Image

El pasado 16 de Junio, el Papa Francisco participó en la apertura del Congreso Diocesano de Roma con un discurso sobre el tema “La Alegría del Amor, el camino de las familias en Roma a la luz de la Exhortación Apostólica Amoris Laetitia”. El realismo evangélico fue uno de los puntos desarrollados por Francisco y, nuevamente, ofreció criterios para orientarse en la complejidad de la realidad que pide de nosotros respuestas acertadas y oportunas que ayuden y no sólo declaraciones de principios. Estas fueron sus palabras:

“Nuestros análisis son importantes y necesarios y nos ayudarán a tener un sano realismo. Pero nada se compara con el realismo evangélico, que no se detiene en una descripción de las situaciones, de las problemáticas -menos en el pecado- sino que siempre va más allá y logra ver detrás de cada rostro, de cada historia, de cada situación, una oportunidad, una posibilidad.

El realismo evangélico se compromete con el otro, con los otros y no hace de los ideales y del “deber ser” un obstáculo para encontrarse con los demás en la situaciones en las que se hallan. No se trata de no proponer el ideal evangélico, al contrario, nos invita a vivirlo al interno de la historia, con todo lo que implica. Esto no significa no ser claros en la doctrina, sino evitar caer en juicios y actitudes que no asuman la complejidad de la vida.

El realismo evangélico se ensucia las manos porque sabe que “trigo y cizaña” crecen juntos, y lo mejor del trigo siempre – en esta vida – estará mezclado con algo de cizaña. «Comprendo a quienes prefieren una pastoral más rígida que no dé lugar a confusión alguna. Pero creo sinceramente que Jesucristo quiere una Iglesia atenta al bien que el Espíritu derrama en medio de la fragilidad: una Madre que, al mismo tiempo que expresa claramente su enseñanza objetiva, “no renuncia al bien posible, aunque corra el riesgo de mancharse con el barro del camino”». Una Iglesia capaz de «asumir la lógica de la compasión con los frágiles y evitar persecuciones o juicios demasiado duros o impacientes. El mismo Evangelio nos reclama que no juzguemos ni condenemos (cf. Mt 7,1; Lc 6,37)» (AL, 308)”.

Deje sus cometarios

LISTA DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP

Reciba información en su móvil, suscribiéndose a nuestra lista de whatsapp.

Grabe en sus contactos de móvil nuestro número 629 672 650

Mándenos un mensaje de whatsapp con su nombre completo y la palabra ALTA.

Siempre que lo desee puede darse de baja enviando un mensaje de whatsapp con la palabra BAJA.

La finalidad de esta Lista es, exclusivamente, para informar de actividades organizadas por el Centro Arrupe.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

« Mes anterior Marzo 2023 Mes siguiente »
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
27
28
1
2
1
  • Adentro
3
4
1
  • 11:00CURSO. FEMINISMOS Y TEOLOGÍA FEMINISTA
5
2
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
6
1
  • 19:00RED MUJERES
7
2
  • 19:00CONTEMPLATIO. ESPACIO DE ORACIÓN CONTEMPLATIVA
  • 19:00CONTEMPLATIO. ESPACIO DE ORACIÓN CONTEMPLATIVA
8
9
10
11
2
  • 10:00EL RELOJ DE LA VIDA
  • 10:00EL RELOJ DE LA FAMILIA
12
3
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
  • 18:30Grupo MAGIS
13
1
  • 19:00RED MUJERES
14
15
16
17
18
19
2
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
20
1
  • 19:00RED MUJERES
21
1
  • 19:00CONTEMPLATIO. ESPACIO DE ORACIÓN CONTEMPLATIVA
22
23
2
  • 19:00SEMINARIO. ESCUCHAR PARA SER
  • 20:30Adora y Confía
24
25
2
  • TALLER: ¿Y AHORA QUÉ HAGO?
  • 10:00RETIRO MENSUAL EN SÁBADO
26
3
  • 00:00DIA_LOG·ANTES
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
27
1
  • 19:30SEMINARIO. MUJERES E IGLESIA
28
29
30
2
  • 19:00SEMINARIO. EL SEÑOR DEL MUNDO
  • 20:30Adentro
31
1
2