Image

Iniciamos una serie de tres meditaciones para ayudar a que este tiempo de “confinamiento” sea tiempo de “discernimiento”, de experiencia espiritual. Discernimiento de aquello que experimentamos en nuestro interior personal, familiar o comunitario en este tiempo inesperado que ha roto nuestros modos cotidianos de estar en la vida, de estar en casa, en el trabajo, en el barrio y en la ciudad. Es la búsqueda, a través de todo ello, de lo que el Señor nos puede estar diciendo.

TODA BÚSQUEDA COMIENZA POR UNA PREGUNTA. En tiempo de tristeza, de perplejidad, de desconcierto, de incertidumbre, de miedo y de temor, de angustia… de “desolación” diría San Ignacio, ¿qué nos está diciendo el Espíritu de Jesús? En este tiempo nos planteamos delante del Señor y de los demás el sentido hondo de nuestro ser cristianos: ¿estamos en el seguimiento del Señor para la exhibición o para servir en lo oculto, en lo confinado, en lo invisible?

ATENDER AQUELLAS DINÁMICAS QUE GENERAMOS. En este tiempo debemos tener cuidado con generar y alimentar lenguajes de muerte, de desesperanza, de derrotismos, de lamentos y de gesticulaciones absolutamente inútiles… Es una trampa quedarnos delante de la tele o en las redes sociales, alimentando lenguajes alarmistas, agoreros… La situación es seria, pero no podemos confundir la seriedad con el morbo de regodearnos en la desgracia. Se trata de saber que si damos cabida a discursos de pesimismo o lamentos, alimentamos dinámicas de tristeza y desesperanza y la desolación aumentará.

REACCIONAR POSIBILITANDO ALTERNATIVAS. De modos muy sencillos y humildes podemos caer en la cuenta de que este tiempo nos puede permitir hacer pequeñas cosas que en otros momentos ni se nos ocurre. Preocuparse por los vecinos que muchas veces ni sabemos quienes son, qué amigos necesitan un poquito más de comunicación o preocupación por ellos, leer aquello que arrinconé en su momento, jugar un poco más con los críos, desempolvar aquel álbum de fotos de los abuelos que los hijos ya no saben ni quiénes son…

ES TIEMPO DE RECUPERAR EL AGRADECIMIENTO. ¿Caemos en la cuenta de corazón y en verdad que en nuestra cultura nos habíamos apropiado de todos los dones y ya no sabíamos vivir en acción de gracias? En este tiempo aprendemos, de un modo duro es verdad, que seguir al Señor no es sólo hacer cosas, santas y buenas, sino un modo de estar en la vida, un modo de sentir, de valorar, de decir, de mirar… Es tiempo de agradecer, que tenemos un techo, que tenemos un sistema sanitario de lo mejor, que tenemos gente con la que contamos… Eso lo vivíamos como normal y ahora nos damos cuenta que de normal nada, que somos humanos y vulnerables como toda criatura y cultura, creíamos que los problemas sanitarios, de suministros estaban en otros continentes. Esa creencia nos ha llevado a vivir “en soberbia y gloria vana”, que los europeos éramos otra cosa, que nosotros ya habíamos llegado a donde íbamos. San Ignacio nos diría no olvidemos que nuestra vida es agradecimiento y servicio, y el servicio ahora es no convertirnos en el centro de la casa sino no perder sensibilidad para con el que tenemos al lado.

ES TIEMPO DE REVISAR, EXAMINAR. No es tiempo de buscar “chivos expiatorios” sino de estar correcta y responsablemente informados, San Ignacio diría de “mucho examinar”. Podemos pasar del “qué está pasando” al “quién tiene la culpa” que siempre lleva a linchamiento.  Ya hemos dicho que la situación es seria y tenemos que estar bien informados pero no podemos regresar a estadios míticos de buscar culpables por todos lados. Eso deja las cosas igual, no soluciona nada pero pone en mucho peligro que nos fracturemos como sociedad: gobierno-gobernados, culpables-inocentes, victimarios-victimas, puros-impuros, responsables-irresponsables… No es momento de focalizar la desolación, que es verdad que lleva consigo un poco o un mucho también de rabia, sino de saber lo que está pasando, sabiendo que toda realidad es endiabladamente compleja. ¡Cuidado con los tópicos!

ES TIEMPO DE INSTAR MÁS EN LA ORACIÓN. Es tiempo de orar todo lo que está pasando desde lo que el Señor pasó. No está mal poder acercarnos al Señor estos días desde la oración, pero sabiendo que oración es también una jaculatoria muy sencilla, desde la lectura del evangelio, desde la petición que siempre hace que surjan nuestros mejores deseos. San Ignacio nos está diciendo que es tiempo de no alimentar lenguajes tóxicos, de depurar nuestra motivación en el seguimiento, de vivir en acción de gracias, de saber lo que pasa y orarlo. Si examinamos y oramos se nos van a ocurrir cosas muy evangélicas por sencillas, “menos lamentos y hacerle la vida un poco más fácil al que me rodea” en la familia, comunidad, vecindad, trabajo.

Toni Catalá SJ

Comentarios

    • Clementina Tello Gómez marzo 17, 2020
    • Responder

    Muy bello comentario todo esto es verdad no aviamos olvidado de nosotros mismo y mucho más del que vive a lado de orar muchos no sabemos cómo empezar una oración y veo que este aislamiento nos va a llevar como se dise al empezar esta lectura al discernir nuestra vida y ver en ella a Cristo muerto y resucitado Gracias Fransico Macías por compartir un abraso clemen

      • LUIS MIGUEL TELLO BURRUEZO marzo 17, 2020
      • Responder

      Realmente,hoy por hoy, solo nos preocupamos de nosotros,de nuestra familia directa (padremadre e hijo), a la familia indirecta,la tenemos si,pero muy de higo a breva y si es de los conocidos,y de los q quizas,algun dia conoceremos,mas de lo mismos. Solo nos acordamos en momentos tristes,en desenlances odiosos,solo pensando,cuando me tocara a mi,y yo me pregunto,en vez de hacer esto,porque no hablas con Dios,con nuestro Dios,el mio,el tuyo,el de todos. Todavia me sigue agradando q haya,personas,q mediten,que recen,q hablen de tu a tu con Dios. Te voy a poner un telefono de contacto (guassa),para saber si somos familia,aunque pudiese ser lejana. Yo me llamo LuisMi Tello Burruezo, somos descendiente de los Tello Tello,de Aracena,provincia de Huelva. Agradecido de antemano, te mando un fuerte abrazo,seamos o no familia directa. Gracias,mil veces Gracias.

    • Dios Es nuestro Gran Padre y nos ama incondiciolonalmente. El No nos manda el miedo, El nos Regala La Salud el nos Dió su Espíritu . Confiemos Solo en Dios Padre en Jesús su hijo y en El Espíritu Santo. Para Dios no hay Religión . Sólo El y Yo .

  • Nos puedes mandar que leer, asi como qur ejercicios espirituales que nos ayuden a ir discirniendo cada dia

    • Josefina Castillo Reyna marzo 17, 2020
    • Responder

    Creo que este encierro físico lo podemos tomar como una excelente oportunidad para darnos a los demás en los pequeños quehaceres de la casa, en el acompañamiento de nuestros niños a través de juegos, en el acompañamiento de nuestros ancianos sólo con ponerles atención y escucharlos.
    Es una nueva forma de vivir la cuaresma, en un encierro que supone responsabilidad y amor por los otros, no sólo para mantenerme a salvo yo, sino muchos con los que vivo y convivo.
    Dios nos regala la oportunidad de vivir estos días en la reflexión y en el amor ya demostrado en Jesucristo. Aprovechemos esa oportunidad con paz, tranquilidad, paciencia y tolerancia. Y oremos en el silencio de nuestro corazón por ese acercamiento con la pasión de Jesús.

  • Gracias por ayudarnos y orientarnos .
    Estoy triste con todo lo sucedido con ésta pandemia.Y busco al Señor de la paz a quien conozco .Pero no lo estoy consiguiendo.Ruego que con este confinamiento venga el discernimiento.Recen por mí porfa.Es hasta egoísta mi pedido.Pero sé que con vuestra oración,como hermanos en Cristo que somos,todo fluira si El así lo permite.

    • Jorge Vicuña Martinez marzo 17, 2020
    • Responder

    Ya de por si es penoso oir y ver un Telediario, pues no digamos ahora…….somos conscientes de la gravedad de la situaciòn……pero positivos, esperanzados, solidarios y escogiendo en nuestra casa el rinconcito para la Oraciòn, hay muchos textos que ayudan, P.EJ., el libro del Evangelio Diario. Finalnente os dire ” NOTICIAS BUENAS ( que las hay ) NOTICIAS SERIAS…..es un articulo mio que se publico y el que quiera me lo puede pedir. CUIDAROS Y CUIDAR.

  • Gracias Toni, tu artículo esponja y como tú dice genera espacios de alivio

  • Siempre debemos dar gracias a Dios por las mil cosas buenas que tenemos. Para mi es tan grande mi agradecimiento por tener familia y pan que pido al Señor que todo el mundo mejor y aprovechen para acercarse a Dios . Gracias por su reflexión. Gemma de Alicante

  • Muchas gracias por el artículo. Lo voy a compartir con compañeros. Me ha servido para pensar en todo esto un poco más, desde la fe.

    • Paqui Pérez Murguía marzo 17, 2020
    • Responder

    Muchas GRACIAS. Me conforta leer tanto sentido común repleto de sencillez y agradecimiento. Es muy hermoso contar con este tiempo q no se tenía para detenernos, encontrarnos, AGRADECER.

  • Buenos días: doy gracias a Dios, por este sol, que ilumina la vida. Gracias por el texto enviado,pues anima a colocar a Dios en el centro de nuestra vida con Esperanza y con realismo de nuestra pequeñez ante la magnitud del Covid19, Concha Senent

  • Gracias por este mensaje. Me levanta el ánimo.

  • Excelente ,excelente, si tomar este tiempo para orar, meditar , mirar nuestra necesidad de convertirnos, saludar al vecino,preguntar por tlf qué necesita.
    MUCHAS GRACIAS.

  • Muchas gracias por darnos aliento en estos dias tan difíciles que estamos pasando, pero especialmente las personas mayores que nos encontramos solas físicamente, solo nos queda agarrarnos a la cruz y seguir a nuestro Señor, tiempo de cuaresma, a su lado más que nunca, seguros de que Él no nos abandona.

  • Gracias Toni. Aqui en Guatemala esta iniciando, pero tu reflexión nos prepara y nos inspira para afrontarlo desde la fe. Un abrazo

  • Convertir este tiempo en tiempo para amar. Y servir..a mi misma y desde mi a los demás asusta estar frente a mi …me asusta estar frente al hermano

  • Convertir este tiempo en tiempo para amar. Y servir..a mi misma y desde mi a los demás asusta estar frente a mi …me asusta estar frente al hermano

  • Gracias en estos momentos se agrdecen todas las reflexiones, pero ahora más. Puedo orar, rezar, compartir y pensar que Dios está entre nosotros. Gracias de nuevo T. Catala..

  • Gracias, Toni

  • Muchas gracias por este artículo del jesuita Toni Catala que me alienta a pensar un poco más en positivo en estos días que estamos pasando y como dice un anónimo “siempre debemos dar gracias Dios por por las mil cosas buenas que tenemos” y que generalmente olvidamos.
    Feliz día.

  • Gracias Toni. Tu reflexión reconforta el alma, tan necesario siempre y más en estos momentos.

  • Hola a todos. Gracias una vez mas x estas reflexiones, gracias a todos. Dios en su sabiduria infinita mueve al despertar de las almas a traves del sufrimiento. Si todo fuese siempre maravilloso y estpendo no mirariamos ni clamariamos al cielo. Sencillamente no evolucionariamos, viviriamos ntra. Ilusion. Que este tiempo despierte en la Fe a tantos y tantos que como Zaqueo estaban dormidos, anestesiados. Recemod por ellos. Bendiciones.

  • SOBRE TODO GRACIAS Fantástica reflexión para alimentar el alma estos días de confinamiento y discernimiento, de oración y reflexión.
    Creo que la humanidad, puede hacer un gran aprendizaje de esta dolorosa experiencia que nos ha tocado vivir. Aprender que lo realmente importante es la fraternidad.

    • Hola buenos días, Gracias por todo lo que la vida me regala, Amor compresión, cariño, sentimientos,
      En estos momentos tan extraños que estamos pasando, es cuando yo pienso en en tantas personas que lo están pasando muy mal.
      La reflexión es una parte importante de cada persona. Apoyarnos un granito de arena hace un monton.
      Gracias por estos pensamientos tan profundos. Llenos de vida , recuerdos, tan importantes en mi vida.

    • Maria Paz Santolaria marzo 17, 2020
    • Responder

    En pocas palabras. La realidad misma con mensaje que llega a todos. Dejar el análisis y el juzga y pasar a aceptar y cumplir lo que se nos pide . La medicina somos nosotros.
    Me ha encantado.

    • MIGUEL A. LAMET MORENO marzo 17, 2020
    • Responder

    Querido Toni. Que alegría y privilegio encontrarte en estos momentos tan especiales y leerte con esa palabra y estilo personal que nos ayuda a centrar más y mejor el tiro en cómo estar y acertar con Dios y los demás en esa tarea fácil y difícil de querer y orar, de estar a la altura para mejor ayudar y/o pedir, buscar poner a Dios en el centro de mi vida y centrarme yo en El. Espero con ganas el episodio de tu serie y a ver cuándo nos vemos. Abrazos. Miguel A.

  • Yo lo he leido un poco tarde,pero me sirve de mucho.Gracias por ayudarnos a reflecxionar y a ver que este puede ser un buen momento para quedarse uno solo consigo mismo,eso que tanto nos asusta pero que es tan necesario para seguir siendo persona y no digamos para encontrarte con Jesucristo.Muchas gracias

  • Muchas gracias por esta reflexión-oracion tan completa y necesaria en éstos momentos de dolor y de inquietud. Yo personalmente necesitaba abrirme a otro horizonte de más confianza en Dios y de los otros. Intensifico mis ratos de oración y pacifico mi interior. Gracias

    • Consuelo Carbonell marzo 17, 2020
    • Responder

    Gràcies, Toni, moltes Obreres de la Creu hem llegit i meditat la teua reflexió, sempre directa, senzilla, pràctica. Teniem necessitat de tornar a escoltar-te. La hem difundit a familiars i amics. Esperem amb interés creixent les altres dues.

Deje sus cometarios

LISTA DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP

Reciba información en su móvil, suscribiéndose a nuestra lista de whatsapp.

Grabe en sus contactos de móvil nuestro número 629 672 650

Mándenos un mensaje de whatsapp con su nombre completo y la palabra ALTA.

Siempre que lo desee puede darse de baja enviando un mensaje de whatsapp con la palabra BAJA.

La finalidad de esta Lista es, exclusivamente, para informar de actividades organizadas por el Centro Arrupe.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

« Mes anterior Diciembre 2023 Mes siguiente »
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
27
28
29
30
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
1
2
3
4
5
6
7