Error: Formulario de contacto no encontrado.
Desde la red ignaciana en Valencia proponemos vivir la Semana Santa con tiempos para la oración y la celebración, para el silencio y el compartir, para el encuentro con Jesús, para la liturgia del Triduo Pascual.
¿Cuándo me puedo incorporar? Para facilitar la participación proponemos dos tiempos en los que poderse incorporar: a partir de la propuesta para niños, adolescentes y adultos o a partir de las celebraciones del Triduo Pascual. Cada uno elige el momento que más le conviene.
¿Puedo participar con mis hijos? La propuesta que hacemos tiene en cuenta a las familias que deseen participar. La Semana Santa puede ser una celebración para toda la familia, con propuestas para los niños y los adolescentes. La propuesta de la tarde es una oportunidad para ello.
Sobre la propuesta de la tarde. A lo largo de los tres días de la Semana Santa, antes de las celebraciones del Triduo Pascual, habrá una propuesta adaptada por edades: para niños (a partir de 6 años), adolescentes (a partir de 11 años) y adultos.
¿En qué consiste la propuesta de la tarde para los niños y adolescente? La Semana Santa es una oportunidad para que niños y adolescentes sigan descubriendo a Jesús. Unos y otros tendrán actividades en grupo adaptadas a su edad.
¿En qué consiste la propuesta de la tarde para los adultos? Es una propuesta de oración personal y de compartir grupal a través de unas orientaciones que se darán.
Somos una familia con niños menores de 6 años, ¿habrá guardería? Lo tenemos organizado para que vuestros hijos, entre 2 y 5 años, estén atendidos con unos monitores en un servicio de guardería. Si vas a necesitar de este servicio de guardería, indícalo en el formulario de inscripción.
Vivir la Semana Santa es acercarnos a ese momento que Jesús reconoció como su hora (Jn 13, 1). Todo en él se había encaminado a “servir y dar la vida”, hacia ese horizonte que hacia presente al Reino, buena noticia de alivio para muchos y de salvación ofrecida a todos.
Queremos situarnos EN EL HORIZONTE DE JESÚS a través de tres verbos –celebrar (jueves santo), entregar (viernes santo), resucitar (sábado santo). Y es que servir y dar la vida se hace, con Jesús, celebración y fiesta, mesa compartida, Eucaristía; se hace, en Jesús, entrega desde un amor hasta el extremo que redime; se hace, por Jesús, vida resucitada, don desbordante de Dios que a todos alcanza.
Jueves Santo, 18 de abril
16.30h Acogida
17h Propuesta para niños, adolescentes y adultos
19h Celebración de la Cena del Señor
Viernes Santo, 19 de abril
16:30h Acogida
17h Propuesta para niños, adolescentes y adultos
19h Celebración de la Pasión del Señor
Sábado Santo, 20 de abril
17:30h Acogida
18h Propuesta para niños, adolescentes y adultos
20h Celebración de la Vigilia Pascual
Al finalizar la Vigilia, cena compartida
Desde esta Pascua más familiar en el horizonte de Jesús queremos ayudar a las familias sirias por medio de la Fundación Ayuda a la Iglesia Necesitada. Monseñor Chahda, arzobispo de la comunidad siriocatólica en Alepo pedía ayuda a esta Fundación para alimentar a 5.500 familias. Con una aportación de 25 euros se puede proporcionar comida a una familia durante un mes. Con este fin destinaremos las colectas de Semana Santa.
Si vas a participar en la propuesta de la tarde, te agradecemos que rellenes el siguiente formulario. Nos será de gran ayuda para nuestra organización.
La participación es gratuita, no requiere pagar por la inscripción.
Error: Formulario de contacto no encontrado.