Image

Domingo VI Pascua – Ciclo C (Juan 14, 23-29)

El evangelio que nos propone la liturgia en este sexto domingo de Pascua es parte del capítulo 14 del evangelio de Juan. Tras la última cena (capítulo 13) y antes del comienzo de la Pasión (capítulo 18) el evangelista compone cuatro capítulos que constituyen una despedida o un testamento espiritual de Jesús. Jesús está preparando a sus discípulos para afrontar su ausencia entre ellos.

Podemos comprender fácilmente la situación personal de los apóstoles tras la cena pascual. Jesús les anuncia que va a dejarles ya, de un modo inminente, y ellos se sienten desconcertados y desanimados, llenos de temor y de interrogantes: ¿qué va a pasar ahora?, ¿qué va a ser de nosotros? Habían dejado todo para seguir al Maestro y éste ahora les deja. Ya les había anunciado varias veces su pasión y resurrección; ellos no lo habían entendido mucho y en el fondo pensaban que eso no iba a suceder nunca; pero ahora se lo ven encima. Sienten angustia, miedo por el futuro sin Jesús. Y en ese contexto suenan las palabras del evangelio de este domingo: “que no tiemble vuestro corazón ni se acobarde”. Les dice que no les va a dejar solos, que va a seguir con ellos aunque no de la misma manera. Y que les va a enviar su Espíritu que les acompañe, ilumine y fortalezca.

¿Es comparable esta situación de los apóstoles con alguna de nuestras situaciones o vivencias? Nosotros no hemos convivido físicamente con Jesús, su “ausencia” es para nosotros la situación normal, vivimos ya desde el comienzo en el tiempo del Espíritu… Parece que no es equiparable, pero creo que sí que hay situaciones en nuestra vida de seguimiento de Jesús que podemos identificar como muy semejantes y en las que nos puede venir muy bien escuchar y profundizar el mensaje de este capítulo del evangelio.

¿Cuáles son esas situaciones? Las situaciones de desolación por las que atravesamos en algunos momentos de la vida. Los discípulos están sumidos esa noche en una profunda desolación. Y necesitan las palabras de consuelo de Jesús. Cuando San Ignacio describe la desolación espiritual en el libro de los Ejercicios habla  de que el alma se encuentra “como separada de su Criador y Señor”. Son esas situaciones en las que sentimos algo así como que Dios nos ha abandonado, nos ha dejado de su mano y hemos de afrontar desafíos que nos superan.

“Que no tiemble vuestro corazón ni se acobarde”. Dios nunca nos deja de su mano. En palabras de San Ignacio: “el auxilio divino siempre le queda, aunque claramente no lo sienta”. A los momentos de desolación hay que hacerles frente con un ejercicio de confianza. De confianza en ese Amigo que nunca nos deja, aunque su presencia no nos sea evidente. Y de confianza en el Espíritu que Él nos envía que es luz y fuerza.

Darío Mollá SJ

Comentarios

  • Señor, que nunca pierda la confianza en ti.

    • Concha Crespo Juncosa mayo 20, 2022
    • Responder

    Muchas gracias!

  • Gracias, por la ayuda, que me proporcionan sus comentarios. Saludos.

  • Muchas gracias. Ciertamente es consolador.

  • Muchas gracias. Confiemos.

    • Ana María Cazelles. mayo 20, 2022
    • Responder

    GRACIAS POR LA CONFIANZA DE QUE NOS LLEVARÁ AL CELO.

    • Pilar de la Herran Matorras mayo 20, 2022
    • Responder

    Gracias por hacernos accesible a san Juan

  • El amor se recibe y si no se da se pierde, ha dejado de ser amor en mi. Si vivo indifirente , distraida, sere como vasija agrietada que voy perdiendo el amor que Dios me confía, que con tanto cariño va poniendo en mi corazón. Señor , syúdame a sentirme amada, a creerme de verdad que soy tu amiga, que me de cuenta de ¿qué es el hombre para que el mismo Dios se haga hombre?
    Muchas gracis por su cmentario.

  • El Espíritu que es Luz y Fuerza
    Amén

  • Confianza en el Espíritu… que es luz y fuerza.
    Amén.

  • Gtacias por sus diarios escritos la vetdaf son mi apoyo y sosten en mi vida diaria porfavor no dejen de hacerlo los necesitos

    • Cecilia Barrera Pinto mayo 20, 2022
    • Responder

    Muchas gracias nos hacen muy bien sus comentarios porfabor no dejen de hacerlos

  • Gracias es reconfortante saber que podemos confiar en nuestro buen Dios……gracias por recordarnos siempre….

Deje sus cometarios

LISTA DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP

Reciba información en su móvil, suscribiéndose a nuestra lista de whatsapp.

Grabe en sus contactos de móvil nuestro número 629 672 650

Mándenos un mensaje de whatsapp con su nombre completo y la palabra ALTA.

Siempre que lo desee puede darse de baja enviando un mensaje de whatsapp con la palabra BAJA.

La finalidad de esta Lista es, exclusivamente, para informar de actividades organizadas por el Centro Arrupe.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

« Mes anterior Septiembre 2023 Mes siguiente »
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
28
29
30
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
1