El PROJECTE ALADRE es una propuesta del Centro Arrupe de Valencia dedicada a fomentar el compromiso social en jóvenes, profundizando en las injusticias y potencialidades de la realidad de Valencia desde una perspectiva glocal. Para ello, se proponen voluntariados e iniciativas formativo-reflexivas que motiven procesos de descubrimiento e implicación social a nivel individual y grupal.

“Aladre”, arado en castellano, es una herramienta agrícola que se utiliza antes de la siembra con el objetivo de preparar la tierra. Entendemos que hay puntos en común o metáforas entre la acción social que busca este proyecto y el trabajo agrícola: el compromiso y la cercanía, la interdependencia en un ecosistema, comprender que aquello oculto o en barbecho es lo más fértil, la peculiaridad de cada ser…

Con todo esto queremos enfatizar en la importancia que tiene el trabajo previo a la siembra, acompañando y respetando los ritmos y cuidando las individualidades para potenciar el fruto.

Síguenos en Instagram como @projecte_aladre

También puedes apuntarte a nuestra lista de difusión de WhatsApp enviando ALTA ALADRE + tu nombre completo al 622 36 48 32. La finalidad de esta lista es exclusivamente informar de las actividades de Aladre. No debes responder y puedes dejar de recibir mensajes en cualquier momento enviando BAJA ALADRE + tu nombre.

¿QUÉ HACEMOS?

Grupo Aladre: Se trata de grupos de jóvenes que realizan voluntariado una vez por semana en diferentes ámbitos, colaborando con distintas entidades sociales. Los voluntarios/as de este grupo van adquiriendo progresivamente un mayor grado de responsabilidad en las respectivas iniciativas, hasta llegar a ser quienes protagonizan la actividad coordinándose con el resto del grupo y con el apoyo de un responsable del proyecto. En esta propuesta hay momentos de formación y reflexión de forma periódica. Si tienes interés o quieres más información, escríbenos o rellena este formulario: https://forms.gle/7h7rnRmXQSHiebaE7.

Desde Las Periferias. Son una serie de podcasts en diálogo con jóvenes implicados en la realidad que les rodea y en los que se trata de poner en valor la implicación personal o grupal y el contexto y circunstancias donde tiene lugar. Un formato dinámico y con profundidad sobre las realidades más alejadas de nuestra sociedad, acompañado de un análisis actual y crítico. Recuerda seguirnos en nuestras redes sociales para participar en los retos que lanzamos en cada episodio.

¡Encuentra los podcasts en iVoox y Spotify!

Sembrant. Esta propuesta de voluntariado intensivo se lleva a cabo en julio, poniendo en común, por una parte, el interés y disponibilidad de los jóvenes para realizar voluntariado finalizado el curso y, por otra parte, la posibilidad de colaborar con las entidades sociales para desarrollar sus actividades de verano. El formato consta de mañanas de voluntariado y tardes de formación para los grupos de voluntariado sobre cómo desarrollar un mejor acompañamiento y reflexionar sobre la vulnerabilidad e injusticias sociales.

¿POR QUÉ LO HACEMOS?

El Proyecto Aladre nace de dos preferencias que tiene la Compañía de Jesús para los próximos años: “caminar junto a los pobres, los descartados del mundo, los vulnerados en su dignidad en una misión de reconciliación y justicia” y “acompañar a los jóvenes en la creación de un futuro esperanzador.” De estas surge el objetivo principal del proyecto: Generar en los jóvenes procesos de reconocimiento de la realidad e implicación en ella.

El horizonte del Proyecto no es otro que el de estar presentes, junto con los jóvenes, en la sociedad. Una presencia que debe ser plural y amplia para poder acoger diferentes sensibilidades. Pero también con hondura, para que sea realmente transformadora para la persona y el entorno.

Nuestro lema, Compromiso Social Joven, responde a las cuestiones desde dónde, hacia dónde y cómo debe ser nuestra labor. Compromiso, para que la acción no sea esporádica o superficial, sino con sentido crítico y transformador. Social, el ámbito en el que queremos formarnos y sobre el que intervenir y repensar. Joven, porque se necesitan nuevas formas de estar, de vivir, de ser, de cuidar… que sean respetuosas con el planeta y con las personas que lo habitan.

¿CÓMO LO HACEMOS?

El proyecto se fundamenta en 3 ejes que conforman la identidad de éste:

FORMACIÓN, propuestas dinámicas que fomenten el conocimiento de la realidad que nos rodea, con especial énfasis por descubrir todo aquello que envuelve a las injusticias sociales más allá de las primeras impresiones. Del mismo modo, también debe ser espacio para sentar las bases de una acción social centrada en la otra persona.

ACCIÓN, poner rostro y nombre a la realidad que, vista desde lejos, puede resultar abstracta o teórica, pero que precisa una mirada desde abajo; desde cerca. Esta acción de voluntariado se dará, en la mayoría de las ocasiones, colaborando con otras entidades sociales. Entendemos que cooperando podemos lograr objetivos más ambiciosos que beneficien a las personas descartadas.

REFLEXIÓN, el descubrimiento y el contacto con la realidad social genera inevitablemente alguna reacción en la persona voluntaria: alegría, frustración, esperanza… Desde Aladre, consideramos importante tener espacios para poder recoger esas sensaciones y encauzarlas para que vayan generando criterios e ideas que ayuden a definir la propia identidad, junto con el modo de ser y estar en el mundo.

Para cualquier duda, propuesta o sugerencia escríbenos a jovenes@centroarrupevalencia.org

LISTA DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP

Reciba información en su móvil, suscribiéndose a nuestra lista de whatsapp.

Grabe en sus contactos de móvil nuestro número 629 672 650

Mándenos un mensaje de whatsapp con su nombre completo y la palabra ALTA.

Siempre que lo desee puede darse de baja enviando un mensaje de whatsapp con la palabra BAJA.

La finalidad de esta Lista es, exclusivamente, para informar de actividades organizadas por el Centro Arrupe.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

« Mes anterior Junio 2023 Mes siguiente »
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
29
30
31
1
2
3
4
2
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
5
1
  • 19:00RED MUJERES
6
7
8
1
  • 20:30Adora y Confía
9
10
11
2
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
12
1
  • 19:00RED MUJERES
13
14
15
1
  • 19:00SEMINARIO. ESCUCHAR PARA SER
16
1
  • 00:00Birras y Teología
17
18
3
  • 00:00DIA_LOG:ANTES
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
19
1
  • 19:00RED MUJERES
20
21
22
1
  • +Fratelli
23
24
1
  • TALLER: DISCERINIMIENTO ESPIRITUAL
25
3
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
  • 18:30Grupo MAGIS
26
27
28
29
30
1
2