Image

Domingo 1 de Adviento. Ciclo C (Lucas 21, 25-28. 34-36)

“Se acerca vuestra liberación”: con esta promesa de Jesús comienza el tiempo de Adviento. Una promesa repetida una y mil veces en la historia humana por multitud de falsos “liberadores” y una promesa una y mil veces fallida y no sólo fallida sino pervertida en mil formas de esclavitud. Porque la auténtica liberación no es la que se promete o se da desde fuera (a veces a un precio muy alto), sino es la que nace de dentro, de una conversión del corazón que se libera de esclavitudes exteriores y de pasiones interiores: “que no se os embote el corazón”.

El evangelio de hoy es, en primer lugar, una invitación a examinarnos sobre nuestro grado de libertad. Una libertad que tiene que ver no tanto con lo que nos sucede inevitablemente, en todos los órdenes de la vida, sino con la manera en que cada uno de nosotros afrontamos eso que nos sucede. Ante los mismos hechos y acontecimientos las respuestas pueden ser muy distintas. Una libertad interior que tiene que ver con la no dependencia de opiniones ajenas, de juicios humanos, de prestigios concedidos.

Quien hoy nos hace esta promesa de liberación es Jesús, “el hombre libre”. La fiabilidad de la promesa que escuchamos al comenzar este Adviento radica fundamentalmente en quien nos la hace: alguien libre que siempre actuó con libertad. Libre para proclamar la verdad de un Dios Padre que no se cansa de perdonar a ninguno de los hijos que traicionan su amor; libre para aliviar el sufrimiento de las personas en cualquier lugar, día y circunstancia frente a legalismos inflexibles y amenazas de los leguleyos; libre para denunciar injusticias e hipocresías de los que utilizando lo sagrado maltrataban a los pobres. Libre, en consecuencia, con la suprema libertad de entregarse por amor al Padre y a sus hermanos.

Jesús, el “hombre libre” nos enseña en su vida y persona y en su evangelio el camino de la libertad. Una libertad que es un horizonte vital hacia el que vamos caminando día a día y en el que vamos creciendo por su gracia y con nuestra colaboración. Y este camino hacia la libertad es el que comenzamos a contemplar en el tiempo de Adviento y Navidad y que seguiremos contemplando a lo largo del año litúrgico que comienza este domingo.

Es un camino bien peculiar que tiene muy poco que ver con el show en el que socialmente se ha convertido la Navidad. San Ignacio lo presenta de un modo radical en los Ejercicios: “nacido en suma pobreza, para después de tantos trabajos de hambre y de sed, de calor y de frío, de injurias y afrentas, morir en cruz”. La libertad auténtica pasa por la abnegación de uno mismo que deja paso al amor auténtico, por la humildad que libera de falsas pretensiones y de esclavitudes de imagen, por la pobreza y el amor a los pobres que nos desposeen de tantas falsas necesidades y agobios.

Darío Mollá, SJ

Comentarios

  • Me ha encantado. Gracias!

  • Gracias

    • María Mercedes noviembre 26, 2021
    • Responder

    Gracias por ayudarme a preguntarme: ¿Cómo tener miedo de la venida de este Señor que trae consigo la liberación? ¿Por qué perder el aliento que ofrece la espera del Señor a mi vida? Adviento es tiempo de levantarse de alzar la cabeza de pregustar mi proxima liberación, de proclamar :Ya viene el Hijo del hombre, Jesús mi Señor, con el poder y la majesta del amor. Tiempo de esperanza, no pasiva, sino activa. El fundamento de esta esperanza es Xto.
    Muchss gracias

    • Angelica Sandoval noviembre 26, 2021
    • Responder

    Gracias P Dario buena reflexion para empezar con buenos cimientos este Adviento basada en ka libertad que nos da Dios Padre!

  • Muchas gracias Dario.
    Ojalá sepamos encontrar fuerza para conseguir la libertad que nos presenta Jesús.

  • Gracias

Deje sus cometarios

LISTA DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP

Reciba información en su móvil, suscribiéndose a nuestra lista de whatsapp.

Grabe en sus contactos de móvil nuestro número 629 672 650

Mándenos un mensaje de whatsapp con su nombre completo y la palabra ALTA.

Siempre que lo desee puede darse de baja enviando un mensaje de whatsapp con la palabra BAJA.

La finalidad de esta Lista es, exclusivamente, para informar de actividades organizadas por el Centro Arrupe.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

« Mes anterior Diciembre 2023 Mes siguiente »
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
27
28
29
30
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
1
2
3
4
5
6
7