?”, no la dirige a todo el mundo, tan sólo a su comunidad. Es momento de clarificarse, comentar lo que está pasando con su comunidad, y Pedro le contesta: “Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo”. Esta confesión es honda y certera, toca la identidad más intima de Jesús; es decir: “Jesús tu eres el regalo del Padre, tu eres el que tenía que venir, tu eres el que viene de las entrañas compasivas del Padre y Creador, eres su Hijo…”. Jesús le dice a Pedro que sobre esa confesión de fe se edificara su comunidad futura, la Iglesia, y que nada, ningún infierno de este mundo podrá derrotar la compasión, la ternura y la fidelidad inquebrantable del Dios de la Vida que se manifiesta en Jesús y en la comunidad convocada por él.

Pero Jesús sabe lo que le viene encima: senadores, letrados y sumos sacerdotes no pararán hasta quitárselo de encima… pero Pedro ya no quiere oír eso, no quiere saber nada de un Mesías, un Cristo, entregado hasta el final porque sólo ha venido a servir, un Hijo que preferirá soltar la vida, cederla antes que autoafirmarse generando violencia. A Dios no se le acredita por la fuerza sino con la debilidad compasiva. Pedro no quiere saber nada de un Buen Pastor que no huye. Jesús será muy claro con Pedro, eres satanás y sólo generarás sufrimiento si no configuras tu vida desde la compasión, y entonces no serás piedra sobre la que edificar comunidad… Pedro, como nosotros tendrá que pasar por el abandono de Getsemaní y encontrar la paz en el amor incondicional, la Pascua del Señor, para entender y comprender de qué va Jesús y su Reino.

Toni Catalá SJ

Comentarios

  • Gracias Toni una vez mas.
    Tener los sentimientos de Jesus,
    Tenerlos de verdad con y desde el corazon, experimentar en el dia a dia su presencia vivificadora
    El reino de Dios esta proximo. Luchemos todos juntos no solo de palabra, tambien con obras. Nuestro ejemplo de vida sera asi luz para otros.
    Bendiciones.

  • Gracies per estes profundes reflexions,

  • Gracias una vez mas….

  • Muchas gracias.

  • Muchas gracias por esta reflexión

  • Qué buena noticia….un canto a la compasión y la VIDA !!! El Evangelio siempre nos sorprende y regala esperanza. Gracias Toni. Abrazo fuerte.

  • Cómo a Pedro nos falta a los cristianos o a algunos haceptar el abandono de Getmani para entender quién es Jesús. Pienso que es Don y Gracia, del Señor.

  • Muchas gracias por todo que escuchado , dela palabra de Dios

Deje sus cometarios

LISTA DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP

Reciba información en su móvil, suscribiéndose a nuestra lista de whatsapp.

Grabe en sus contactos de móvil nuestro número 629 672 650

Mándenos un mensaje de whatsapp con su nombre completo y la palabra ALTA.

Siempre que lo desee puede darse de baja enviando un mensaje de whatsapp con la palabra BAJA.

La finalidad de esta Lista es, exclusivamente, para informar de actividades organizadas por el Centro Arrupe.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

« Mes anterior Marzo 2023 Mes siguiente »
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
27
28
1
2
1
  • Adentro
3
4
1
  • 11:00CURSO. FEMINISMOS Y TEOLOGÍA FEMINISTA
5
2
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
6
1
  • 19:00RED MUJERES
7
2
  • 19:00CONTEMPLATIO. ESPACIO DE ORACIÓN CONTEMPLATIVA
  • 19:00CONTEMPLATIO. ESPACIO DE ORACIÓN CONTEMPLATIVA
8
9
10
11
2
  • 10:00EL RELOJ DE LA VIDA
  • 10:00EL RELOJ DE LA FAMILIA
12
3
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
  • 18:30Grupo MAGIS
13
1
  • 19:00RED MUJERES
14
15
16
17
18
19
2
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
20
1
  • 19:00RED MUJERES
21
1
  • 19:00CONTEMPLATIO. ESPACIO DE ORACIÓN CONTEMPLATIVA
22
23
2
  • 19:00SEMINARIO. ESCUCHAR PARA SER
  • 20:30Adora y Confía
24
25
2
  • TALLER: ¿Y AHORA QUÉ HAGO?
  • 10:00RETIRO MENSUAL EN SÁBADO
26
3
  • 00:00DIA_LOG·ANTES
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
27
1
  • 19:30SEMINARIO. MUJERES E IGLESIA
28
29
30
2
  • 19:00SEMINARIO. EL SEÑOR DEL MUNDO
  • 20:30Adentro
31
1
2